Cambio de terreno, el verde de un césped por el color dorado de una playa. La selección española femenina de fútbol playa se refuerza con varias jugadoras de Primera Iberdrola y Reto. Este verano las internacionales del balompié playero tienen trabajo, pero antes pasarán unos días en Málaga preparándose para llegar en condiciones a la Euro Beach Soccer League.
Nazaré hogar del fútbol playa
Como cada año, una de las sedes del máximo torneo de fútbol playa se celebrará en las playas portuguesas de la ciudad de Nazaré. La escuadra lusa es la actual dominadora del palmarés de la mejor competición europea de fútbol playa con siete campeonatos. Para este evento, un total de catorce jugadoras de la selección española femenina del balompié de arena pelearán por el oro. Una parte de las seleccionadas cuenta con presencia en la máxima categoría del balompié de nuestro país.
España se encomienda a los pies y habilidades de Alba Mellado, Estela Fernández, Sara González, Carla Morera entre otras, para brillar en el torneo de la Euro Beach Soccer League. Una de las integrantes de la selección española femenina de cara a este certamen veraniego, María Barquero, ya sabe lo que es competir en Nazaré. Su equipo, el CF Femenino Cáceres quedó segunda del torneo de la Copa de Europa de Clubes de Fútbol Playa. La delantera ya sabe lo que es tener la miel en los labios y esta vez aspira a conseguir medalla con el combinado nacional.
La selección española femenina, primera en el ranking
Pasan los años y la selección española femenina de fútbol playa, añora la presea aurífera. La última vez fue en 2016. 5 años sin conseguir llevarse el oro colgado del certamen. No obstante, esto no ha impedido que aún ostenta el segundo puesto en el ranking con mayor souvenirs de oro.
A pesar de los años sin conseguir la presea de oro, la selección española femenina está en primera posición del ranking mundial de la Euro Beach Soccer League. Las jugadoras entrenadas por Christian Méndez son una de las favoritas para revalidar un campeonato que se les ha escapado en 2018 ante Rusia y en 2019 también contra la combinada rusa. Por ello, las favoritas a llevarse el torneo es el equipo que más lo ha ganado. Aunque también habría que incluir a Inglaterra, segunda en el ranking mundial y Suiza.
En espera de conocer a las rivales
Aún se desconoce el grupo en el que estará la selección española femenina y contra quienes tendrá que medirse con el fin de llegar lo más lejos posible en la competición. A medida que se vaya acercando los días del evento, se irán conociendo más detalles sobre la composición de los grupos y los encuentros.