Tras una sentencia a la AFE (Asociación de Fútbol Española) por vulnerar los derechos fundamentales de las futbolistas y discriminarlas; las jugadoras del Fútbol Femenino español se les podrá conceder acceso al Fondo Fin de carrera.
El pleito del fútbol femenino
En el 2018, Futbolistas ON, sindicato de las jugadoras de fútbol español, presentó una demanda a la AFE. Puesto que las jugadoras que no se encontrarán afiliadas a la AFE no podrían acceder a las ayudas económicas al retirarse de la profesión. La demanda fue ganada por Futbolistas ON, donde se le declaró a la AFE que estaba incurriendo en un claro delito de la libertad sindical.
Además, el dinero que se concentra en el Fondo Fin de Carrera no hace parte de la AFE, sino que es dinero que entrega La Liga a los sindicatos para los jugadores. Tras ser obtenida mediante los derechos audiovisuales.
La resolución de la Audiencia Nacional
Tras el pleito disputado entre ambos sindicatos, la Audiencia Nacional dio la razón a Futbolistas ON y FUTPRO, condenando así a la Asociación de Fútbol Española (AFE). La presidenta de FUTPRO, Amanda Gutiérrez declaró tras conocer la noticia: «Da igual tu identidad sexual o en qué liga nacional compitas. Si eres futbolista profesional, tienes derecho a acceder a esos fondos y a ellas se les estaban negando por el hecho de ser mujeres».
Además, desde hace varios meses FUTPRO y Futbolistas ON son piezas clave para la profesionalización de la Liga F bajo unas condiciones laborales justas y adecuadas para las necesidades de las jugadoras de fútbol femenino español. Dentro del mismo marco, se está negociando un nuevo convenio colectivo para la primera división femenino.
Ahora las jugadoras podrán recibir, por vez primera, una retribución base de 16.000 euros al año. Antes no existía este fondo para las jugadoras, ya que ellas se veían obligadas a pluriemplearse o en algunos de los casos no cobrar, puesto que los clubes no estaban obligados a pagarles.