Misión cumplida por los participantes españoles en la Champions femenina. A la vista está que tanto Atlético de Madrid como FC Barcelona superaron de manera holgada sus respectivas eliminatorias de dieciseisavos de final. Por un lado, el conjunto colchonero se deshizo del Servette FC suizo de las españolas Peiró y Serrano (9-2). Mientras, el FC Barcelona hizo lo propio con el PSV Eindhoven neerlandés de Van Veenendaal (8-2). Sin embargo, a pesar de los apabullantes resultados, hay mucho más de lo que se ve a simple vista. Así, esta primera ronda de la UWCL nos ha dejado entrever la mejor cara del Atleti y la peor del Barça.
El Atleti, la cara
Inició con fuerza el Atlético de Madrid su primera participación en la Champions 2020/21. No sin ciertas dudas e imprecisiones, las de Dani González dejaron la eliminatoria casi sentenciada en el partido de ida. Y es que en el descanso del Servette-Atlético, asomaron los fantasmas para las rojiblancas con el 2-1 que lucía en el marcador. Suficiente para hacer reaccionar a un conjunto colchonero que, a partir de ahí, metió la directa en el resto de la ronda eliminatoria. Apareció de nuevo la conexión Ludmila-Deyna para dejar goles y asistencias a raudales en ambos partidos. Una fiesta goleadora (9-2 en el cómputo general) a la que también quisieron sumarse Laurent (con dos tantos), Santos, Tounkara, Duggan y Amanda (con uno para la cuenta personal de cada una). En definitiva, un notable alto para Dani González y las suyas que deberán esperar a febrero para conocer su rival de octavos.
https://twitter.com/AtletiFemenino/status/1339155812728582146?s=20
El Barça, la cruz
Parece extraño que el FC Barcelona pueda ser la cruz de la moneda de los equipos españoles en Champions. Acostumbrados a un conjunto culé con unos números arrolladores en Primera Iberdrola, el PSV fue capaz de sacar la parte más o menos oculta de las de Lluís Cortés. Y es que este Barça deberá aprender a competir con la etiqueta de equipo favorito para ganar esta edición de la UWCL. Las neerlandesas fueron capaces de provocar algunos errores del FC Barcelona, tanto en defensa como en la portería. Equivocaciones que permitieron los dos tantos de Smits en el cómputo general (9-2). Como contrapartida, brillaron como nunca las dos estrellas internacionales del FC Barcelona. Así, los dobletes de Hansen y Martens terminaron de sentenciar la eliminatoria para las catalanas. En definitiva, Lluís Cortés y las suyas estuvieron lejos de la superioridad absoluta a la que nos tienen acostumbrados en lo que va de Primera Iberdrola.
https://twitter.com/FCBfemeni/status/1339300664208396292?s=20
Posibles rivales
Con algún partido pendiente de celebración (Zürich-St. Pölten, jueves 17 diciembre) y la eliminatoria entre Vålerenga-Brøndby aplazada para los días 7 y 14 de febrero, los equipos españoles tendrán que esperar al 16 de febrero para conocer sus próximos rivales. Por el momento, además de las españolas, alemanas, francesas e inglesas siguen con sus dos equipos en competición. Entrarán así en el bombo los todopoderosos PSG y OL (Francia), los siempre difíciles Manchester City y Chelsea (Inglaterra) y los cocos Wolfsburgo y Bayern de Múnich (Alemania).
Se unirían a ellos tres equipos nórdicos: el Rosengård sueco, el Fortuna Hjørring danés y el LSK Kvinner noruego. Completarían los equipos clasificados algunos que, a priori, pueden ser más asequibles. No son otros que la Fiorentina italiana, las kazajas del BIIK-Kazygurt y el Sparta de Praga de la República Checa. La celebración de los octavos de final de la Champions estaría prevista para el 3-4 de marzo (partido de ida) y 10-11 de marzo (partido de vuelta). Un pasito más hacia la gran final, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo en Gotemburgo.