Este mes de julio la Selección Española Femenina luchará por hacer un buen papel en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, pero unos días antes de que el balón empiece a rodar en Inglaterra, otras veinte jugadoras españolas pelearán también por triunfar en otro europeo, el sub-19. Este arrancará el 27 de junio, y se disputará en la República Checa. Pedro López, el seleccionador nacional de la categoría, dio a conocer esta semana la lista de 20 convocadas.


Jugadoras con experiencia en la Primera Iberdrola
El FC Barcelona, una vez más, es el equipo que tiene más jugadoras incluidas en la convocatoria sub-19. Pedro López ha citado a ocho futbolistas culés. Cinco de ellas han disputado algunos minutos, esta temporada, con el primer equipo. Son Ona Baradad (254 minutos en siete partidos de liga), Julia Bartel (75 minutos en dos partidos), Ornella Vignola (14 minutos en un partido), Esther Laborde (70 minutos en un partido) y Martina Fernández (16 minutos en un partido). Ona Baradad y Ornella Vignola también han disfrutado de oportunidades en la Women’s Champions League. Aparte, igualmente es de la partida Ariadna Mingueza, que ya debutó con el FC Barcelona el pasado curso.
Además, Pedro López cuenta con la experiencia en la máxima categoría de María Valle y de Andrea Medina, que han sido habituales con el Real Betis Féminas a lo largo de toda la temporada. También ha convocado a Silvia Lloris y Fiamma Iannuzzi, que han jugado veinte y trece partidos con el Levante UD, respectivamente, a Mirari Uría (877 minutos con la Real Sociedad en veintisiete choques), a Clara Pinedo (301 minutos con el Athletic Club) y a Carmen Álvarez, de la SD Eibar. Esta última ha anotado cinco goles en los diez encuentros que ha jugado en primera división. Por otro lado, una de las porteras de la convocatoria, Jana Xin, ha jugado cinco partidos bajo palos con el Deportivo Alavés.
Resto de la convocatoria de la Selección Española Femenina
Las demás convocadas por Pedro López, para integrar la Selección Española Femenina sub-19, son Ane Elexpuru, Maite Zubieta y Amaia Martínez de la Peña (Athletic Club), la portera Meritxell Font y Alba Caño (FC Barcelona), así como Lucía Moral (Córdoba CF). Esta última es la única futbolista seleccionada, que no juega en un club de la Primera Iberdrola, o en su filial.
Calendario
La Selección Española Femenina sub-19 se concentrará a partir del 13 de junio, para preparar el torneo continental. El día 19 de este mes disputará un duelo amistoso en Italia, ante el equipo nacional transalpino. El debut en el Campeonato de Europa de la República Checa tendrá lugar el 27 de junio, precisamente ante Italia. Tres días después, jugará la segunda jornada de la fase de grupos ante la anfitriona, la República Checa. Por último, el 3 de julio cerrará la primera fase del torneo ante Francia, la actual campeona. Las semifinales se jugarán el 6 de julio y la gran final, entre los dos mejores equipos, tendrá lugar el 9 de julio, un día después de que la absoluta femenina debute ante Finlandia en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2022. Este empieza el día 6 de julio, por lo que solo se solapará tres días con el sub-19.
Las aspiraciones de la Selección Española Femenina sub-19
En la categoría sub-19, España ha conseguido levantar el trofeo continental en tres ocasiones (2003, 2017 y 2018). A esta fase final llega invicta. Encabezan el palmarés de la competición Alemania, con seis entorchados, y Francia, con cinco. Como España, Suecia ha ganado tres campeonatos. Con una sola victoria se encuentran Italia, Dinamarca, Inglaterra, Países Bajos y Rusia.
En la República Checa, pelearán por la copa ocho selecciones. En el grupo A estarán encuadradas las anfitrionas, España, Francia e Italia. Por su parte, Suecia, Noruega, Alemania e Inglaterra se verán las caras en el grupo B.