Vie 31 Mar 2023 05:34:27

La Selección Española Femenina se impone sin problemas en su estreno en la Copa de Naciones

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La Selección Española Femenina de Fútbol se ha ido hasta Australia para tomar parte en la Copa de Naciones y protagonizar, así, un auténtico ensayo general de lo que será la Copa Mundial Femenina de la FIFA del próximo verano. En ese campeonato, España se enfrentará a Japón, a Zambia y a Costa Rica. En la Copa de Naciones, por su parte, se verá las caras con Australia y con la República Checa. Hoy lo ha hecho con Jamaica. La selección caribeña, que está situada en el puesto cuarenta y cuatro del ranquin FIFA, está llamada a jugar el papel de equipo más débil del torneo preparatorio. Su homólogo en el Mundial será Zambia, que, no obstante, tiene aún menos recorrido que Jamaica. No en vano, el combinado americano está integrado, casi en su totalidad, por futbolistas que juegan en Estados Unidos o en Inglaterra. Dadas las circunstancias, el duelo era, por tanto, una excelente piedra de toque para la Selección Española Femenina. Supo solventarlo con soltura y ganó 3-0.

La Selección Española Femenina se adelantó pronto

Cuando uno disputa la primera fase de un gran torneo de selecciones tiene que saber como jugarle a equipos que se encierran atrás. En efecto, en los partidos de los grandes campeonatos, los rivales que se sienten inferiores no suelen tener problemas a la hora de plantear duelos defensivos. Contra Jamaica, la Selección Española Femenina tenía el reto de vencer a un combinado así. Jorge Vilda programó el enfrentamiento en consecuencia, y sus jugadoras se fueron al descanso ganando 2-0, por lo que supieron hacer los deberes. Una parte importante de estos se centraban en saber aprovechar las pocas oportunidades reales que surgieran. En ese sentido, Maite Oroz marcó pronto. Gracias a ese acierto, España jugó sin nervios. En líneas generales, le costó generar jugadas de peligro, pero optó por dominar la pelota, por presionar y por buscar los disparos desde la frontal. Como anotó pronto, la estrategia salió bien. Lo cierto es que jugó a placer. Jamaica trató de hacerle frente con orden, buscando sobre todo a sus puntas, de manera directa, y llegó a generar peligro en una jugada a balón parado. Sin embargo, aparte de las buenas intenciones, apenas si pudo aportar más.

Jorge Vilda hizo pruebas

Jamaica tuvo varios problemas a lo largo del partido. En primer lugar, las caribeñas jugaron muy atrás, pero además tampoco anduvieron muy finas a la hora de no cometer errores, tanto en la salida de balón, como en los despejes. En la segunda mitad, la Selección Española Femenina estuvo cerca de aprovechar más regalos. Sin embargo, solo marcó otro gol, merced a un disparo de Fiamma desde la frontal. El interés del parcial, dada la poca mordiente jamaicana, estuvo centrado en comprobar que recambios tiene Jorge Vilda a su disposición, hoy por hoy. El seleccionador introdujo seis cambios, y lo hizo relativamente pronto, de manera que el peso del choque lo llevaron otras en la reanudación. En líneas generales, no hubo mucha diferencia, con respecto a lo que se había visto en la primera mitad. España jugó sin estrés, demostró solvencia atrás y supo aprovechar las suficientes ocasiones, como para no sufrir. De momento, prueba superada.

Goles de Oroz, Esther y Fiamma

El primer gol llegó tras una pérdida en la salida de balón, por parte de Jamaica. España montó el contraataque y llegó rápido al área de Spencer. Allí, no pudo definir de primeras, pero, en un segundo intento, Zornoza disparó desde la frontal y el esférico rebotó en el larguero. El rechace lo recogió Maite Oroz, que estaba sola ante la portera, y marcó a placer (1-0, minuto 18). En el descuento, un pase filtrado de Marta Cardona a Esther, lo aprovechó la granadina para ganarle la espalda a la defensa, plantarse sola ante Spencer y batirla a media altura (2-0, minuto 45+2). Ya en la segunda parte, Fiamma recibió, en la frontal, un centro corto de Salma, que se había revuelto bien. La jugadora del Valencia CF tuvo tiempo de perfilarse, buscó la escuadra derecha de la portería, y la encontró (3-0, minuto 78).

La Selección Española Femenina empieza bien

España demostró solvencia en su debut en la Copa de Naciones. Poco más se podía esperar del amistoso ante Jamaica. El objetivo de Jorge Vilda aparenta ser ir rearmando sus alineaciones, por lo que el partido era propicio para las probaturas, en el mismo escenario en el que se disputará la Copa Mundial Femenina de la FIFA, dentro de pocos meses. De momento, la cosa parece pintar bien. El próximo domingo (8’00 horas, hora española), las futbolistas españolas tendrán ante sí una piedra de toque más dura. En efecto, Australia es, en primer lugar, la anfitriona del trofeo amistoso y del propio Mundial. Además, la selección aussie es la duodécima del ranquin FIFA, por lo que debe ser un rival equivalente a lo que será Japón en verano.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Copa de Naciones

España
3
0
Jamaica

Titulares

Enith Salón
Sheila
María Méndez
Ivana Andrés
Paula Serer
Abelleira
Maite Oroz
Zornoza
Cardona
Esther González
Athenea Del Castillo
Spencer
Wiltshire
Williams
Allyson Swaby
Chantelle Swaby
Primus
Paige Bailey-Gayle
Deneisha Blackwood
Spence
Kayla McCoy
Cheyna Matthews

Suplentes

Misa
Berta Pujadas
Marta Carro
Alba Redondo
Eva Navarro
Fiamma
Salma Paralluelo
Sydney Schneider
Vyan Sampson
Kameron Necole Simmonds
Tiffany Cameron
Jody Brown
Trudi Carter
Rachel Jones

Cambios

En España, Salma Paralluelo entró por Athenea (minuto 46), Alba Redondo entró por Esther (minuto 46), Eva Navarro entró por Cardona (minuto 46), Berta Pujadas entró por Ivana (minuto 60), Fiamma entró por Zornoza (minuto 60) y Marta Carro entró por Oroz (minuto 77). En Jamaica, Rachel Jones entró por Williams (minuto 46), Sampson entró por Spence (minuto 62), Trudy Carter entró por McCoy (minuto 62), Kameron Necole Simmonds entró por Matthews (minuto 62) y Tiffany Cameron entró por Bailey-Gayle (minuto 74).

Goles

1-0, minuto 18: Oroz; 2-0, minuto 45+2: Esther. 3-0, minuto 78: Fiamma.

Tarjetas

Árbitro: Lara Lee (Australia).

Mostró tarjeta amarilla a la española Fiamma (minuto 67) y a la jamaicana Drew Spence (minuto 60).

Estadio

Industree Group Stadium (Gosford).

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Selección Española femenina podría tener de vuelta a las quince

El pasado 22 de septiembre de 2022 conocíamos los documentos de renuncia de las quince jugadoras que decían ‘no’...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad