Sáb 01 Abr 2023 01:11:41

La RFEF cuida la salud del fútbol femenino con test COVID-19

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Nazaret, jugadora del Sevilla FC Femenino hasta 2022

Nazaret Martín será sevillista durante, al menos, las dos próximas campañas. La futbolista de Aracena firma, a sus 16...
Pilar Villanueva Sánchez
#Soccer mom, enamorada de mi familia y de la vida sencilla. Impulsando el deporte, la educación y los valores en el fútbol femenino desde el proyecto MadCup.

La RFEF acaba de anunciar que las futbolistas de Reto Iberdrola y Primera Nacional deberán pasar test obligatorios en las jornadas con competición. Con esta modificación en el Protocolo COVID-19, presentado al CSD para su validación, el máximo organismo del fútbol español pretende reforzar la eficacia y seguridad para detectar la enfermedad en las categorías de fútbol no profesionales.

Como ya avanzamos en Futbolísticas, en el caso de la categoría Reto Iberdrola las pruebas serán semanales y realizadas entre 72-48 horas antes de cualquier partido. Así, la principal novedad para el fútbol femenino radica en la obligación de las jugadoras de Primera Nacional, que deberán pasarlas cada catorce días.

A partir del 14 noviembre

Las nuevas medidas de la RFEF entrarán en vigor en la jornada del fin de semana del 14 y 15 de noviembre. Así, será obligatorio presentar al colegiado del encuentro una declaración de cumplimiento de esta. La no declaración o no haber pasado los test será motivo para la suspensión del partido, que sería dado por perdido para el club que no cumpla con la nueva normativa. Por otro lado, en el caso de que alguno de los dos equipos no tuviera el número mínimo de jugadoras con las pruebas pasadas, también sería dado por perdido.

Fondo para test COVID-19

Con este endurecimiento del protocolo, los clubes de Reto Iberdrola y Primera Nacional se enfrentarían a unos gastos difíciles de asumir. Por ello, la AFE y la RFEF quiere ayudar a los clubes más modestos con la creación de un fondo económico. Una iniciativa con la que el sindicato AFE quiere garantizar la salud de las futbolistas y cuerpos técnicos ante esta segunda ola de la enfermedad. Al mismo tiempo, también se quiere evitar la discriminación con el fútbol profesional. A esta ayuda a la financiación, se suman los 200.000 test de antígenos que la RFEF pone a disposición del fútbol femenino no profesional, según anunció el pasado 1 de octubre.

Partidos aplazados

En apenas dos jornadas disputadas en Reto Iberdrola y Primera Nacional, ya son varios los partidos aplazados por causa de la pandemia del coronavirus. En concreto, tres son los encuentros pospuestos en la segunda división del fútbol femenino. Se trata del estreno del Málaga CF ante el CF Femenino Cáceres (del Grupo Sur A), con varios positivos en la plantilla blanquiazul.

Por su parte, el CD Femarguín del Grupo Sur B todavía no ha podido iniciar la competición. Varios positivos por COVID-19 llevaron a aplazar sus encuentros contra la UD Aldaia y el filial del Valencia CF. La pandemia también se está cebando con el Zaragoza CFF, que tuvo que aplazar su choque ante el SE AEM y que ya ha anunciado un acuerdo con la RFEF para aplazar el partido de la jornada 3 frente al filial del RCD Espanyol.

Categoría olvidada

Las futbolistas de Primera Nacional están de suerte. Y es que el cambio en el Protocolo COVID-19 incluye al fin a la categoría más abandonada del fútbol femenino. Como contamos semana tras semana en Futbolísticas, el coronavirus está haciendo estragos entre los clubes modestos. En la jornada 1, al menos dos fueron los choques pospuestos por precaución tras la confirmación de positivos por COVID-19. Uno de ellos fue el interesante Añorga KKE-CD Arratia del Grupo 2B. Mientras, el Grupo 5 sufrió el aplazamiento del Atlético de Madrid «C»-CD San Pío X y del UD Tres Cantos-EFB Fuensalida.

La jornada 2 nos dejó también al coronavirus como protagonista con hasta seis encuentros sin disputar. Con La Rioja cerrada por la crisis sanitaria, dos fueron los partidos aplazados en el Grupo 2A (CD Castejón-C.D. Pradejón y UD Logroñés-Berriozar CF). A ellos se sumó el aplazamiento del CD Pardinyes-FC Levante Las Planas (Grupo 3), el UD Almería-AD FB La Rambla (Grupo 4), el Puerto del Carmen CF-UD Montaña Alta (Grupo 6A), y el Atlético Unión de Güimar-CD Tarsa (Grupo 6B).

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Futbolistas ON reivindica un convenio para el fútbol femenino no profesional

Aún sin acuerdo por el convenio del fútbol femenino profesional, el sindicato Futbolistas ON ha aprovechado el 8 de...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

Irene Paredes vuelve a la lista de la Selección Española femenina

La Selección Española femenina tiene una nueva cita antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Como novedad, y un punto a destacar, es...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad