Después de meses de incertidumbre y movimiento en Primera Iberdrola persiguiendo la profesionalización, por fin parece que se ve algo de luz al final del camino. El Gobierno ha confirmado que ya hay un acuerdo entre los dieciséis clubes de la primera división femenina.
El Consejo Superior de Deportes será el encargado de ratificarlos y está previsto que se empiece a trabajar en la temporada 2022/23. Aunque todavía la RFEF no ha dado a conocer su postura con respecto a este tema.
El acuerdo entre los clubes ya es una realidad
Los 16 clubes de la Primera Iberdrola han llegado finalmente a un acuerdo para establecer sus estatutos.
El ministro de Cultura, Miguel Iceta ha afirmado que este consenso supone un gran avance en el proceso de la profesionalización del fútbol femenino. Aunque también ha señalado que falta conocer el criterio de la Federación Española de Fútbol.
Iceta ha confirmado que el mismo acudirá personalmente a ver la final de la Supercopa femenina porque «los pequeños símbolos muestran compromiso». Además, ha destacado que el Gobierno apuesta por el deporte femenino al que va a dotar con treinta y un millones de euros en tres años.
Giro inesperado de los acontecimientos
El acuerdo entre los clubes no ha llegado hasta ahora porque había dos bandos diferentes. Por un lado, estaban los equipos que pertenecen a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino que abanderaban la firma de los estatutos. Por otro lado, estaban tres grandes clubes que bloqueaban dicho acuerdo (Athletic Club, Real Madrid y FC Barcelona). Florentino Pérez ha sido quien lideraba a estos tres clubes e Iceta le había enviado varios avisos para que aceptase la propuesta.
Finalmente, Florentino ha cedido a las insistencias y los tres clubes han decido apoyar los estatutos para la Primera Iberdrola. Ahora, queda en manos del CSD que deberá convocar a su Comisión Directiva para poner definitivamente en marcha este proyecto.
Un duro camino para la profesionalización
Ante el retraso de la profesionalización del fútbol femenino por parte del CSD, los clubes de la Primera Iberdrola han amenazado con llegar a la huelga.
La Asociación de Futbolistas Españoles mantuvo una reunión en el mes de septiembre con las futbolistas de primera división e incluso emitió un comunicado ante una situación «insostenible». Con la firma de este acuerdo, la situación de huelga queda solventada.
Después de estos meses de incertidumbre e impaciencia por parte de las jugadoras de la Primera Iberdrola, al fin parece que la profesionalización está cada vez más cerca y pronto podrá ser toda una realidad.