Jue 23 Mar 2023 05:39:14

La Real Sociedad despide la Liga Iberdrola a lo grande

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

Un renovado Atlético de Madrid busca triunfar en Europa

El Atlético de Madrid no pudo completar uno de sus objetivos la pasada temporada al perder la oportunidad de...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La Real Sociedad ha ganado el campeonato español de fútbol femenino de los equipos terrenales. El mérito es infinito, porque la competencia por el segundo puesto de la Liga Iberdrola ha sido enorme. Pese a esto, el equipo txuri-urdin lo ha logrado con solvencia. Tanta, que esta mañana recibía en el Reale Arena al Deportivo Alavés Gloriosas, en el marco de la última jornada de la competición liguera, sin jugarse nada. Su presencia en la próxima edición de la Women’s Champions League estaba totalmente asegurada. Es el premio a la mejor temporada de la historia del conjunto donostiarra. Para su rival de esta mañana también ha sido la mejor campaña de su existencia. En 2021-22 las vitorianas debutaban en la Liga Iberdrola y lograron la salvación sin apuros. Por ello, el derbi vasco que cerraba el curso se planteó como una fiesta, a la que asistieron 10.272 personas.  Los tres puntos en liza estaban llamados a ser el colofón perfecto para uno de los dos equipos. Finalmente, se impuso la lógica, y se los llevó, demostrando una solvencia total, la Real Sociedad. Ganó 6-1.

La Real Sociedad acabó pronto con las dudas

La Real Sociedad no ha acabado segunda en la Liga Iberdrola por casualidad. Las jugadoras dirigidas por Natalia Arroyo no han regalado nada en ningún momento, y hoy quedó claro desde el pitido inicial, que no iba a ser un día diferente. Las futbolistas donostiarras salieron a por todas y no dieron ni las más mínima opción al Deportivo Alavés Gloriosas. La mañana estaba llamada a ser una celebración. Se jugaba en el Reale Arena y se finiquitaba una temporada histórica. Sin embargo, al final no todos estaban llamados a divertirse por igual, y las realistas tuvieron claro desde el inicio quien iba a terminar el campeonato con tres puntos más en el casillero. Tanto, que se marcharon al descanso con tres goles a favor. A eso hay que sumar dos paradones de Cris, que salvaron a las visitantes de irse a la caseta con una manita en contra. Cierto es que el Deportivo Alavés también tuvo dos oportunidades, en las botas de Miku y Carla, pero lo cierto es que, en el intermedio, el marcador reflejaba las diferencias existentes entre los dos conjuntos.

Liga Iberdrola
El último derbi vasco de la temporada se jugó en el Reale Arena | Imagen: La Liga

No hubo sorpresas en la segunda parte

Mikel Crespo revolucionó su once tras el descanso. Miku, Ane Miren y Sanadri se quedaron en la caseta, y salieron Lice Chamorro, Sara Carrillo y Garazi. No obstante, la sangría no acabó. Nerea Eizagirre hizo el cuarto tanto, al poco de comenzar la segunda mitad. Después de eso, ya no hubo partido. Gracias a ello, Natalia Arroyo pudo dar entrada a las jóvenes talentos que tenía en el banquillo. También le dio unos minutos a la tercera portera de la plantilla, Olatz Santana. Pese a esto, el marcador no quedó cerrado hasta el tiempo de descuento. En efecto, con el 5-0 en el marcador se llegó al alargue, momento en el que el Deportivo Alavés metió el gol del honor, que parecía que iba a servir para cerrar su temporada con una pequeña guinda dulce. No fue así. Cuando parecía que ya no había tiempo para más, Eizagirre volvió a marcar, y las que pusieron la guinda a su mítica temporada fueron las jugadoras de la Real Sociedad.

Lluvia de goles

En la primera parte, marcaron Manuela Vanegas (1-0, minuto 9) y Gemma Gili (2-0, minuto 15), ambas tras recibir sendas asistencias de Nerea Eizagirre. Sanni Franssi amplió la ventaja en el tiempo de descuento (3-0, minuto 48). Ya en la segunda mitad, Nerea Eizagirre hizo sus dos goles (4-0, minuto 54, a pase de Franssi, y 6-1, minuto 95, a pase de Emma Ramírez). El quinto de la Real Sociedad lo anotó Amaiur Sarriegi, al recibir una asistencia de Mirari Uría (5-0, minuto 76). El tanto del honor alavesista fue obra de Mery (5-1, minuto 92).

La Liga Iberdrola tocó a su fin

Al final, la Real Sociedad le ha sacado seis puntos al tercer clasificado. Sin embargo, tan importante como ese mérito, ha sido el de lograr que su once inicial acabe pareciendo un dream team. Ciertamente, el prestigio de las jugadoras dirigidas por Natalia Arroyo se ha disparado este año, gracias a su buen hacer. Además de jugar en Europa el próximo año, las integrantes de la plantilla de la Real Sociedad pueden disfrutar también de ese otro regalo, que se han ganado a pulso. Más agridulce es el final liguero del Deportivo Alavés Gloriosas. Las jugadoras de Mikel Crespo han cimentado su temporada en un inicio espectacular, en el que consiguieron crédito de sobra para no sufrir. Sin embargo, su segunda vuelta ha sido tortuosa. No en vano, de los últimos diecisiete partidos han perdido doce, y solo han ganado dos. Un par de victorias desde mediados de diciembre son muy pocas, y evidencian que en el seno del club babazorro el verano debe ser ajetreado, si quieren evitar problemas el curso que viene.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Primera Iberdrola

Real Sociedad
6
1
Deportivo Alavés

Titulares

Lete
Maddi Torre
Etxezarreta
Manuela Vanegas
Gemma Gili
Nuria Rábano
Emma
Gabi
Eizagirre
Amaiur
Franssi
Cris
Nerea Nevado
Majarín
Ohale
Auñón
Jordan Clark
Miku
Alba Aznar
Carla
Ane Miren
Sanadri

Suplentes

Olatz Santana
Ana Tejada
Iris Arnaiz
Cecilia Marcos
Mirari Uría
Izarne Sarasola
Allegra Poljak
Jana
Gaste
Urruzola
Garazi
Chamorro
Mery
Carrillo

Cambios

Por la Real Sociedad, entró Ana Tejada por Maddi (minuto 56), Iris Arnaiz entró por Etxezarreta (minuto 56), Mirari Uría entró por Sanni Franssi (minuto 65), Olatz Santana entró por Elene Lete (minuto 76) e Izarne Sarasola entró por Nuria Rábano (minuto 76). Por el Deportivo Alavés, entró Lice Chamorro por Sanadrí (minuto 46), Garazi entró por Miku (minuto 46), Sara Carrillo entró por Ane Miren (minuto 46), Mery entró por Alba (minuto 77) y Gaste entró por Ohale (minuto 82).

Goles

1-0, minuto 9: Vanegas; 2-0, minuto 15, Gemma Gili; 3-0, minuto 48: Sanni Franssi; 4-0, minuto 54: Nerea Eizagirre; 5-0, minuto 76: Amaiur; 5-1, minuto 92: Mery; 6-1, minuto 95: Eizagirre.

Tarjetas

Árbitro: María Eugenia Gil Soriano (colegio gallego).

No mostró tarjetas.

Estadio

Reale Arena (San Sebastián).

Latest News

¡No te pierdas esto!

Nerea Eizagirre hace historia con la Real Sociedad a la espera de si renueva o no

Siempre tranquila y con una sonrisa en la cara. Así se podría definir a la máxima asistente de la...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad