Llegó el día del primer derbi guipuzcoano de la temporada. Euskadi está muy bien representado en la Primera Iberdrola, dónde militan este año equipos de las tres provincias vascas. Sin embargo, más allá de los partidos de rivalidad regional, es Guipúzcoa la que puede presumir de tener, además, un enfrentamiento entre clubes de su provincia, puesto que aporta dos equipos a la máxima categoría del fútbol nacional, la SD Eibar y la Real Sociedad. Sobre el papel, el conjunto donostiarra es siempre favorito. De hecho, esta mañana llegaba al Complejo Deportivo de Unbe como segundo clasificado de la liga. Sin embargo, en un derbi todo es posible. Además, la SD Eibar lleva campaña y media demostrando que no regala los goles. No obstante, lo cierto es que las jugadoras de Ana Junyent están teniendo dificultades para sacar puntos y cargaban con una racha de cuatro derrotas y un empate en sus cinco últimos choques. Al final, hoy sumaron otro partido perdido a esa mala dinámica, ya que, a pesar de que opusieron una firme resistencia a la Real, perdieron por 2-3.
Cuatro goles en la primera mitad
Durante la primera parte la SD Eibar se puso por delante en el marcador dos veces. El equipo armero salió con la lección bien aprendida, jugó unos buenos primeros veinticinco minutos y fue capaz de materializar dos ocasiones. Sin embargo, la Real Sociedad no acusó ninguno de los dos mazazos y equilibró la contienda con cierta rapidez, en ambos casos. Tras lograr el empate por segunda vez, el duelo se estabilizó, aunque el parcial acabó con un remate de Amaiur que salvó Malena Mieres. Fue una declaración de intenciones de la Real para el segundo tiempo.


La Real desequilibró el choque
Para ganar a los equipos que cuentan con jugadoras de calidad y que funcionan como un reloj hay que cuidar hasta el último detalle. La SD Eibar le jugó de tú a tú a su rival durante toda la primera parte, y durante la mayoría del segundo tiempo, pero en la totalidad del partido solo metió dos goles, mientras que la Real marcó tres. Al final, las txuri-urdín desequilibraron la balanza sin apabullar, merced a una jugada a balón parado, pero, tras volver del vestuario, fueron capaces de minimizar el posible peligro de las delanteras eibarresas y, además, aprovecharon su oportunidad. Por ello, al final, fueron las que se llevaron el gato al agua. La igualdad que se estableció en los minutos finales del primer tiempo se mantuvo en el cuarto de hora inicial de la reanudación. Sin embargo, los primeros cuarenta y cinco minutos iniciales acabaron con una ocasión de la Real y el equilibrio en la reanudación finalizó igual, con sendos zarpazos de las pupilas de Natalia Arroyo. El primero, protagonizado por Gemma Gili, tras un pase de Franssi, se marchó desviado. Cinco minutos después, Mirari sí logró aprovechar una falta colgada al área por Nuria Rábano. Ana Junyent movió el banquillo para igualar el choque de nuevo, pero la Real no marcha segunda en la Primera Iberdrola por casualidad y, una vez que tuvo el partido de cara, supo controlarlo el tiempo que quedaba.
Alternancias en el Marcador
Al poco de comenzar el partido, un fuerte tiro de Aida Esteve desde fuera del área superó a Elene, que no pudo evitar el tanto (1-0, minuto 5). El primer empate de la Real llegó tras cumplirse el primer cuarto de hora. Un córner botado por Nuria Rábano fue rematado de cabeza a gol por Gaby (1-1, minuto 17). Poco después, la SD Eibar se adelantó de nuevo. Arola se quedó sola ante Elene, tras una rápida jugada iniciada por Malena Mieres, y logró definir (2-1, minuto 25). Aún en la primera mitad, la Real logró equilibrar de nuevo el marcador, gracias al tanto de Amaiur, que supo aprovechar una asistencia de Franssi (2-2, minuto 34). Fue el séptimo gol de la delantera en la presente Primera Iberdrola. Ya en la segunda parte, en otra jugada a balón parado iniciada, como la del primer tanto, por Nuria Rábano, Mirari Uría cabeceó y adelantó a su equipo (2-3, minuto 74).
La Real toca el subcampeonato invernal de la Primera Iberdrola
La SD Eibar tuvo cerca el poder arañarle, al menos, un punto a la todopoderosa Real Sociedad. Finalmente no pudo ser. En consecuencia, las donostiarras están a un solo punto de erigirse en subcampeonas de invierno. Teniendo en cuenta que el FC Barcelona parece ser un equipo de otro planeta, encabezar la clasificación de todos los equipos terrenales es digno de infinitas alabanzas. El próximo miércoles se cerrará la primera vuelta de la Primera Iberdrola. La Real recibirá al Alavés Gloriosas. Si empata, acabará 2021 como segundo clasificado. La SD Eibar, por su parte, visitarán a un necesitado Valencia CF. La brillante primera vuelta que protagonizaron las armeras la pasada temporada no ha podido ser replicada esta. No obstante, en la presente liga marchan fuera de los puestos de descenso. Si son capaces de doblegar a un rival directo como el Valencia, se irán de vacaciones lejos de la quema.