La selección española femenina ha lanzado un mensaje claro y contundente contra la violencia de género. Las internacionales han decidido ponerse y atarse cordones morados en señal de reivindicación y lucha para concienciar a la sociedad contra la violencia hacia las mujeres.
https://twitter.com/SeFutbolFem/status/1331280345426227203?s=20
La selección, contra la violencia de género
Este miércoles 25 de noviembre se celebra un año más por desgracia el Día internacional contra la violencia de género. La selección española de fútbol femenino ha querido mandar un mensaje contra esta lacra social. En lo que va de año en España han sido asesinadas 41 mujeres a causa de la violencia de género. Datos escalofriantes. Pero, la violencia de género no es solo física, también psicológica. Por ello, las jugadoras de la selección española y cuerpo técnico se han unido para concienciar a la sociedad. La iniciativa ha consistido en la colocación de cordones morados en sus botas y zapatillas. Así, se han atado el lazo morado contra esta lacra.
La capitana de la selección española, Irene Paredes, ha sido muy clara: «Se tiene que acabar con esta lucha, no tiene que haber ningún caso». El seleccionador español, Jorge Vilda, también se ha querido sumar a lanzar un mensaje reivindicativo: «El compromiso total de todos y todas contra la violencia de género en algo que debe ser responsabilidad de toda la sociedad para que no haya ningún tipo de violencia, mucho menos asesinatos de mujeres en una tarea que debe ser asumida por todo el mundo».
La selección femenina se encuentra concentrada en la Ciudad Deportiva de las Rozas para preparar sus próximos compromisos contra Moldavia y Polonia. En la sesión de entrenamiento, todo el equipo ha posado con un gran lazo morado para exigir que se acabe con la lacra de la violencia machista. El próximo partido será el viernes 27 de noviembre a las 21:00 h y medirá a España contra Moldavia. La siguiente cita tendrá lugar el martes 1 de diciembre, también las entrenadas por Vilda jugarán como local contra Polonia.