Las jugadoras estadounidenses se han fusionado para exigir un cambio radical en cuanto a la situación del fútbol femenino en Estados Unidos.
Las futbolistas de la NWSL se han visto envueltas en diversos panoramas de abusos hacia ellas y sus máximas instancias, según ha explicado un informe publicado por la Federación de Fútbol Estadounidense (USSF).
Los datos recopilados en el informe
El trabajo de investigación que cuenta con cerca de 200 entrevistas a jugadoras retiradas y en activo, propietarios de clubes y personal de plantilla ha dejado tras de si un documento que supera la 300 páginas.
Se trata de una investigación independiente del bufete de abogados King & Spalding que plantea la existencia de un panorama de abuso verbal y emocional hacia las futbolistas.
Un informe en el que se recogen denuncias de las propias jugadoras, evidencias de los casos de abuso y se incluyen recomendaciones para mejorar la situación en el fútbol femenino estadounidense.
El documento deja tras de sí evidencias de tácticas manipuladoras. Además, se incluyen testimonios de contenido sexual, tocamientos indeseados o relaciones sexuales coercitivas.
La respuesta de las jugadoras de fútbol femenino
Después de la publicación de dicho informe, las jugadoras y exjugadoras de fútbol femenino en Estados Unidos se han unido para exigir medidas y cambios radicales en este deporte.
Unas modificaciones que exigen no solo en la Liga Profesional, sino también en otras categorías inferiores.
En el panorama nacional español, algunas jugadoras también se han manifestado públicamente a través de sus redes sociales. Entre ellas, Priscila Borja que lamenta la situación provocada tan desfavorable para las mujeres en este deporte.
Ojalá antes de morir sean noticias otras cosas y no las mismas de siempre con respecto a la mujer.#violaciones #agresionsexual #abusosexual #asesinatos https://t.co/YWXKfOrcmf
— Priscila Borja (@priscilaborja) October 5, 2022
La NWSL también manifiesta su apoyo a las futbolistas
A raíz de la repercusión de este informe, la Liga Femenina de Fútbol Profesional estadounidense también se ha pronunciado. Han comunicado que habrá una «reforma sistemática para dar apoyo a las jugadoras, dentro y fuera del campo».
También, han animado a las jugadoras a ponerse en contacto a través de diversas plataformas para recibir ayuda en estos casos.
National Women’s Soccer League Releases Statement in Response to the Sally Q. Yates Report Commissioned by U.S. Soccer.
— National Women’s Soccer League (@NWSL) October 3, 2022
Los entrenadores más salpicados en el informe
Este trabajo de investigación señala a tres técnicos principales, Paul Riley, Rory Dames y Christy Holly. Igualmente, se puede destacar que la mitad de los diez equipos de la Liga en la pasada temporada se separaron de sus entrenadores tras denuncias de las jugadoras.
Las jugadoras en el juvenil Chicago Eclipse Select, recuerdan de Dames que las insultaba constantemente y además, «en múltiples ocasiones cruzó la línea de las relaciones sexuales».
Posibles soluciones para solventar la situación
El documento también ofrece posibles medidas para ejecutar y solventar esta situación generada en el fútbol femenino estadounidense.
Entre estas acciones se recomienda usar una mayor transparencia y rendición de cuentas. Además de establecer un reglamento claro que defina los comportamientos inapropiados.
Today, U.S. Soccer released the full findings and recommendations of Sally Q. Yates’ independent investigation and announced plans to immediately work to implement those recommendations in collaboration with U.S. Soccer members at all levels of the game » https://t.co/deNMfKPxYK pic.twitter.com/2i3Mn92wDA
— U.S. Soccer (@ussoccer) October 3, 2022