El camino en esta Eurocopa para la Selección Española Femenina no está siendo nada fácil. Las duras bajas de jugadoras emblema de esta selección, como son Jenni y Alexia, supusieron un grande contra tiempo para el combinado nacional. A pesar de las serias dudas a nivel ofensivo, como la falta de efectividad y gol, y sin ofrecer su mejor versión, las españolas han cumplido con lo que era una obligación para ellas: clasificarse para cuartos. Y lo han hecho como segundas del Grupo B.
España e Inglaterra, sensaciones opuestas
Ahora empieza el desafío más importante de la Selección Española Femenina: ganar a la gran favorita de esta Eurocopa, Inglaterra. Ahora mismo las sensaciones de ambas selecciones parecen ser opuestas. Por un lado, Inglaterra viene de arrollar en la fase de grupos con un pleno de victorias. Además, es la selección que más goles ha anotado (14), lo nunca visto en una fase de grupos, y es la única que no ha encajado ningún gol, junto con Alemania. Las «Lionesses» consiguieron batir un récord histórico en cuanto a goles marcados en un partido de Eurocopa, goleando por 8-0 a Noruega. Con este panorama, las jugadoras que dirige Sarina Wiegman llegan en un momento de forma que las convierte en unas de las claras favoritas para llevarse su primera Eurocopa. La afición está totalmente volcada con ellas y quieren lograr estar a la altura de lo que se espera de ellas como anfitrionas.
Por el otro lado, encontramos a una Selección Española Femenina que, sin desarrollar su mejor fútbol, en cada partido se ha visto con poca claridad y efectividad en el área rival. Sin una delantera centro como referencia, debido a la baja de Jenni, falta una goleadora «killer» que remate y finalice todas las jugadas que genera España. Una Selección que, a pesar de ser líder en posesión (66.3%) por delante precisamente de Inglaterra (62.7%), le falta gol y contundencia. Dos aspectos en los que Inglaterra precisamente va sobrada.
La Selección Española Femenina está preparada para este reto mayúsculo
A pesar de que a España le ha tocado posiblemente el rival que más en forma está en lo que llevamos de Eurocopa, no es una misión imposible. Ambos conjuntos se jugarán el billete a semifinales en 90 minutos. El todo o nada. Si recurrimos a los precedentes entre las dos selecciones, fue en un partido amistoso en la Arnold Clark Cup durante el mes de ferbero, en el que empataron sin goles. En ese entonces la selección inglesa la dirigía Phil Neville. Desde ese encuentro, empezó la larga condición de invicta de la Selección Española Femenina durante 1.221 días sin perder hasta caer contra Alemania.
El escenario es totalmente diferente al del último precedente, pero las jugadoras de Jorge Vilda han llegado hasta aquí y quieren seguir seguir haciendo historia en esta Eurocopa. La presión ahora la tienen las inglesas, ya que son las anfitrionas y juegan en su casa. Si España se hace con la posesión y aprovecha los espacios que dejará Inglaterra, ahí tendrá opciones de hacer daño a las anfitrionas. Será un partido en el que ambos equipos se disputarán en varios tramos la posesión del balón.
Jugadoras clave de Inglaterra
La Selección Española Femenina tendrá que estar muy atenta al juego de Inglaterra, ya suele imponer una intensa presión y mucha velocidad por los dos extremos, con Lauren Hemp y Beth Mead. Inglaterra tiene jugadoras muy peligrosas en las transiciones rápidas, con Ellen White como jugadora «objetivo» para bajar balones y las Hemp, Kirby y Mead para conducir y plantarse en el área de Paños. Además, no hay que olvidarse del reciente fichaje de este verano del FC Barcelona, Lucy Bronze, una todo terreno en el lateral derecho de Inglaterra. También hay que considerar a Keira Walsh, el metrónomo en el centro del campo de la selección inglesa, y a Leah Williamson, la central y capitana de este equipo. Jugadora con muy buena conducción desde atrás y que sabe romper líneas. Una líder de este combinado inglés.
Se espera lleno de asistencia en el Brighton & Hove
Todo apunta que lo que se vivirá mañana en el Brighton & Hove Community Stadium va a ser un partidazo. A partir de las 21:00 horas, dos rivales van a luchar 90 minutos para conseguir una plaza en semifinales. Además, según ha informado la periodista deportiva Sandra Riquelme, se han vendido hasta el momento 28.874 entradas. El estadio tiene una capacidad para 31.800 espectadores. Veremos mañana si finalmente se consigue hacer un lleno absoluto en el estadio del Brighton y esta Eurocopa sigue demostrando que el fútbol femenino engancha y ha llegado para quedarse.