Lun 29 May 2023 17:59:50

Las futbolistas del Rayo dan otra lección en medio de otro bochorno de la directiva

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

Las futbolistas del Rayo Vallecano se encuentran en una situación complicada desde el inicio de la Primera Iberdrola. Sus precarias condiciones se han hecho públicas gracias a su última denuncia sobre la alimentación que recibe el equipo, los bajos y atrasados salarios y los desplazamientos sin medidas para competir. Además, en el encuentro ante el Sporting de Huelva desde el club onubense denunciaron una situación cerca del bochorno para una competición de primera categoría. No había vestuarios para ellas. Tampoco lo tuvieron las futbolistas de la SD Eibar. Pese a todo, las futbolistas del Rayo Vallecano continúan demostrando en el verde de lo que son capaces. Precisamente en el encuentro de ayer estuvo presente el presidente del Rayo, Raúl Martín Presa. Ante sus ojos tuvo la oportunidad de ver a un equipo profesional, que logró una victoria con la que, además, salió de los puestos del descenso. El presidente, por su parte, niega el incumplimiento de las medidas en los viajes del equipo femenino y defiende que el menú de las jugadoras cumple los controles nutricionales.

Recibimientos no dignos de Primera Iberdrola

Durante la jornada 2 (aplazada) y la 11, en las que la Primera Iberdrola se jugó en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, los equipos visitantes no tuvieron vestuarios para cambiarse. Ni la SD Eibar, como así figura en el acta del partido ni el Sporting de Huelva, pudieron entrar en los vestuarios de Vallecas para dejar sus pertenencias y prepararse para el partido. Las futbolistas profesionales tuvieron que utilizar las gradas de prensa para dejar sus mochilas y equipos y los pasillos de los vestuarios para cambiarse.

Así lo denunciaba Rubén Osuna, el segundo entrenador del Sporting de Huelva en sus redes sociales y hasta el propio club andaluz:

La afición contra la directiva

La Plataforma ADRV, que asocia a la mayoría de peñas del Rayo Vallecano, ha emitido un comunicado en sus redes en el que pide que Martín Presa «deje de ser presidente». Tanto los socios y seguidores del club como las peñas registradas e incluso otros equipos, han manifestado sus ánimos a las futbolistas. La denuncia ha llegado hasta las propias puertas de la Ciudad Deportiva donde se han colocado pancartas bajo el lema: «El orgullo de una afición. La vergüenza de un barrio».

El corazón del Rayo Vallecano

La primera denuncia pública de las jugadoras, que acabo con la emisión de un comunicado y el apoyo del resto de equipos así como del primer equipo masculino, no cesó ahí. Las futbolistas franjirrojas, a punto estuvieron de no viajar a San Sebastián, pero decidieron seguir con la competición pese a sus deficientes condiciones. Desde entonces, la furia y la unión del equipo ha conseguido que el Rayo salga de los puestos de descenso de la tabla clasificatoria. El cuadro rayista, que no ganaba desde la jornada 6, ha logrado imponerse victorioso en sus últimos dos partidos ante SD Eibar y Sporting Club Huelva. Acumula así, nueve puntos y tres victorias que las mantienen, de momento, fuera del descenso.

Las jugadoras quieren luchar por tener los mismos derechos que el resto de clubes de Primera Iberdrola y así lo están demostrando en el terreno de juego y en sus redes sociales. Además, cuentan con el apoyo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que también han denunciado la situación en la que se encuentran las profesionales. El Rayo Vallecano, por el momento, sigue a las armas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Oshoala: el gol número 300 de la era Giráldez en el FC Barcelona

El FC Barcelona comenzó el 2023 con una contundente victoria frente al Sevilla FC en el Estadi Johan Cruyff,...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad