Nuevo revés en las negociaciones entre la Liga F (LPFF) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para poner solución al conflicto del arbitraje. La reunión que han mantenido en la mañana del 13 de septiembre en la Ciudad del Fútbol ha concluido sin acuerdo.
En el encuentro ha destacado la ausencia de los presidentes de ambas partes. Sí han estado presentes Miguel María García Caba (vicepresidente de la RFEF), Pablo Vilches (director general de la Liga F), Ana Álvarez (directora del fútbol femenino de la Federación) y Yolanda Parga.
La responsable del Comité Técnico de Árbitros trasladó a las árbitras la propuesta de la Liga F de veinticinco mil euros anuales y un aumento gradual. El estamento arbitral se ha mostrado «decepcionado e infravalorado» por esta oferta.
Pablo Vilches, representante de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, ha explicado que se ha encontrado un «no rotundo». Por lo tanto, las posturas siguen alejadas en la negociación pese a la satisfacción que manifestó ayer Beatriz Álvarez (presidenta de la Liga F).
El CSD vuelve a entrar a escena
Inicialmente, la Liga F y la RFEF habían acordado volver a reunirse el jueves 15. Sin embargo, como sucedió ayer, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha emitido un nuevo comunicado para convocar otro encuentro a las 17:00 de esta tarde.
Comunicado de prensa del #CSD ⬇️⬇️ pic.twitter.com/Y4pu9AU3uZ
— CSD (@deportegob) September 13, 2022
Yolanda Parga, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, ha revelado que «no tienen una cifra económica mínima establecida». Además, ha asegurado que «podrían llegar a flexibilizar su postura, pero siempre con un contrato digno».
Aún se puede disputar la segunda jornada de la Liga F, pero la Copa de la Reina sí se verá afectada por esta situación. Las colegiadas Olatz Rivera e Ylenia Sánchez, salvo cambio radical de última hora, no acudirán a arbitrar al FC Levante Las Planas y al Alhama CF.