Según ha informado la LPFF todos los partidos de la Primera División Femenina se verán por DAZN a nivel global. Así será durante al menos cinco temporadas a cambio de treinta y cinco millones de euros. La organización ingresará siete millones de euros cada temporada. Una cifra muy superior a la que se iba hablando en los últimos días, que rondaba los nueve millones de euros por tres temporadas.
Además de DAZN, también se ha entregado un segundo lote a Mediapro. Quien será el encargado de retransmitir un partido de liga cada jornada. Además de tener los resúmenes de todos los encuentros. El canal deportivo Gol Play será quien retransmita el partido en abierto de cada fecha. Este canal también retransmite un partido en abierto de la liga masculina.
Cada encuentro contará con cuatro o seis cámaras, dependiendo de las infraestructuras del estadio y la importancia del partido. Este era un punto clave que la LPFF ha querido instaurar desde el primer momento. Para ofrecer una imagen de más calidad y mejorar la visibilidad de los partidos. Así las retransmisiones de la liga serán mucho más profesionales y atractivas.
Una liga profesional merece una retransmisión a la altura
Después de la desastrosa organización de la temporada pasada. En la que durante varias jornadas no se retransmitieron muchos partidos de la Primera División Femenina. Esto parece que ha terminado.
La liga de fútbol femenino ya cuenta con una organización que retransmitirá todos los partidos de la competición. Esta regularidad ayudará al crecimiento y la visibilidad del fútbol femenino. Pero no tan solo en España. La posibilidad que se retransmita los partidos a nivel global ayudará a que haya más aficionados en otros países del mundo. Además sabiendo que DAZN también cuenta con la Women’s Champions League ayudará a conectar con aficionados de este deporte en todo el mundo.
Cuando salió el polémico once ideal de la FIFA de 2021. En el que no contaba ni con las tres candidatas a mejor jugadoras, ni ninguna futbolista del Barça. Algunos periodistas acusaron a la gran dificultad que hay para ver las ligas nacionales fuera de ese país. Por lo que la retransmisión en DAZN puede ayudar a romper estas barreras. Además de mejorar la precisión de este tipo de premios.
Sin embargo, aunque suena muy bonito que la Primera División Femenina se pueda ver en todo el mundo, hay que recordar que DAZN es una plataforma de pago. Por lo que esta exclusividad afectará a gran parte del público. Que no podrá ver los partidos ya que no tiene una cuenta ni tampoco puede permitírselo.
En el caso de la Champions, DAZN llegó a un acuerdo con YouTube para que todos los partidos se retransmitiesen de forma gratuita. Según una última publicación de DAZN, retransmitirán lo que han llamado «partidos destacados» por YouTube. No han informado ni cuantos partidos serán cada jornada, ni con que encuentros empezarán.