La Liga Profesional de fútbol femenino está presente cada vez en más en países, entre ellos, se encuentra Arabia Saudí. Allí, la liga femenina de fútbol ya se ha convertido en toda una realidad.
Mientras tanto, en España todavía está latente el debate sobre la profesionalización definitiva de este deporte.
Un gran paso para las sauditas
Este mismo lunes, ha arrancado en Arabia Saudí la liga de fútbol femenino. El acontecimiento supone un gran avance para las mujeres en el mundo del fútbol. Las sauditas han conseguido alcanzar la posibilidad de jugar al fútbol evitando la clandestinidad.
Sin embargo, esta competición se desarrolla todavía de manera prácticamente clandestina. Por ahora, solo se puede acceder a los partidos con invitación y no hay ni periodistas, ni cámaras de televisión.
A pesar de ello, la federación ha asegurado que espera que poco a poco se sigan mejorando las condiciones de este campeonato para ir «subiendo niveles». La alemana, Monika Staab se ha hecho cargo de la nueva selección. A partir de ahora, puede destacar y tener más presencia en los campeonatos internacionales.
Criticas en España, ante el parón de la profesionalización
José Manuel Franco Pardo, Secretario de Estado para el Deporte ha manifestado que ha llegado a sentirse «injustamente tratado» por las criticas que ha recibido el Consejo Superior de Deportes.
Precisamente, estas han sido infundadas porque nuevamente el proceso de profesionalización del fútbol femenino sigue paralizado. Además, las jugadoras han anunciado a través de la AFE que la huelga llegará si no se toman medidas.
Franco Pardo ha resaltado que «hay algunos que están intentando colocar la responsabilidad de este retraso en el CSD cuando está en otros lugares».
Con esta intervención, el secretario podría haber querido referirse a «otros lugares» como la propia Federación Española de Fútbol o el Real Madrid, que se opone a desatar el nudo generado por la profesionalización del fútbol femenino.
La «temida huelga», cada vez más cerca
Las jugadoras de la primera división han manifestado en diversas ocasiones que no les gustaría llegar a una huelga, pero que si el tema de la profesionalización no se aclara, esa sería la única solución.
La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino ha mostrado su apoyo total a estas deportistas y han asegurado que no dudarán en sumarse a «cualquier acción de reivindicación».