La Selección española de fútbol femenino es un polvorín. Con el equipo clasificado para la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA, la semana previa a los dos últimos partidos de la fase de clasificación han salido a la luz las graves desavenencias que existen entre parte de las jugadoras y el seleccionador, Jorge Vilda. Sin embargo, ese ambiente enrarecido y conflictivo en el seno de la absoluta, contrasta con el clima de fiesta que se vive en las categorías inferiores de La Roja femenina, gracias a los éxitos que se han logrado este verano. El máximo responsable de esos triunfos, con permiso de las jugadoras, es el seleccionador sub-19 y sub-20, Pedro López. No obstante, se ha confirmado que el entrenador palenciano no seguirá al frente de las selecciones nacionales inferiores de España. Todo apunta a que López dará el salto a la absoluta, pero no a la española, sino a la Selección Femenina de México.
Oferta irrechazable para dirigir a la Selección Femenina de México
Según lo publicado por David Menayo en el Diario Marca, Pedro López será el próximo seleccionador femenino absoluto de México. El entrenador ha recibido una tremenda oferta por parte de la federación mexicana, que le habría impulsado a desvincularse de la Real Federación Española de Fútbol. No obstante, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, y Yon de Luisa, presidente de la FMF, habrían pactado unas determinadas condiciones para el traspaso, que incluirían una cláusula, por la cual López podría ser repescado por la RFEF, llegado el momento. De esta forma, a falta de confirmación oficial, el combinado tricolor femenil ya tiene preparador. La Selección Femenina de México no estará en la Copa Mundial Femenina de la FIFA del próximo verano, ya que no se clasificó. Sin embargo, parece claro que la federación mexicana quiere empezar a construir un futuro más exitoso para su fútbol femenino.
Pedro López, en su mejor momento
Pedro López, nacido en Aguilar de Campoo (Palencia) en 1979, se hizo cargo, en 2012, de la selección española femenina sub-16. Desde entonces, siempre ha estado ligado a las categorías inferiores del combinado nacional de féminas de España. En 2015, asumió el banquillo de la sub-17, venciendo en el Europeo de la categoría, jugado en Islandia ese mismo año. Al año siguiente dio el salto a la sub-19 y a la sub-20. Hasta ahora dirigía a esos dos equipos. Bajo su mando, la selección logró un subcampeonato y un campeonato de Europa en categoría sub-19, en 2016 y 2017 respectivamente, así como un subcampeonato del mundo en categoría sub-20, en 2018. Este verano, su trayectoria ha alcanzado la cima, con los triunfos en el Europeo sub-19 de la República Checa y en el Mundial sub-20 de Costa Rica.


México se fija en el fútbol femenino español
Que el fútbol femenino mexicano está creciendo a pasos agigantados no es ningún secreto. La ex-jugadora del FC Barcelona, Andrea Falcón, que ha fichado por el América, así como el propio Pedro López, son los dos últimos ejemplos del impulso que está viviendo el fútbol femenino en el país norteamericano. No en vano, Falcón coincidirá en el América con Andrea Pereira, otra ilustre ex-azulgrana. Jenni Hermoso también ha fichado este verano por el Pachuca. En el Atlético San Luis juegan, desde hace meses, Marta Perarnau y Bea Parra. Por otro lado, Marta Alemany, canterana del FC Barcelona, que no llegó a debutar con el primer equipo, milita en el Querétaro. Otras antiguas jugadoras de la Primera Iberdrola que juegan en México en la actualidad son Natalia Gaitán, Isabella Echeverri, Charlyn Corral o Aurelie Kaci.