El Mundial de fútbol femenino que se celebra en Australia y Nueva Zelanda está cada vez más cerca. El evento internacional cobra cada vez más relevancia a nivel mediático y muchos quieren sumarse a esta fiesta del fútbol. La FIFA está buscando una nueva sede para la edición de 2027. El máximo órgano regulador de este deporte ha confirmado que ha recibido cuatro propuestas. La primera en presentarse fue la conjunta de Alemania, Bélgica y Países Bajos. Sin embargo, competirá con Brasil, Sudáfrica y la formada por México y Estados Unidos.
Nueva sede para el Mundial de fútbol femenino
Tendremos que esperar hasta el 17 de mayo de 2024 para conocer que candidatura ha ganado la concesión del Mundial de fútbol femenino de 2027. Según la FIFA es «el proceso de presentación de candidaturas más sólido y extenso de la historia de la Copa Mundial Femenina». A pesar del interés de los países pertenecientes a las confederaciones de CAF, la Concacaf, la CONMEBOL, la UEFA deben ratificar su candidatura antes del 19 de mayo. Fecha límite en la que la FIFA debe recibir el contrato firmado.
Las candidaturas
Alemania, que en esta ocasión va de la mano de Bélgica y Países Bajos, organizaría el Mundial de fútbol femenino por segunda vez. La federación teutona ganó la licitación para ser la anfitriona en el año 2011. Dortmund, Düsseldorf, Duisburg y Colonia serían claves en este proyecto. Mientras, Bélgica y Países Bajos no han desvelado detalles.
Sudáfrica volvería a mostrar interés para acoger un Mundial de fútbol femenino. Ya lo hizo con el de 2023, aunque no llegó a formalizar su candidatura. De ser la elegida, sería la primera vez que el evento se celebraría en África. Esto mismo ocurriría con Brasil. El país, que ya acogió el Mundial masculino de 2016, quiere ser el primero en acoger una competición femenina de este calibre en Sudamérica.
La última de las candidaturas es la compuesta por Estados Unidos y México. El país norteamericano acogería el Mundial de fútbol femenino por tercera vez en su historia, convirtiéndose en el que más veces lo ha hecho (1999 y 2003). Sin embargo, esta vez iría de la mano de México.