El FC Barcelona se deshace con solvencia del Rayo Vallecano (7-0), en el partido aplazado correspondiente a la jornada 5 de la Primera Iberdrola, que ha devuelto a las de Lluís Cortés a la senda de la victoria tras el tropiezo en la Supercopa de España. Después de caer sorprendentemente pueden entrar dudas y el Rayo Vallecano no es el mejor rival para enfrentarse con dicho contexto. El único conjunto – junto a Atlético de Madrid – que robó puntos al Barcelona la temporada pasada. Sin embargo, aún los muchos cambios en ambos conjuntos, el guion azulgrana fue el mismo al que nos tienen habituados. La mejor noticia, la apuesta continua del Barça por la cantera. Ariadna Mingueza y Emma Ramírez debutaron en una convocatoria del primer equipo en partido oficial y Gemma Font se estrenó (45′) en la Primera Iberdrola.
El Barça despeja las dudas con goles
Podían haber dudas de la reacción del equipo de Lluís Cortés tras un batacazo como el de Supercopa de España. Pero si somos sinceros, estas solo habrán aparecido en aquellas imaginaciones que poco conocen al FC Barcelona. Con el mismo guion al que tiene acostumbrado al aficionado de fútbol femenino español, las azulgranas iniciaron el partido dominando y finiquitando el marcador con tan solo quince minutos de juego. Las dudas se despejaron gracias a los goles. Goles que entraron en acciones calcadas a las jugadas que en la semifinal de Supercopa no entraron. Esta vez, la fortuna estuvo de cara y Jenni Hermoso, primero, Alexia Putellas, después, Asisat Oshoala, al poco rato, y – de nuevo – Putellas por partida doble, dejaron cerrado el partido en la primera parte. Dominio, control, superioridad y tranquilidad culé en el marcador que hizo posible que Gemma Font debutara, en la segunda parte, en la Primera Iberdrola.
Estrenos en Primera Iberdrola
Poco cambió la dinámica en el Johan Cruyff en los segundos cuarenta y cinco minutos de juego. El Barça comenzó como acabó, atacando. Mientras que el Rayo apenas modificó nada sobre el verde. Hasta que Oshoala marcó su segundo gol particular, el quinto de las azulgranas, y los banquillos comenzaron a moverse. Carrusel de cambios, por ambas partes, que dejó un escenario más abierto. Sin embargo, otro córner que acabó en gol. Mapi León se estrenó – esta temporada – con un ‘zapatazo’ y amplió el marcador. El resto del partido fue una constante azulgrana. Mucho balón y mucho control, pero el ritmo bajó. Aún así, minutos antes del pitido final, a Aitana Bonmatí le dio tiempo de ampliar más el resultado de un partido que se finiquitó en el primer cuarto de hora de juego.
Lo que no entró en Supercopa entró en Primera Iberdrola
Desde el inicio del partido se pudo comprobar que, en cuanto a goles se refiere, el duelo frente al Rayo iba a ser muy distinto a lo vivido en la Supercopa. Nada más lejos de la realidad, con tan solo cuatro minutos disputados, Mapi León sacó un córner que Patri Larqué no supo retener. Un lío en el área pequeña entre un mar de piernas acabó con el balón en los pies de una oportunista Jenni Hermoso. No perdonó el primero.
Sin haber llegado al cuarto de hora de juego, en otro saque de esquina a favor de las azulgranas, Melanie Serrano aprovechó un rechace y disparó-centró un balón que acabó en los pies de Alexia Putellas. La centrocampista, con un sutil toque de primeras, superó a Larqué por arriba para poner tierra de por medio en el marcador. Sin tiempo para ni siquiera parpadear, Caroline Graham Hansen puso la sexta marcha en banda derecha y acabó en un disparo que tocó una defensa para dejar a Oshoala a bocajarro. El tercero con tan solo quince minutos de juego. El partido estaba finiquitado. Antes del descanso, sería Alexia Putellas – de nuevo – quien aprovechó un centro de Oshoala para poner el cuarto en el electrónico.
La segunda mitad tuvo el mismo guion. Al cuarto de hora de la segunda mitad, Kheira Hamraoui puso un gran balón al punto de penalti que Oshoala aprovechó de cabeza para poner el quinto. Doblete personal de la nigeriana, quien dedicaba sus goles a su recién fallecida madre. No acababa aquí el festival de goles, Mapi León se estrenó esta temporada con un golazo desde la frontal del área. Un disparo a la escuadra que puso el sexto. Sin embargo, no cerraría el partido. A falta de un minuto para el final, Bonmatí aprovechó un balón muerto en el área pequeña, tras centro de Andrea Falcón, para cerrar el marcador final con el séptimo.
La Primera Iberdrola, hogar dulce hogar
El FC Barcelona volvió a la senda de la victoria, tras el tropiezo ante el Atlético de Madrid, gracias a los tantos de Aitana Bonmatí, Mapi León y Jenni Hermoso y los dobletes de Alexia Putellas y Asisat Oshoala. Siete goles que llegaron a través de las mismas jugadas colectivas de siempre, pero las cuales no entraron en la semifinal de la Supercopa. Hogar, dulce hogar, la Primera Iberdrola para el Barcelona. Las de Lluís Cortés – con claridad – se deshacen de los demonios, los miedos o las dudas que pudo suponer el tropiezo copero este fin de semana. No solo devuelven la confianza de cara a portería al equipo culé, sino que además muestra la continua y firme apuesta por la cantera azulgrana desde el propio Club. Dos debuts en la Primera Iberdrola y una primera entrada en una convocatoria oficial del primer equipo. Por su parte, el Rayo Vallecano planta cara en una guerra que no era la suya.