Mar 21 Mar 2023 16:23:34

La Selección Española Femenina pierde ante Alemania y se jugará la clasificación en la última jornada

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

En la segunda jornada de la fase de grupos del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA llegó la primera piedra de toque seria para la Selección Española de Fútbol Femenino. La Roja nunca había ganado Alemania , y la primera victoria tendrá que esperar. La selección teutona es una de las grandes favoritas para alzarse, por novena vez, con el trofeo europeo. España aspira a protagonizar la sorpresa, pero, de momento, las aguas siguen dentro del cauce esperado. Alemania ganó 2-0 y se mostró como una selección que aúna fiabilidad, ideas claras y calidad. Si España quiere ocupar el trono, tendrá que encontrar la manera de imponerse a esa letal combinación, antes de que acabe el torneo. Por lo visto hoy, aún queda trabajo por hacer.

Sendos jarros de agua fría en la primera mitad

La Selección Española Femenina tuvo la pelota en la primera parte. También dispuso de ocasiones. Tocó con sentido y generó algo de inquietud al rival. De hecho, la ocasión más clara de todas, quitando los goles, la tuvo Lucía García en el minuto diez, pero, más allá de eso, el organizado ataque español rondó con cierto peligro el área de Frohms. Sin embargo, no marcó. Hoy por hoy, la diferencia entre el combinado español y el alemán es que este último destila seguridad y convicción. En efecto, las jugadoras dirigidas por Martina Voss-Tecklenburg supieron salir con velocidad y con talento en determinados momentos, pero no tuvieron problemas para replegarse cuando tocó. Dio la sensación de que sabían que las ocasiones acabarían llegando, y que las iban a aprovechar. Así fue. No obstante, los goles no cayeron tras sendas rápidas transiciones, ni en elaboradas jugadas de calidad. Llegaron en un fallo de Sandra Paños y en una jugada a balón parado. Visto lo visto, esas desgracias fueron dos jarros de agua fría.

Alemania tuvo la sartén por el mango en la reanudación

Alemania salió del vestuario dispuesta a desactivar cualquier atisbo de reacción de España. Las germanas dieron un paso al frente y presionaron la salida de balón española, dificultando el juego de las de Vilda, justo en los minutos en los que se tenía que gestar la remontada. Pasado un rato, volvieron a ordenarse y optaron por dejar que pasara el tiempo. La Selección Española Femenina no se lo puso difícil. Tuvo la intención de jugar por las bandas, se potenció la movilidad de las delanteras y el juego interior, hubo toque y Jorge Vilda movió el banquillo. Sin embargo, nada de eso le dio profundidad a España, que vio como pasaban los minutos, sin lograr generar peligro. Alemania, bien plantada, repelió todos los ataques y no renunció a montar rápidas contras. Nunca perdió el control. España jugó bien en defensa, pero necesita encontrar el camino del gol, ante los rivales de entidad.

La Selección Española volvió a encajar gol en los primeros compases

Ante Finlandia, España encajó un gol en el primer minuto. Esta noche lo hizo en el segundo. Ese tanto llegó en una salida fallida de balón, nada más arrancar el partido. La portera Sandra Paños recibió un balón franco de Leila desde la izquierda e intentó abrir al lateral derecho. Sin embargo, el balón se le quedó corto, de manera que le cayó cómodo a Bühl, que estaba dentro del área. La delantera teutona, con el esférico controlado, regateó rápido a Paredes y, sola, le cruzó el balón a la guardameta de la Selección Española (0-1, minuto 2). Cumplida ya la media hora de partido llegó el segundo gol. Un córner botado por Rauch fue cabeceado, de manera implacable, por Popp, que cruzó el balón con un poderoso giro de cuello (0-2, minuto 36).

Ante Dinamarca, a vida o muerte

El empate ante Dinamarca clasificaría a la Selección Española. Esa es la mejor noticia que deja el partido ante Alemania. Ante el combinado danés, España tendría que demostrar que tiene galones, ganando. Sin embargo, siempre es una tranquilidad que una igualada no sea mortal. Si se clasifica, probablemente el rival sería Inglaterra, pero esa ya será otra historia. Para entonces, Vilda tiene que haber dado con la tecla de la efectividad. Alemania, por su parte, ya se ha metido en cuartos, como primera de grupo. Seis goles a favor y cero en contra avalan, de momento, su candidatura. El partido ante Finlandia puede servir para que Martina Voss-Tecklenburg le de minutos a las jugadoras menos habituales. A la selección germana lo serio ya le espera después.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Campeonato de Europa Femenino de la UEFA

España
0
2
Alemania

Titulares

Sandra Paños
Aleixandri
Mapi León
Irene Paredes
Leila Ouahabi
Ona Batlle
Patri Guijarro
Aitana Bonmatí
Sheila
Lucía García
Mariona
Frohms
Gwinn
Hendrich
Hegering
Rauch
Oberdorf
Sara Däbritz
Magull
Popp
Huth
Bühl

Suplentes

Misa
Irene Guerrero
Olga Carmona
Athenea
Marta Cardona
Amaiur
Claudia Pina
Ann-Katrin Berger
Kleinherne
Freigang
Lattwein
Waßmuth
Dallmann
Jule Brand

Cambios

Por España, entró Pina por Lucía García (minuto 62), Cardona por Sheila (minuto 70), Athenea por Aleixandri (minuto 70) e Irene Guerrero por Mariona (minuto 84). Por Alemania, Lattwein entró por Magull (minuto 46), Kleinherne por Rauch (minuto 62), Waßmuth por Popp (minuto 62), Dallmann por Däbritz (minuto 72) y Brand por Bühl (minuto 87).

Goles

0-1, minuto 2: Bühl; 0-2, minuto 36: Popp.

Tarjetas

Árbitro: Stéphanie Frappart (Francia).

Mostro tarjeta amarilla a Rauch (minuto 27) y a Oberdrof (minuto 86).

Estadio

Brentford Community Stadium.

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Selección Española femenina podría tener de vuelta a las quince

El pasado 22 de septiembre de 2022 conocíamos los documentos de renuncia de las quince jugadoras que decían ‘no’...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad