Mar 21 Mar 2023 15:53:05

La Real Sociedad castiga con crueldad al Real Betis

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

Real Sociedad y Real Betis Féminas cerraron la primera vuelta de la Liga Iberdrola en Zubieta. Ambos equipos tendrán aún que recuperar un partido atrasado, pero esta noche disputaban unos puntos esenciales para sus intereses. Las vascas están realizando una gran temporada y ya se ganaron a pulso su participación en la Copa de la Reina. Su objetivo, de inicio, iba más allá y no era otro que acercarse a los puestos que clasifican para la Champions League. Las andaluzas, por su parte, están hundidas en la clasificación y saltaron al campo a quemar otro cartucho, de cara a pensar en la salvación. Al final, para el Betis, más que la derrota, lo peor fue el resultado (5-1). Para la Real, en cambio, la victoria fue buena, pero la solvencia con la que lograron ponerse a un punto del tercer puesto resultó ser la mejor noticia.

Tablas en el marcador, no en el césped

La voluntad de querer tratar bien al balón no siempre garantiza buenos resultados. De hecho, durante la primera parte, sobre el césped de Zubieta, tanto la Real Sociedad como el Real Betis intentaron jugar la pelota con sentido, pero el resultado fue bastante distinto. Con frecuencia, las donostiarras consiguieron llevar a buen puerto sus intenciones, mientras las sevillanas se perdían una y otra vez en un sinfín de imprecisiones. Los nervios las atenazan y, salvo en los primeros minutos, apenas crearon peligro. Las futbolistas de la Real, en cambio, la tocaron, haciendo fácil lo difícil, y gozaron de un buen número de ocasiones. Eso hizo que las jugadoras verdiblancas caminaran por el filo de la navaja durante muchos minutos. Les cayó un gol y, en cada jugada de la Real, en cada salida bética, en cada balón parado, planeó sobre San Sebastián el segundo. Lo evitó Méline, también Dorine, que sacó un balón bajo palos, también la suerte y también el desacierto final de las delanteras realistas. Por fortuna para las béticas, no entraron más goles. Tampoco perdieron la fe. Gracias a ello, una genialidad de Bea Parra al borde del descanso abrió el camino de la esperanza.

Liga Iberdrola
Bea Parra toca de tacón y marca el gol del Betis / Imagen: La Liga

Goleada en la segunda parte

En la segunda parte la Real no cambió su modus operandi a pesar de haber encajado un gol. El Betis sí intentó mejorar, pero es un equipo sin demasiados recursos reales. Las expertas tienen más nombre que presencia efectiva y las jóvenes no son capaces de tirar del carro. La Real dejó hacer, porque confía en sus defensoras, y se centró más en seguir buscando los espacios, que en taponar. Juega con la defensa adelantada porque puede. Gracias al planteamiento de las de Natalia Arroyo, el Betis pudo acercarse al área rival, pero pronto, la sensación de que no iba a marcar y la Real sí, rondó Zubieta. Los augurios no tardaron en cumplirse por partida doble. A partir de ahí, el Betis perdió la fe. Peleó por vergüenza torera, pero apenas inquietó a Nanclares y, en cambio, su sufrimiento en defensa se fue incrementando con el paso de los minutos. Los dos últimos goles le cayeron en el alargue, cuando ya no podían, ni física ni mentalmente.

Liga Iberdrola
Franssi dispara a puerta en presencia de Valle / Imagen: La Liga

Séptimo gol de Eizagirre en la Liga Iberdrola

El primer gol llegó tras un córner botado desde la derecha. El balón, tras ser alargado al área de cabeza, fue empujado por Maitane al fondo de las mallas (1-0, minuto 21). Al borde del descanso, Ángela Sosa colgó el balón desde la banda izquierda, este le cayó en el segundo palo a Bea Parra que, tras controlarlo, se quedó de espaldas a la portería y remató de tacón, colando la pelota junto al palo derecho (1-1, minuto 44). Ya en la segunda parte, un golpeo magnifico de Gemma Gili desde la frontal del área puso de nuevo a la Real por delante (2-1, minuto 56). El tercer tanto provino de un pase filtrado a Nerea Eizagirre a la esquina izquierda del área. Allí, la jugadora internacional recortó con maestría, colocó el balón y marcó su séptimo gol este año (3-1, minuto 64). En el descuento, un balón al área desde la banda derecha de Franssi, fue alargado en el segundo palo por Bárbara y Cecilia Marcos remachó a gol en el primero (4-1, minuto 92). Dos minutos después, otro balón de Bárbara Latorre fue rematado, esta vez, por Franssi (5-1, minuto 94).

Resta media Liga Iberdrola

Si el Real Betis ha asumido que su liga no se juega contra conjuntos como la Real Sociedad y no se desfonda más, aún puede tener esperanzas. Contra los equipos que pelean por salvarse tendrá que salir con el cuchillo entre los dientes y, quizás, pueda sumar puntos. Su plantilla es corta, las lesiones han castigado aún más al plantel, tiene jugadoras que no aparecen, otras lo intentan con más corazón que cabeza y otras son demasiado jóvenes para asumir una carga tan pesada. Por suerte para las de Juan Carlos Amorós, tienen toda una segunda vuelta por delante. No hay ningún rival directo al que no tengan que enfrentarse. A eso deben agarrarse, ya que ahí está la salvación. La Real Sociedad, por su parte, peleará por los puestos de Champions por méritos propios. Nerea Eizagirre, Nahikari, Gemma Gili, Maitane y compañía, saben a lo que juegan y lo hacen muy bien. Además, cuando Natalia Arroyo mueve el banquillo la calidad se renueva. En definitiva, la accidentada primera vuelta de la Liga Iberdrola ha acabado para Betis y Real Sociedad. Dentro de diez y siete partidos se verá adonde han sido capaces de llegar. 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Primera Iberdrola

Real Sociedad
5
1
Real Betis Féminas

Titulares

Nanclares
Nuria
N. Mendoza
Tejada
Lucía
Maitane
Eizagirre
Gemma
Franssi
Palacios
Nahikari
Méline
Medina
Dorine
Valle
Aixa Salvador
Laura González
Rosa Márquez
Ángela Sosa
Rosa Otermín
Bea Parra
Altuve

Suplentes

Elene Lete
Maddi
Amaiur Sarriegi
Leire Baños
Cecilia Marcos
Bárbara Latorre
Itxaso
Dolan
Perarnau
Mari Paz
Nuria
Paula Perea
Irati
Lucía Méndez

Cambios

Por la Real Sociedad entró Bárbara Latorre por Nahikari (73'), Cecilia Marcos por Eizagirre (80'), Itxaso por Maitane (80') y Leire Baños por Palacios (84'). Por el Betis entró Mari Paz por Laura (68'), Perea por Otermín (74'), Irati por Valle (83') y Nuria por Bea (83').

Goles

1-0, Maitane (21'); 1-1, Bea Parra (44'); 2-1, Gemma (56'); 3-1, Eizagirre (64'), 4-1, Cecilia Marcos (92'), 5-1, Franssi (94').

Tarjetas

Árbitro: Elena Contreras Patiño (comité de árbitros de la Comunidad de Madrid).

Por el Real Betis amonestó con amarilla a Aixa (13') y a Otermín (57').

Estadio

Instalaciones de Zubieta.

Latest News

¡No te pierdas esto!

Liga Mexicana Femenil: Bea Parra hace historia en México

Bea Parra se ha convertido en la máxima goleadora del Atlético San Luis tras también anotar el primer hat-trick...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad