Mar 21 Mar 2023 15:57:39

Las goleadoras de la Liga Iberdrola

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

Dicen que los goles son la salsa del fútbol. En la Liga Iberdrola, este año casi todo tiene color azulgrana, por lo que no es raro que al hablar del capítulo anotador de las jugadoras y de los equipos salga a relucir, en primer lugar, el nombre del FC Barcelona. Sin embargo, aunque es imposible obviar las gestas de las futbolistas culés, hay otros nombres que también merecen ser rescatados del olvido esta temporada por su relación con el gol. Repasamos, a continuación, los hitos anotadores del FC Barcelona, y también los méritos de cara a puerta de otras jugadoras y equipos de la Liga Iberdrola.

El FC Barcelona, a por el récord

El FC Barcelona acabó la temporada pasada con 167 goles a favor. Su media goleadora fue de 4’9 tantos por partido, por lo que parecía imposible superar ese número. Sin embargo, este curso lleva 125. La media, hasta el momento, es de 5’6. En la Liga Iberdrola 2021-22 hay dos equipos menos de los que había en la 2020-21, pero las culés parecen dispuestas a superar su propio récord, aún jugando cuatro partidos menos. Para lograrlo, deben marcar cuarenta y tres goles en los ocho encuentros que les restan. En circunstancias normales, lo lógico sería considerar ese objetivo como una quimera, pero a estas alturas ya ha quedado claro que el FC Barcelona no es un equipo normal. Por el Estadi Johan Cruyff tienen que pasar aún el Real Madrid, el Villarreal, el Sevilla FC y el Atlético de Madrid. Aparte, las de Jonatan Giráldez visitarán al Deportivo Alavés Gloriosas, al Madrid CFF, al Valencia y al Rayo Vallecano. A mediados de mayo sabremos si las jugadoras blaugranas son capaces de superar su propio hito anotador.

Liga Iberdrola
Las jugadoras del FC Barcelona, con la Supercopa | Imagen: La Liga

El segundo equipo más goleador de la Liga Iberdrola

El Atlético de Madrid y la Real Sociedad están peleando por el honor de ser el el equipo más goleador de la Liga Iberdrola, sin contar al FC Barcelona. Las madrileñas llevan 51 tantos y las donostiarras han visto puerta 47 veces. Parece complicado que, en los ocho partidos que restan esta temporada, el tercero del ranking, que es el Athletic Club (34 goles), vaya a ser capaz de recortar esa distancia. La lucha por el segundo puesto del podio va a estar muy reñida entre colchoneras y txuri-urdines.

Liga Iberdrola
Deyna Castellanos lleva anotados nueve goles | Imagen: La Liga

La pelea por el Pichichi, más abierta de lo que podría parecer

Podría pensarse que el abrumador dominio goleador del FC Barcelona se debe a una sola jugadora. Sin embargo, las rotaciones que Jonatan Giráldez ha venido introduciendo en los onces culés, así como la amplia gama de recursos de sus futbolistas, han provocado que la clasificación de goleadoras esté bastante abierta. Asisat Oshoala es la actual Pichichi, pero solo ha empujado el balón a las redes diecinueve veces. Su compañera Lieke Martens le pisa los talones, con diecisiete tantos, e incluso Geyse, la brasileña del Madrid CFF, parece estar aguantando el ritmo, ya que ha visto puerta en dieciséis ocasiones. Por detrás, con catorce dianas se sitúa Alexia Putellas y con doce están Jenni Hermoso y la madridista Esther. En total, entre las veinte máximas anotadoras de la Liga Iberdrola hay siete futbolistas del FC Barcelona, lo que explica la elevada cifra goleadora de las azulgranas.

Hasta el momento, las asistencias son de Alexia

En el capítulo de las asistencias, la mitad de las jugadoras que copan el top-20 de máximas asistentes de la Liga Iberdrola son del FC Barcelona. Lo curioso es que Alexia lleva tantos goles como últimos pases. En efecto, la última ganadora del Balón de Oro parece estar en todos lados. Ella es la que encabeza la clasificación de asistencias, con catorce. Con una menos, Lieke Martens, que era medalla de plata como anotadora, igualmente lo es como asistente, por lo que también parece estar omnipresente. La bética Ángela Sosa acompaña a otra blaugrana, Caroline Graham Hansen, en el tercer escalón del podio provisional. Llevan nueve asistencias cada una.

Liga Iberdrola
Lieke Martens es la segunda anotadora y la segunda asistente del campeonato | Imagen: La Liga

Este año, una clasificación no será culé

Hay una clasificación que este año no tendrá color azulgrana al final. Es la de portera menos goleada. Jonatan Giráldez ha rotado tanto a sus guardametas, que ninguna de ellas podrá optar al galardón. Se da la curiosa circunstancia de que, en este momento, encabeza el ranquin una portera que ya se ha retirado de los terrenos de juego. En efecto, por coeficiente Aline Reis todavía es la portera menos batida, pero la brasileña colgó los guantes a principios de febrero. En consecuencia, el primer puesto pronto quedará vacante. Todo apunta a que el trofeo se lo disputarán Misa, portera del Real Madrid (1’33 de coeficiente), y Mariasun, cancerbera del Athletic (coeficiente de 1’36). La sevillista Sullastres, con 1’67, ya lo tiene más difícil. 

Liga Iberdrola
Aline Reis se retira del campo, el día que jugó su último partido como profesional | Imagen: La Liga

Los goles en contra en la Liga Iberdrola

El equipo menos goleado es el FC Barcelona, para no variar. Lleva solo seis tantos en contra. En esta parcela, su objetivo sería recibir menos de quince, que es la cifra con la que acabó el pasado curso. Por detrás, el Atlético de Madrid es el segundo equipo más seguro atrás. Teniendo en cuenta que también es el segundo equipo más anotador, sorprende su cuarto puesto en la Liga Iberdrola. La gestión de los goles parece ser la cruz de las de Óscar Fernández, que, no obstante, están metidas de lleno en la lucha por el subcampeonato. 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El duelo entre el Real Madrid y la UDG Tenerife en imágenes

La UDG Tenerife ha protagonizado una de las grandes sorpresas de la temporada en la Liga F ante el...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad