Lun 27 Mar 2023 15:57:31

La preocupante brecha de género en la RFEF en cuanto al fútbol femenino

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Carla Suárez Armas
Periodista por la ULL. Apasionada de los deportes y la comunicación a tiempo completo. Aprendí periodismo deportivo en el máster del diario Marca.

La brecha de género en el futbol femenino es una realidad y la RFEF se sitúa en el puesto 29 del ranking global y en el 13 del ranking FIFA. Muy lejos de naciones punteras en esta cuestión, como son Islandia, Noruega y Suecia.

Es cierto que durante los últimos años se ha avanzado en este tema, pero sigue habiendo mucho trabajo por hacer. El balompié femenino en este país se ha visto envuelto en innumerables polémicas, como la profesionalización y los derechos televisivos. Algo que no ocurre en el caso de las grandes categorías masculinas.

Los datos son claros. Teniendo en cuenta al total de los países miembros de la FIFA, solo el 7% son entrenadoras, el 10% árbitras, hay un 9% de mujeres en puestos ejecutivos y un 25% ocupando puestos de liderazgo.

España, lejos de lo deseado

Si ponemos la lupa en España, solo un 18% son entrenadoras. Es decir, de 11.142 técnicos, 1.991 son mujeres. Un ejemplo muy claro para darse cuenta de esta cuestión es la Primera Iberdrola, en la que únicamente dirigen banquillo María Pry y Natalia Arroyo.

Muy diferente al modelo inglés, que cuenta con un 58% de mujeres en los banquillos de su liga femenina. Todo un ejemplo en cuanto a diversidad, ya que lideran Europa.

En cuanto al arbitraje, el panorama es aún más desolador. Las mujeres se ven representadas en un 1% (74 de 9751). Y en comités ejecutivos es del 18%.

Asimismo, hay que destacar que en la actualidad no se cuenta con una estrategia de desarrollo para ellas. Aunque sí se cumple con los requisitos de tener un comité y un departamento específico, la necesidad de tener un plan en el que se las incluya es evidente.

La FIFA se prepara para el cambio

Por otra parte, Moya Dodd y Sarai Bareman, directora del fútbol femenino en la FIFA, establecieron algunos objetivos necesarios para romper el ‘techo del césped’ y contribuir en el desarrollo. Estos fines son: lograr que el 100% de las federaciones de la FIFA cuenten con una mujer, como mínimo, en 2026; que en 2022, al menos un tercio de los miembros de las comisiones de la FIFA sean féminas; y que cada federación reserve, aunque sea un puesto en su comité ejecutivo para ellas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La victoria del FC Barcelona ante el Real Madrid en imágenes

En la jordana 23 de la Liga F se vivió una nueva edición del FC Barcelona - Real Madrid. Un duelo marcado no solo...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad