La Liga Iberdrola es una competición que progresa día a día, sobre todo en competitividad. No solo guarda siempre un gran atractivo la lucha por el título, a pesar de que el FC Barcelona Femení parte con ventaja siendo líder y con tres partidos menos respecto a sus más inmediatos seguidores. La pugna por ser la máxima goleadora también está muy viva, produciéndose cambios de Pichichi durante las últimas jornadas dada la cara competencia en este apartado.
Esther, reina del gol en la Liga Iberdrola
Lo más alto de la clasificación de máximas anotadoras está ocupado por Esther González. La delantera del UD Levante Femenino es, hasta el parón navideño de la competición, quien más veces ha perforado la portería contraria. La jugadora granadina ha visto puerta hasta en 11 ocasiones durante los 12 encuentros que ha disputado. Una media que roza el gol por partido jugado. El rendimiento ofensivo de Esther le permitió incluso ser llamada por Jorge Vilda para regresar en octubre a la Selección Española, sustituyendo a Jenni Hermoso para el encuentro clasificatorio para la Eurocopa ante la República Checa. De hecho, fue quien inauguró el marcador en el primer minuto de un encuentro que acabó 4-0 para España.
De esta forma, Esther recupera su relación con el gol, tras pasar un año seco en el curso 2019/2020. La delantera volvía al Levante tras su paso por el Atlético de Madrid y, a pesar de no ver puerta, contó con la confianza de María Pry, jugando 19 partidos. Esta temporada está respondiendo con creces, ya que sus 11 tantos se han traducido, de forma directa, en 9 puntos para su equipo. Unos números con los que Esther recupera el estado de forma que ofreció durante sus seis temporadas en el Atlético de Madrid.
Ludmila, al acecho
En el segundo puesto de máximas goleadoras se encuentra Ludmila da Silva, con 10 goles. La internacional brasileña es el principal peligro ofensivo de las colchoneras junto con Deyna Castellanos (7 tantos). Su velocidad, potencia física y acierto en la definición le hacen ser una futbolista determinante.
Más si cabe, esta temporada está a punto de batir sus mejores registros de las cuatro temporadas que lleva en la Liga Iberdrola. Está a un solo gol de igualar los 11 que logró en las temporadas 2017/2018 y 2018/2019. Con 21 partidos por delante, Ludmila tiene ante sí el reto de lograr por primera vez el título de Pichichi en la competición.
El FC Barcelona Femení, líder con el gol repartido
El tercer escalón del podio de máximas anotadoras lo copan 3 jugadoras. Asllani (Real Madrid) y Oshoala y Jenni Hermoso (Barcelona), con 9 tantos, se erigen en las máximas perseguidoras de Esther y Ludmila por el Pichichi de la categoría.
Tanto Jenni Hermoso como Asisat Oshoala ya acabaron la campaña 2019/2020 como máximas goleadoras, con 23 y 20 tantos, respectivamente. En el caso de Jenni, fue su segunda temporada consecutiva como máxima goleadora de la Liga Iberdrola. La madrileña ya lo consiguió en su vuelta a España con el Atlético de Madrid en la 2018/2019 (24 goles).
Una relación con el gol indisoluble la que atesora el Barcelona. Además de las citadas jugadoras, han visto puerta con el equipo culé esta temporada Martens y Mariona Caldentey (6 goles), Alexia Putellas, Graham y Aitana Bonmatí (5), Marta Torrejón (3), Patri Guijarro (2) y Vicky Losada, Bruna y Kheira HamraouI y Leila Ouahab (1). El potencial ofensivo es innegable en el equipo blaugrana y, a pesar de no tener a ninguna jugadora como máxima goleadora de momento, con seguridad seguirán en esa pugna jornada a jornada.
En esa lucha también se espera que siga Kosovare Asllani. La jugadora del Real Madrid suma su segunda temporada en la Liga Iberdrola. En la primera anotó 5 tantos en 16 partidos. En la actual, la internacional sueca se ha destapado como una goleadora nata. De esta forma, hace recordar los registros que consiguió durante su etapa en el Paris Saint-Germain, en los que marcó 39 goles en 59 choques entre 2012 y 2016.