El día cinco de septiembre era la fecha marcada en el calendario para los amantes del fútbol femenino. En menos de diez días debería echar a rodar la pelota en los campos de la Primera Iberdrola, pero esto no ocurrirá. No hay calendario. Con el #YoTambiénSoyProfesional en twitter numerosas futbolistas se han unido, añadiendo un comunicado de AFE.
Las jugadoras de @PrimerIberdrola nos unimos ante esta desagradable situación y queremos que se nos tenga en cuenta.
Seguimos sin fecha de inicio de liga cuando otros países ya tienen su calendario.
Queremos y necesitamos una solución.#YoTambiénSoyProfesional#WePlayPro
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/TXlm9fXAPD— Jade Boho Sayo (@BohoSayo) August 26, 2020
Las futbolistas se vuelven a unir
Una vez más todas las jugadoras se vuelven a unir para reivindicar lo que les pertenece. Han alzado la voz a través de sus redes sociales con el hastag en Twitter #YoTambiénSoyProfesional. Las jugadoras, además, han aprovechado para compartir el comunicado de la AFE. Amanda Sampedro escribía «Tod@s queremos seguir creciendo, pero somos los únicos que seguimos esperando». En el Twitter de Raquel Peña podía leerse: «Una vez más nos volvemos a unir para que se nos escuche, para que nos tengan en cuenta. Merecemos respuestas y sobre todo, soluciones para volver a la competición lo antes posible». No han sido las únicas. También, Cindy García, Jade Boho o Kenti Robles han participado.
El fútbol femenino merece ser profesional
Después de firmar el Convenio Colectivo más importante de la historia del fútbol femenino por el cual se calificaba a las jugadoras como «deportistas profesionales» la RFEF sigue sin tratarlas como tal. Las futbolistas ya no aguantan más esta situación. Ahora, junto con la AFE y a través de un comunicado, exigen una solución lo antes posible. Además, recuerdan lo siguiente: «Tenemos derecho a que se garantice el ejercicio de nuestra profesión y se establezcan las medidas necesarias para desarrollarla con garantía sanitaria, ya que como todos los trabajadores, nuestras familias dependen económicamente de ello».
Sin calendario
Las jugadoras de fútbol femenino siguen sin un calendario oficial. Después de tener armados los equipos, de comenzar sus pretemporadas a tiempo y haciendo su trabajo cada equipo como es debido, siguen sin calendario. No hay nada oficial, no saben cuándo empezarán y, lo que es peor, si podrán hacerlo. Las futbolistas han seguido rigurosamente los protocolos sanitarios y están preparas para volver a la competición.
España sigue a la cola del fútbol femenino europeo. En otros países las ligas de fútbol femenino ya han empezado, como es el caso de Italia, que empezó el pasado 22 de agosto. En otros, la competición está por comenzar. Son los casos de Alemania (4 de septiembre) o Inglaterra y Francia (5 de septiembre). Todavía queda mucho por recorrer para que la liga femenina se iguale a la masculina.
Es vital que, por el bien del fútbol femenino español, se encuentre una solución lo antes posible.