Mar 21 Mar 2023 15:08:26

La pelea por las plazas de Copa de la Reina, al rojo vivo

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Pablo Rodriguez Martí
Periodista. Disfrutando del fútbol femenino a tiempo completo.

La competencia de esta temporada en Primera Iberdrola no solo está focalizada en obtener un billete para la Champions o por evitar a toda costa los puestos de descenso. La Copa de la Reina presenta nuevo formato debido a los últimos acontecimientos relacionados con la COVID-19. Esta temporada se han reducido a la mitad los participantes que se disputarán la gloria copera. Además, el sistema de clasificación implica una mayor competitividad jornada tras jornada. Los ocho mejores equipos de la primera vuelta serán los protagonistas de un torneo que se disputará entre los meses de abril y mayo.

En enero se decide todo

Este comienzo de año estará más agitado que nunca. Partidos por recuperar, finales por disputar -como la de la anterior edición de la Copa de la Reina y la Supercopa de España- y los partidos correspondientes a las jornadas habituales de la Primera Iberdrola. Ahora se prima más que nunca la regularidad durante el primer ecuador de la campaña 2020/21. La carga de partidos empezará a tener efecto en muchos equipos durante la cuesta de enero, tramo decisivo para quienes se encuentran en la frontera que da la clasificación a la competición copera.

La jornada decisiva se disputará el último fin de semana de este mes de enero. Espanyol-Valencia o Madrid CFF-Sevilla FC son dos de los encuentros más llamativos donde puede estar en juego algo más que tres puntos.

Todo abierto hasta la última jornada

La igualdad es máxima en media tabla. Pese a un inicio de liga en el que los equipos andaban desperdigados por la clasificación con notables diferencias de partidos, ahora el río ha vuelto a su cauce. En la zona alta, el agua está mucho más tranquila. Equipos como Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Granadilla Tenerife y Levante no parecen ver peligrar su presencia en la Copa. Los primeros cinco equipos han dejado tierra de por medio respecto al octavo clasificado.

Ahora sí, a partir de la Real Sociedad, que actualmente se encuentra en el sexto escalón, la clasificación está en un pañuelo. Pese a que el Madrid CFF parte con ligera ventaja debido a que cuenta con dos partidos menos que el resto, cualquiera entra dentro de las predicciones para ser uno de los clasificados. Actualmente, hasta el Santa Teresa, que se halla en la decimosexta posición, podría conseguir también su boleto, pese a que deberían darse múltiples resultados inauditos. Aunque sí es cierto que no restan muchas jornadas para determinar qué ocho clubes estarán presentes en esta reformada y particular Copa de la Reina.

Una vez los equipos hayan disputado las diecisietes jornadas por las que está compuesta la media vuelta, se realizará el sorteo de los cruces. Los partidos serán a partido único, lo que incrementa la emoción de un torneo que se disputará en un espacio temporal mucho más breve de lo que se ha hecho históricamente. Sin duda, la peculiaridad de esta edición la convierte, de alguna forma u otra, en una muy especial. Se podría decir que este año habrán dos campeones de Copa de la Reina en apenas medio año, ya que Logroño y Barça tienen que disputar aún la final de la temporada pasada.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Madrid CFF llega a un acuerdo pionero en el fútbol femenino

El Madrid CFF se ha convertido en el primer equipo plenamente femenino en implantar el SAP Business One al...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad