La Liga F contarà con directoras de partido para cada encuentro. La LPPF ha incorporado a diez personalidades cercanas al fútbol femenino, ya sean exfutbolistas o directivas, que estaran a disposición de los clubes.
Su función principal será la observar y auditar las instalaciones y protocolos internos de los equipos. Con el fin de detectar debilidades y aspectos a mejorar. Además de resolver dudas, realizar sugerencias y aportar experiencia. El objetivo de las directoras es la de mejorar la imagen y la percepción audiovisual de los partidos. Para asegurarse que se está siguiendo un protocolo seguro y mejorar la liga.
Una función que ha querido recalcar mucho la LPFF es que estas directoras estan al servicio de los clubes. En ningún momento quieren atacar, sino mejorar las condiciones de los equipos.
La LPFF ha anunciado el nombre de las directoras que serán Elisa Álvarez, Tere Sauri, Mari José Pons, Amaia Huerta, Vanesa Garcia, Paloma Hernández, Vanesa Gimbert, Raquel Esteban, Noemi Sánchez i Paula Nicart. En su mayoría se trata de exfutbolistas de la liga española. Al igual que también hay profesionales que han trabajado con clubes siguiendo diferentes funciones.
Las directoras empezarán esta misma jornada 12 de la Liga F.
Condiciones a mejorar en la liga
El protocolo de los equipos es un tema totalmente invisible para el espectador. Sin embargo, las condiciones externas si que son un tema en el que los espectador estan más al caso. La LPFF no quiere que se repitan algunos casos muy sonados como el caso de la porteria del Levante Las Planas. En que han tenido que jugar partidos con una porteria más alta que la otra.
Tampoco unas malas condiciones del césped que puedan poner en riesgo el juego y el estado de juego de las futbolistas. También para mejorar el producto audiovisual, más iluminación… para que los partido cuando se vean por televisión sean más llamativos de ver.