Vie 31 Mar 2023 05:05:05

La Selección Española cierra la Copa de Naciones con una clara victoria ante la República Checa

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Una segunda oportunidad para el Valencia CF Femenino

Con una irregular temporada 2019-2020, la crisis del coronavirus y el decreto de finalización de la Primera Iberdrola han...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La Copa de Naciones llegó a su fin. Para la Selección Española Femenina han sido tres choques amistosos clave, de cara a la preparación de la Copa Mundial Femenina de la FIFA del próximo verano. Dadas las circunstancias, las oportunidades de Jorge Vilda para preparar la cita mundialista van a ser pocas, y el seleccionador necesita realizar pruebas. En el torneo amistoso australiano ha hecho muchas. Hasta el conflicto con Las 15, Vilda no se caracterizaba por su gusto por las probaturas, pero la coyuntura le ha obligado a armar una nueva selección. En vista de eso, en la Copa de Naciones se han visto tres onces distintos, y diferentes cambios en el devenir de los partidos. Contra Jamaica, los experimentos acabaron con la victoria de la Selección Española Femenina 3-0. Frente a Australia, tras una primera parte preocupante, el combinando nacional se recompuso en la segunda. No obstante, cayó por 3-2. Por último, el tercer amistoso ha enfrentado a España contra la República Checa. La Roja volvió a imponerse por 3-0.

Dominio total de la Selección Española en la primera parte

España no salió a verlas venir. El tiempo apremia y el partido ante la República Checa no era un simple amistoso. Fruto de esa necesidad de ganar y de coger confianza, la Selección Española controló el duelo, y buscó con insistencia la portería de Lukášová. Lo cierto es que el combinado de Jorge Vilda se fue al descanso con un 77% de posesión de la pelota en su haber. Además, las jugadoras españolas intentaron penetrar la tupida defensa checa con insistencia. Lo hicieron por el centro, aprovechando la movilidad de Jennifer Hermoso, pero también encontraron una autopista por la banda derecha. Por ella, Sheila García y Marta Cardona, con el apoyo de Irene Guerrero, se prodigaron sin descanso, buscando profundizar en el ataque por ese lado. Los dos goles españoles llegaron por ese flanco. En general, España recuperó muchos balones, jugó rápido, lo hizo cerca del área checa, y buscó la portería rival tocando. En la primera mitad, la República Checa se tuvo que conformar con aguantar el vendaval. 

Tónica parecida en la reanudación

Nada más comenzar el segundo tiempo, la República Checa marcó un buen gol, en una jugada a balón parado. No obstante, el tanto fue bien anulado por la árbitra, por fuera de juego. Ese fue el acercamiento checo más peligroso en todo el encuentro. En el transcurso de la segunda parte, las centroeuropeas mostraron breves destellos de que eran capaces de mantener la pelota, pero fueron muy fugaces. El resto del tiempo, las jugadoras dirigidas por Karel Rada se limitaron a defenderse. La Selección Española, por su parte, estuvo menos acertada en sus acercamientos. Quizás, la menor capacidad para morder en el segundo parcial, fue la nota más negativa del choque, por lo que respecta a las futbolistas entrenadas por Jorge Vilda. Sin embargo, no sufrieron en defensa, ni dejaron de rondar el área de Lukášová. El gol de penalti de Athenea fue el premio final al dominio abrumador de la Selección Española, a lo largo del todo el partido.

Doblete de Esther

Al filo de la media hora de partido, llegó el primer gol de la Selección Española Femenina. Sheila García robó una pelota en el borde del área, cuando la República Checa se disponía a salir con ella. Rápido, se la cedió a Irene Guerrero, que al primer toque se la devolvió, viendo que su compañera en el Atlético de Madrid había encontrado una vía franca de acceso al área checa. Sheila controló, se internó con el balón hasta la portería y, ante la salida de Lukášová, se la cedió a Esther. La granadina solo tuvo que empujarla (0-1, minuto 28). El segundo tanto español también lo anotó Esther. Esta vez, el centro de primeras, tras otra jugada por la banda derecha, fue de Marta Cardona. Esther y Salma esperaban el pase, en boca de gol, pero fue la jugadora del Real Madrid la que remató a las mallas, de cabeza (0-2, minuto 40). Ya al final del partido, un penalti cometido sobre Athenea, que fue derribada cuando trataba de encontrar una opción de pase dentro del área, fue transformado por ella misma (0-3, minuto 84).

Hora de sacar conclusiones

La Selección Española Femenina se vuelve de Australia con dos victorias, una derrota y muchas pruebas realizadas. Por delante, a Jorge Vilda ya solo le quedará una ventana, antes del comienzo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Será en abril. Entonces, se enfrentará a Noruega y a China en Ibiza. Hasta ese momento, el seleccionador tendrá mucho trabajo por delante. Su primera misión será sacar conclusiones de estos tres partidos. En ellos, se han visto las luces y las sombras del combinado nacional. Las virtudes tendrá que potenciarlas, mientras que los defectos deberían ser minimizados. España empieza a parecer, de nuevo, un bloque sólido, pero hay dudas acerca de su capacidad ante selecciones de un cierto potencial. En el torneo mundialista nadie regalará nada. Aparte, Vilda tendrá que ver con qué jugadoras contará finalmente en verano. Dentro de poco más de un mes se empezarán a despejar las dudas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Copa de Naciones

República Checa
0
3
España

Titulares

Lukášová
Šlajsová
Dědinová
Bertholdová
Necidová
Pěčková
Černá
Pochmanová
Klára Cahynová
Khýrová
Andrea Stašková
Elene Lete
Olga Carmona
Rocío Gálvez
Laia Codina
Sheila
Abelleira
Irene Guerrero
Marta Cardona
Jennifer Hermoso
Esther
Salma Paralluelo

Suplentes

Tereza Fuchsová
Dlasková
Antonie Stárová
Klára Cvrčková
Denisa Vesela
Adéla Radová
Lucie Martínková
Misa Rodríguez
Paula Tomás
Berta Pujadas
Claudia Zornoza
Alba Redondo
Fiamma
Athenea

Cambios

En la República Checa, Antonie Stárová entró por Cahynová (minuto 46), Lucie Martínková entró por Stašková (minuto 56), Vesela entró por Černá (minuto 73), Dlasková entró por Khýrová (minuto 73), Radová entró por Šlajsová (minuto 90) y Cvrčková entró por Pochmanová (minuto 90). En España, Alba Redondo entró por Esther (minuto 46), Berta Pujadas entró por Laia Codina (minuto 46), Athenea entró por Salma (minuto 59), Fiamma entró por Jenni Hermoso (minuto 59), Paula Tomás entró por Sheila (minuto 67) y Zornoza entró por Irene Guerrero (minuto 75).

Goles

1-0, minuto 28: Esther; 2-0, minuto 40: Esther; 3-0, minuto 84: Athenea de penalti.

Tarjetas

Árbitro:

La colegiada amonestó a Klára Cahynová (minuto 45) y a Dědinová (minutos 58 y 92), ambas de la República Checa. A esta última le mostró tarjeta roja, tras la segunda amonestación.

Estadio

McDonald Jones Stadium (Newcastle, Australia).

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Selección Española femenina podría tener de vuelta a las quince

El pasado 22 de septiembre de 2022 conocíamos los documentos de renuncia de las quince jugadoras que decían ‘no’...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad