Mar 21 Mar 2023 05:07:07

Las jugadoras de la Primera Iberdrola reclaman soluciones

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

Un renovado Atlético de Madrid busca triunfar en Europa

El Atlético de Madrid no pudo completar uno de sus objetivos la pasada temporada al perder la oportunidad de...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La situación se está volviendo insostenible en la Primera Iberdrola, debido a la manera en la que se está afrontando el impacto de la pandemia de COVID-19. La máxima competición del fútbol femenino de nuestro país ha llegado a la jornada 17, que en teoría marca el final de la primera vuelta, con 17 partidos aplazados. Ello ha provocado que la desigualdad sea manifiesta. Ante esa circunstancia, el conjunto de las jugadoras de la Primera Iberdrola ha emitido esta tarde un comunicado oficial. En él piden ayuda a la Real Federación Española de Fútbol para que modifique «lo que sea necesario del protocolo» sanitario que se aprobó el pasado mes de septiembre y que posibilitó que se iniciara la competición.

Comunicado firmado por todas las jugadoras

A estas alturas, parece claro que el protocolo que se aprobó hace unos meses no funciona del todo. Se empieza a temer que la liga no pueda completarse y, en cualquier caso, el fantasma de la adulteración empieza a planear sobre la competición. Según va avanzando esta, va siendo más importante el hecho de que los equipos que están jugando por los mismos objetivos lleven los mismos partidos disputados y puedan competir de una manera continuada. Ante la obviedad de que, con el actual protocolo, esto parece imposible, las jugadoras de la Primera Iberdrola reclaman un «protocolo más concreto, con test y resultados (…) más controlados y bajo una normativa que se cumpla, a no ser que existan casos límites y excepcionales». Las futbolistas creen que es «de vital importancia» tener un protocolo que las proteja y que se cumpla, para poder desarrollar la competición.

El pasado jueves, las capitanas de la mayoría de los equipos de la Primera Iberdrola se reunieron de manera telemática con los representantes de la RFEF, para poner en común la problemática que arrastra el desarrollo de la competición. Sobre la mesa se puso la dificultad para entender la interpretación del protocolo, que deriva en una casuística variada y desigual. La RFEF se negó a modificarlo, aludiendo a criterios sanitarios. También a su deseo de velar por la salud de las jugadoras a la hora de aplazar partidos. Añadieron, así mismo, que es el Juez de Competición el que justifica el aplazamiento de los mismos. 

Medidas concretas para la Primera Iberdrola

Las futbolistas proponen en su comunicado dos medidas concretas para intentar solucionar los problemas actuales. La primera es intentar priorizar los duelos aplazados en la primera vuelta. La segunda es disputar los partidos, si ambos equipos tienen el mínimo de jugadoras disponibles que se exigen para jugar. El único equipo que ha acabado la primera vuelta habiendo disputado los 17 encuentros que marcaba el calendario es el Sevilla. Aparte, hay siete equipos con un partido pendiente (Atlético de Madrid, Madrid CFF, Real Sociedad, Valencia, Athletic Club, Espanyol, Betis). Además, un total de siete tienen dos (Real Madrid, Levante, Granadilla, Eibar, Rayo Vallecano, EDF Logroño, Santa Teresa) y dos se han perdido tres (Sporting de Huelva, Deportivo). El Barcelona, a pesar de ser el líder de la clasificación, ha visto como se le aplazaban cinco choques.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Crónica de una competición caótica anunciada: la RFEF, la ACFF y las futbolistas

La Primera Iberdrola comenzó no sin polémicas, con mucho retraso. La pandemia dibujaba un mapa muy complicado para las...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad