El Estadio Nacional de Costa Rica recibía expectante a la Selección Española femenina y a la de Japón. Esta final se reeditaba cuatro años después, con un precedente en el que la niponas se llevaron el oro. Sin embargo, esta vez, el final de la historia sería completamente diferente. El equipo entrenado por Pedro López se impuso 3-1 al conjunto asiático, en un duelo que ya es historia de nuestro fútbol porque nunca se había conseguido el oro en un mundial de esta categoría. Inma Gabarro, protagonista indiscutible de este torneo, se ha alzado con Bota de Oro, por ser la máxima anotadora de la competición, y el Balón de Plata, como segunba mejor jugadora. Meritxell Font, la guardameta española, se llevó el Guante de Oro.
🏆 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐎 🏆
¡Enhorabuena a la @SEFutbolFem Sub-20 por este Mundial 𝑬𝑺𝑷𝑬𝑪𝑻𝑨𝑪𝑼𝑳𝑨𝑹!
#⃣ #MundialFIFAenGol pic.twitter.com/MAc5iPuFXa
— GOL PLAY (@Gol) August 29, 2022
El partido final
España se medía a un duro rival. Además, las españolas llegaban con en recuerdo de la derrota de hace cuatro años. A pesar de todo, y demostrado que el campeonato que se hecho la Selección Española femenina no ha sido una casualidad, el equipo de Pedro López se colgó el oro al cuello.
La Selección Española femenina se fue al descanso con tres goles a favor. No fue fruto de la suerte, ya que desde los primero minutos Ane Elexpuru contó con varios acercamientos. Tal era el control del partido por parte de las españolas, que solo le bastaron doce minutos para que una conexión entre Elexpuru e Inmma Gabarro diera el primer tanto del duelo. Continuaba la exhibición española, a pesar de que Japón dominó unos minutos, Salma batió a Shu Ohba. Un 2-0 que parecía encarrilar la final. No obstante, la sentencia del partido también sería cosa de la jugadora de FC Barcelona. Esta fue la encargada de poner el 3-0 tras un penalti.
Esta situación provocó que Japón despertara y la portera de la Selección Española femenina, Meritxell Font, fuera crucial para cortar las alas a las niponas hasta que la árbitra pitó el final de la primera mitad. Tras la vuelta, Japón no quería dar el duelo por perdido y Suzu Amano lo dejó claro dos minutos después del arranque con un gol. Estos segundos cuarenta y cinco minutos fueron de ataque japonés y una defensa española comandada por la pareja Silvia Lloris y Ana Tejada. Supo sufrir la Selección Española femenina y, tras el alargue, escribió una pagina más de la historia del fútbol español.
Inma Gabarro el gol de la Selección Española femenina
La Selección Española femenina también puede presumir de contar en su vestuario con la máxima anotadora del encuentro. En una lista en la que han brillado jugadoras como Silvia Lloris, Ana Tejada o Salma Paralluelo, Inma Gabarro se ha convertido en la primera de la clase. La definición y el acierto de la sevillana la han llevado a ser la futbolista que más goles ha anotado en este Mundial sub-20 celebrado en Costa Rica. Un total de ocho tantos la han hecho entrar en la historia de esta competición. Nadie había sido capaz de igualar esta cifra, conseguida por la ahora capitana de le absoluta Alemana Alex Popp en el 2010. A la bota de oro que ha conseguido la atacante de la Selección Española de fútbol hay que añadir el Balón de Plata. El de oro fue a parar a manos de la nipona Hamano. Además Inma consiguió el MVP en el duelo contra Países Bajos.
🏆 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐈𝐎𝐒 𝐈𝐍𝐃𝐈𝐕𝐈𝐃𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒
✅ Bota de oro y jugadora de plata Mundial | @InmaGabarro.
✅ Guante de oro | @txellfontt.
✅ Mejor jugadora de la final | @SalmaParalluelo. #U20WWC | #VamosJuntas pic.twitter.com/vHxQ3SzReY— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) August 29, 2022