Jue 23 Mar 2023 04:59:48

La RFEF hace oficial el calendario de la Reto Iberdrola 20/21

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Si el día 16 de septiembre, la Real Federación Española de Fútbol lanzaba el calendario de la Primera Iberdrola 2020/21, un día después, lo hacía con la Reto Iberdrola. La Segunda División del fútbol femenino español arrancará el fin de semana del 17-18 de octubre y lo hará con novedades.

Cambio de formato

Como ya se explicó en Futbolísticas, la Reto Iberdrola pasará de tener dos grupos (Norte y Sur) a cuatro. Un formato que vuelve a cambiar después de que la temporada pasada naciera esta nueva competición, sustituyendo así, a la antigua Segunda División de siete grupos (ahora Primera Nacional) por una liga de dos grupos para de esta forma, ganar en competitividad y que el salto a la Primera Iberdrola no fuera tan grande.

División por proximidad geográfica

Esto es una medida de excepción como consecuencia de la pandemia mundial a causa del Covid-19. Los subgrupos se han decidido siguiendo un criterio sanitario con un principio de proximidad geográfica. Los grupos Norte y Sur estarán divididos en dos subgrupos. El subgrupo A Norte lo compondrán: PM Friol, Real Sporting, Real Oviedo, Rácing Féminas, CD Parquesol, CF Pozuelo, Atlético de Madrid B y Madrid CFF. Y el subgrupo B: Athletic Club, Deportivo Alavés, CA Osasuna, Zaragoza CFF, FC Barcelona B, RCD Espanyol B, SE AEM, CE Seagull y UD Collerense

Por otro lado, en el subgrupo A Sur estarían: CFF Cáceres, FF La Solana, CD Pozalbense, Córdoba CF, Granada CF, Málaga CF, UDG Tenerife B y CD Juan Grande. Y en el subgrupo B Sur: Villareal CF, Joventut Almassora, UD Aldaia, VCF Femenino B, Levante UD B, Fundación Albacete, Alhama CF, Real Unión de Tenerife (antes UD Tacuense) y CD Femarguín.

Diseño de la Reto Iberdrola

Los subgrupos A, tanto Norte como Sur, están compuestos por 8 equipos y disputarán un total de 14 jornadas. Los subgrupos B, por su parte, al estar formados por 9 clubes, jugarán 16 encuentros en 18 jornadas ligueras. Por dicho supuesto, serán los primeros en iniciar la competición.

Asimismo, la competición se disputará en dos fases. Una primera regular y una segunda con etapas y objetivos específicos. Una vez finalizada la fase regular, los cuatro primeros de cada subgrupo entrarán en una liguilla de ocho clubes (ocho para Norte y otros ocho para Sur) que lucharán por el ascenso.

El resto de equipos que no logren clasificarse para la fase de ascenso, entrarían en el grupo de descenso. Estos, lucharán por la permanencia en Segunda División. Los subgrupos de ascenso y descenso se enfrentarán contra los que no compitieron en la Primera Fase. Además, los puntos obtenidos durante la fase regular contarán de cara a las liguillas tanto de ascenso como descenso.

Cabe recordar que en este curso descenderán cuatro clubes para volver en la 21/22 a 32 equipos por 34 que hay en esta temporada puesto que no hubo descensos al suspenderse la competición por el coronavirus.

Fechas claves del calendario

Como veníamos diciendo en Futbolísticas, el fin de semana del 17-18 de octubre arrancará la Reto Iberdrola pero solo echará a rodar el balón en los subgrupos B (Norte y Sur) que cuentan con nueve equipos y 18 jornadas. En cada fecha, un equipo descansará. En la primera jornada del subgrupo B Norte lo hará el filial del Espanyol y en el subgrupo A Sur, el Villarreal. El día 25 de octubre, ya se dará pistoletazo de salida a los subgrupos A. Estos, no tendrán ningún club que descanse cada domingo al estar compuestos por 8 entidades.

Todo ello se efectuará para que los cuatro grupos finalicen el mismo fin de semana, el del 28 de febrero. A partir del día mencionado, se formarán las liguillas de ascenso y descenso según la clasificación obtenida. El 20 de diciembre será la última jornada del año y se retomará el calendario de la Reto Iberdrola el día 10 de enero de 2021

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El lamentable comentario de un ‘streamer’ sobre el fútbol femenino

El vídeo de las jugadoras del FC Barcelona recogiendo de una mesa las medallas de campeonas de la Supercopa...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad