Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Iberdrola que enfrentó al Sporting Club de Huelva y al EDF Logroño. Las locales con un colchón de nueve puntos con respecto a los puestos de descenso, mientras que las visitantes están con el agua al cuello. Las escolares no pueden fallar más y afrontaron este envite con el único objetivo de sumar de tres, en este sprint final de la temporada. El balón echó a rodar a las 12:00 en el Campo Federativo de la Orden y la colegiada, Elena Peláez Arnillas se encargó de impartir justicia. Un encuentro que estuvo igualado a tenor de las numerosas ocasiones de ambos equipos, pero la contundencia ofensiva y las ganas del Sporting de Huelva terminaron por decantar la balanza a favor de las locales.
Dominio local a pesar del empate
Con el pitido inicial ambos conjuntos fueron rápidamente a crear peligro en el área rival. Las imprecisiones en las zonas fueron una constante, ya que ni el Sporting de Huelva, ni el EDF Logroño pudieron rematar bien las jugadas de peligro. No obstante, el conjunto onubense fue el equipo que más apretó en los primeros instantes del partido. Tanto fue así, que en medio de las intervenciones de Pamela Tajonar llegó el primer gol del partido para el conjunto albiazul. El tanto, no relajó al conjunto entrenado por Jenny Benítez quienes fueron a tratar de ampliar la renta de goles. Lo mismo que el conjunto visitante, que no cejó en su empeño de empatar el duelo con sendas ocasiones. Tras varios intentos llegó el empate del EDF que reinició las sensaciones del partido. Aún así, el combinado local era el que más y mejores ocasiones de peligro tuvo en los últimos compases de la primera mitad.
La insistencia del club onubense tuvo su premio
La segunda mitad comenzó como la primera con el Sporting de Huelva creando peligro en el área de Pamela Tajonar. A la vuelta de los vestuarios pareció que las pertinentes modificaciones de Javier Moncayo surtieron poco efecto. Patri Ojeda puso en varios aprietos a Tajonar evidenciando el deseo de llevarse los tres puntos. Las locales fueron a por más y a punto estuvo de llegar el segundo gol, pero un tiro de Mayra Ramírez se estrelló en el palo. Las albiazules siguieron insistiendo y no cesaron en sus intentos de poner el segundo en el marcador. A base de picar piedra para derribar el muro del combinado riojano llegó el tanto del conjunto onubense. Aún así, la ambición local no se quedó ahí y buscaron ampliar la renta para tener la tranquilidad suficiente para esos instantes finales del partido. Con eso en mente, llegó el tercer gol del club onubense que finiquitó el duelo y ponía al Huelva a 11 puntos de distancia con respecto al descenso.
Los goles en el trascendental partido de la Liga Iberdrola
Cuando el electrónico señaló el cuarto de hora de la primera mitad llegó el gol local. Un tanto tras una jugada de estrategia que fue botado por Yoko Tanaka que encontró la testa de Dany Helena para alegría de las locales. Un gol importante por el dominio de las onubenses en los primeros compases del partido (1-0, minuto 16). La reacción del conjunto logroñés no se hizo esperar y llegó el tanto del empate. Gol de Judith que recogió el rechace al disparo de su compañera Tavlo para poner las tablas en el marcador (1-1, minuto 26). Al final la insistencia del Sporting Club de Huelva tuvo su premio, Mayra Ramírez cabeceó un saque de esquina lanzado por Claire Falknor (2-1, minuto 73). Con el muro visitante completamente Fatou Kanteh hizo el tercer tanto al aprovechar un pase de la muerte de Mayra Ramírez (3-1, minuto 87).
Cinco finales en la Liga Iberdrola
El EDF tiene la complicada misión de conseguir la permanencia en la Liga Iberdrola. Cinco partidos y cinco finales para las riojanas con el objetivo claro de mantenerse. Trabajo, sudor y mucho nerviosismo en estos últimos duelos ligueros. EDF hincó la rodilla y perdió la oportunidad de llevarse los tres puntos. Victoria importante para el Sporting de Huelva que se distancia de la zona peligrosa de la clasificación liguera. El club onubense supo reaccionar a tiempo esta temporada y tiene un total de 35 puntos en 29 partidos. La llegada de Jenny Benítez fue crucial para el equipo que supo revertir la difícil situación. Las albiazules se tendrán que ver las caras con un FC Barcelona que no se cansa de ganar. Vuelo hacía la Ciudad Condal y a intentar dar la campanada. Mientras que el conjunto logroñés buscará hacer lo mismo contra la UDG Tenerife. Se le agota el tiempo al conjunto riojano, un objetivo cada vez más lejano, pero seguirán luchando.