El pasado 18 de diciembre disfrutamos del último partido de la Liga F de 2022. Los protagonistas fueron Sporting de Huelva y UDG Tenerife, que firmaron un empate a dos en las instalaciones de Lamiya, situadas en la provincia de Huelva y donde el equipo entrenado por Antonio Toledo ejerce como local. Además de este detalle, la jornada 13 de la competición nos da más datos antes del parón invernal que nos dejará sin fútbol competición nacional hasta el sábado 7 de enero, cuando los equipos volverán a luchar por sendos objetivos en la Liga F. Cabe recordar, que FC Barcelona y Real Madrid cerrarán el año con un compromiso europeo ante sus aficiones.
Las goleadoras de la Liga F
Aunque el FC Barcelona está rompiendo los todos los registros desde hace varias temporadas, ninguna de sus jugadoras tiene plaza en el Top 3 de máximas goleadoras de la Liga F. La jugadora que arrancará el 2023 con ese título es Alba Redondo, del Levante UD. El equipo de José Luis Sánchez Vera lucha por volver a estar en los puestos más altos y en la albaceteña está encontrando un pilar fundamental. Su gol no solo es referente en la competición nacional, en la Selección Española femenina comienza a ser un valor fundamental.
Tras Redondo, que suma doce tantos, está Rachael Kundananji con nueve. La delantera del Madrid CFF aterrizó el pasado verano en el equipo de María Pry y junto a Gabriela Nunes, con seis tantos en su cuenta personal, son las delanteras referentes del conjunto capitalino. Cabe destacar que desde que la entrenadora sevillana ha tomado el mando del equipo este ha recuperado su mejor versión y quinto, a tan solo un punto del Atlético de Madrid.
El trío de máximas goleadoras de la Liga F, con ocho tantos, lo cierra la brasileña Ludmila da Silva. El equipo, que ha sufrido recientemente un cambio en el banquillo, tiene en la delantera una referente que ya ha demostrado de lo que es capaz en esta competición.
El Top 3 de asistentes
Los goles no siempre son consecuencias de jugadas individuales. Las asistentes tienen un papel fundamental en ellos también. En la Liga F brilla por esta razón Nerea Eizagirre. La jugadora de la Real Sociedad es una habitual en estos rankings, el 2022 lo despide con siete asistencias. Alguna de ellas ha su compañera Gaby, que con seis goles está dentro del Top 10 de goleadoras de la competición.
El segundo nombre que encontramos en esta lista es el de Fiamma. La ex del Levante UD milita ahora en el Valencia CFF y suma en estas trece jornadas de Liga F un total de cinco asistencias. Cerrando el Top 3 encontramos a la delantera blaugrana Claudia Pina. La canterana del FC Barcelona toma el relevo de su compañera Alexia Putellas, que lideraba este ranking la pasada temporada, y tiene cinco asistencias en su cuenta personal. Suman esta cifra también su compañera Patri Guijarro y la jugadora del Real Madrid, Maite Oroz.
Tarjetas amarillas
Como hay listas buenas, también las hay menos buenas. En este caso nos fijamos en las jugadoras que más cartulinas amarillas acumulan en lo que llevamos hasta ahora de Liga F. Nuria, del FC Levante Las Planas, es la primera de esta tabla. Acumula seis tarjetas amarillas.
Tras ella hay seis jugadoras con cinco tarjetas cada una. Una de ellas su compañera de equipo Berta Bou. Conforman la lista junto a esta: Judith Caravaca del Alhama CF, Aldana Cometti y Ana González, ambas del Madrid CFF, Cristina Auñón del Deportivo Alavés, y Gimenez del Villareal CFF.
El Madrid CFF cierra el año como el equipo con más amarillas de la Liga F. Además de las diez que suman entre Cometti y González, se añaden las cuatro que tiene Rachael Kundananji. La delantera es la octava en esta lista.
Tarjetas rojas
Hasta siete jugadoras han visto tarjeta roja en lo que llevamos de Liga F. Lidia Sánchez, del Real Betis Féminas, Sandra Castelló y Chelsea, ambas del Sporting de Huelva son las jugadoras que han sido penalizadas con la cartulina roja.
Sin embargo, a esta lista todavía le quedan otros cinco nombres. Lo que tienen en común es que pertenecen al mismo equipo. La lista de clubes que acumulan más tarjetas rojas la encabeza el Sevilla FC. Teresa Mérida, Nicoli, Diana Gómez vieron la tarjeta roja dentro del terreno de juego.
Fuera del mismo, Rosa Otermín vio la segunda amarilla en el banquillo en el duelo entre el Sevilla FC y el UDG Tenerife. La cuarta árbitra indicó a la colegiada principal que esta había invadido el campo en la celebración del gol. A pesar de que la madrileña no fue la única en hacerlo, y que contaba con una amarilla previa de su actuación en el partido, vio la segunda cartulina y por tanto fue expulsada y sancionada con un encuentro. La que completa esta lista es Klara Chahynová. Cuatro partidos de sanción recibió la jugadora checa por, según registra el acta arbitral, al dedicarle una palabra mal sonante a la colegiada en los vestuarios tras el choque ante el Sporting de Huelva.
La clasificación de la Liga F
La clasificación de la Liga f la domina en solitario el FC Barcelona, que a pesar de no haber disputado su encuentro de la jornada 13 por la cercanía del duelo de Champions, suma treinta y seis puntos. Estos son siete más que el segundo de la tabla, el Levante UD, que cuenta con veintinueve.
Los puestos de Champions son ahora mismo para el conjunto culé, las granotas y el Real Madrid. El equipo capitalino veintiocho puntos y tiene al Atlético de Madrid, cuarto, a dos. Cabe destacar también que las entrenadas por Alberto Toril tienen pendiente, además del duelo de la jornada 13 ante la Real Sociedad, el partido ante el Valencia CFF que no se disputó por las inclemencias meteorológicas.
Mirando hacia abajo, el Alhama CF, con seis puntos, y el Deportivo Alavés, con nueve, ocupan los puestos de descenso. Con dos más que el conjunto vasco está el Villareal CFF. Con doce tenemos al recién ascendido FC Levante Las Planas. Tres equipos, Real Betis Féminas; UDG Tenerife y Sevilla FC, acumulan trece puntos mientras que Athletic Club mantiene la distancia con uno.
Completan la tabla el Valencia CFF con quince puntos, el Sporting de Huelva con dieciséis, la Real con diecinueve y despegándose de la zona media, ya con veinticinco puntos está el Madrid CFF.
Estas listas, que nos dejan ver como se han vivido las primeras trece jornadas de la Liga F, volverán a sumar datos el fin de semana de 7 y 8 de enero. Ese fin de semana será cuando el balón vuelva a rodar en los campos de la Primera División femenina.