La selección española femenina regresa a la competición en busca del billete matemático a la clasificación europea. La Absoluta, concentrada desde el pasado lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, entrena para asumir el antepenúltimo reto clasificatorio de cara a la Eurocopa 2022. Las de Jorge Vilda viajan hacia la capital azerí para enfrentarse a la selección femenina de Azerbaiyán, donde entrenarán en la tarde del miércoles. El duelo tendrá lugar este jueves a las 17:00h en el Estadio ASK Arena y se podrá seguir en directo en Teledeporte.
España, favorita de grupo
La selección española femenina se enfrenta a su séptimo partido como líder del grupo D, con cinco victorias, un empate y un total de dieciséis puntos. A pesar de haber disputado solo seis partidos, el conjunto de Jorge Vilda se posiciona como primero de grupo y en un muy buen estado de forma. Las jugadoras, en su mayoría procedentes de la Liga Iberdrola, a excepción de Lola Gallardo, Irene Paredes y Ona Batlle, están demostrando un gran potencial durante la presente temporada, que puede hacer mucho daño a Azerbaiyán. El gol puede ser el protagonista del partido, una vez más, puesto que las españolas son la selección con más goles a favor del grupo. Entre sus goleadas, destaca la última, con diez goles ante Moldavia.
Por su parte, Azerbaiyán buscará sumar sus primeros puntos, tras seis derrotas en seis partidos y para ello, deberá plantarle cara al conjunto español, que no se lo va a poner fácil. El conjunto azerí, bajo la dirección de Siyasat Asgarov, parte sin oportunidad alguna de clasificarse para la Eurocopa 2022, pero con la ilusión de anotar puntos en su registro. No es el conjunto menos goleado, pero si el que menos golea, con un solo un tanto a favor en toda la fase clasificatoria, ante Moldavia.
Una convocatoria con sorpresas
Jorge Vilda hizo pública la convocatoria oficial de las 24 jugadoras que competirán en los dos últimos duelos de la absoluta de cara a la Eurocopa 2022. Entre las convocadas, el peso de la selección proviene, principalmente, de los tres equipos con más puntos de la Liga Iberdrola: FC Barcelona, Levante UD y Real Madrid CF. Además, se unen dos caras nuevas al grupo. La joven María López Valenzuela, que con solo dieciocho años, será la cuarta guardameta de la selección, y la navarra Maite Oroz, que debutará en la que es su segunda convocatoria oficial, pero primera oportunidad, debido a una lesión.
Hay que destacar también, la vuelta de las granotas Esther González y Alba Redondo y la caída de Nahikari García y Teresa Abelleira, quienes sí tuvieron cabida en el equipo ante Moldavia.
Así llegaron las internacionales a su concentración en Las Rozas:
Mariona, a punto
Una de las grandes preocupaciones del seleccionador fue la leve lesión de Mariona Caldentey, que la dejó fuera de la final de la Copa de la Reina. Sin embargo, Mariona ha acudido a la llamada de Vilda e incluso ha entrenado con el equipo con normalidad, lo que muestra que la culé está a punto para darlo todo con la absoluta. Una buena noticia para el equipo y para sus fans, los llamados «Marioners».
Posibles onces
Por la selección española, Jorge Vilda podría apostar por un once de gala. La portería podría estar cubierta por Lola Gallardo o por la debutante María López Valenzuela. En la zaga española, podría colocar una línea de cuatro formada por Laia Aleixandri, Irene Paredes, Ona Batlle y Mapi León. En el centro del campo, Vilda podría salir con el músculo culé formado por Alexia Putellas, Patri Guijarro y Aitana Bonmatí, la MVP de la pasada Copa de la Reina. Por último, en la zona de ataque, Vilda lo tendrá complicado para elegir delanteras. Podría saltar al campo con la dupla formada por Jenni Hermoso y Marta Cardona, acompañadas por Esther González en la punta, la actual pichichi de la Liga Iberdrola.
Lola Gallardo, Laia Aleixandri, I. Paredes, O. Batlle, Mapi León, Alexia, Patri, Aitana, J. Hermoso, M. Cardona, Esther.
Por la selección azerí, el conjunto de Siyasat Asgarov, podría salir con un once muy similar al de los anteriores encuentros. Bajo palos, podría apostar por Aytaj Sharifova. En defensa, necesitará una zaga fuerte y numerosa, por lo que podría apostar por una línea de cinco formada por Yeliz Açar, Alina Dorofeeva, Narzig Hajiyeva, Nigar Mirzaliyeva y Zhala Mahsimova. En mitad del campo, para plantarle cara a las mediocentros españolas, podría salir con Kamilla Mammadova, Aysun Aliyeva y Vusala Hajiyeva. Y, finalmente, arriba podría colocar a Vusala Seyfatdinova, la goleadora del equipo, y a Kristina Bakarandze.
Aytaj Sharifova, Yeliz Açar, Alina Dorofeeva, Narzig Hajiyeva, Nigar Mirzaliyeva, Zhala Mahsimova, Kamilla Mammadova, Aysun Aliyeva, Vusala Hajiyeva, Vusala Seyfatdinova, Kristina Bakarandze.