El 2020 se va acercando a su fin y la Liga Iberdrola suma un año más aumentando exponencialmente su nivel y competitividad. Si hace unos días os traíamos los mejores goles de la actual temporada, ahora es el momento de las guardametas.
Las intervenciones de quien defiende la portería siempre están en entredicho, estando en el punto de mira en todo momento. Pasar del sobresaliente al suspenso puede depender de una sola acción. En la Liga Iberdrola, años atrás, uno de los elementos a perfeccionar para elevar el nivel de la competición era este. Una empresa que, en las últimas temporadas, está siendo bien solventada con la nómina de porteras que participan en el campeonato. Tal es así que, por ejemplo, Lola Gallardo llamó la atención del Olympique de Lyon. La sevillana cambió al Atlético de Madrid Femenino por el equipo francés en julio y en agosto ganó la UEFA Women’s Champions League. Además, hay un buen cupo de porteras que son o han sido internacionales con sus selecciones, como Sandra Paños, Misa Rodríguez, Mariasun Quiñones, Pamela Tajonar, Méline Gérard, Pauline Peyraud-Magnin,…
Por ello, os dejamos una muestra de lo que nos ha deparado a lo largo del año la Primera Iberdrola bajo las porterías.
Las mejores paradas de la Liga Iberdrola en 2020
10. Patricia Larqué (Athletic Club 0-0 Rayo Femenino | J. 12 | 2020/2021)
La guardameta del Rayo Vallecano abre el ranking de actuaciones. La jugadora del conjunto madrileño cuajó una actuación soberbia durante los noventa minutos. De toda la serie de paradas, elegimos esta mano que saca tras el cabezazo de Jone Ibáñez para mandar el balón a córner. Sin duda, su ejercicio fue providencial para que su equipo sumara un punto en Lezama.
9. Sandra Paños (CD TACON 0-6 FC Barcelona Femení | J. 16 | 2019/2020)
El mejor equipo de la Liga Iberdrola no podía estar sin una de las mejores porteras nacionales y del campeonato. La alicantina sigue mostrando el alto nivel de la pasada campaña. En ella, en la visita al CD TACON (actual Real Madrid), realizó una buena estirada tras el disparo de Sofia Jakobsson para dejar la portería a cero.
8. Adriana Nanclares (Atlético de Madrid 3-2 Real Sociedad | J. 13 | 2020/2021)
Uno de los partidos de la última jornada del año nos trajo una formidable actuación. La portera de la Real Sociedad realizó una doble intervención ante Ludmila y Deyna Castellanos para evitar el que hubiera supuesto el 2-1 momentáneo. Aunque el conjunto realista perdió el encuentro, esta acción es de mucho mérito.
María y Paola, muros de la Liga Iberdrola
7. María Valenzuela (Athletic Club 0-2 UD Levante | J. 7 | 2020/2021)
En el séptimo puesto se encuentra María Valenzuela. El Levante se llevó los tres puntos de su visita al Athletic pero, poco antes del acabar el choque, la guardameta sacó una mano prodigiosa ante el disparo ajustado de Leyre Monente. Una intervención que propició que los tres puntos volaran a Valencia con la portería a cero.
6. Paola Ulloa (Athletic Club 2-0 Madrid CFF | J. 5 | 2020/2021)
En el mismo escenario que el anterior, aunque dos jornadas antes, se posiciona la parada de Paola Ulloa. También en las postrimerías del encuentro, esta vez con el marcador a favor del Athletic. La portera del Madrid tuvo que volar para despejar con una buena mano el disparo, nuevamente, de Leyre Monente. Una acción que evitó el 3-0 antes del pitido final.
5. Méline Gérard (SD Eibar 1-0 Real Betis | J. 1 | 2020/2021)
Tras siete meses de inactividad, la Liga Iberdrola reaparecía en octubre para comenzar la nueva temporada. Una campaña en la que la SD Eibar Femenino era uno de los nuevos actores al conseguir el ascenso. Su debut no pudo ser mejor, logrando la victoria por la mínima ante el Real Betis. Un triunfo que pudo ser mayor, aunque Méline Gérard se encargó de evitarlo. La portera francesa mostró buenos reflejos para repeler el balón a córner tras el cabezazo de una jugadora local.
4. Aline Reis (Atlético de Madrid 1-1 UDG Tenerife Egatesa | J. 2 | 2020/2021)
No está en el podio, pero su actuación fue providencial en la segunda jornada de la actual liga. Detener un penalti no es nada fácil, mucho menos cuando el tiro desde los once metros es ajustado. Sin embargo, Aline Reis logró sacar una mano excelente al disparo de Toni Duggan. Una acción que, a la postre, resultaría vital para que la UDG Tenerife Egatesa lograra un punto en su visita al Atlético.
Un Top-3 magistral
3. Sari van Veenendaal (Atlético de Madrid 1-0 Sporting Club Huelva | J. 16 | 2019/2020)
La actual portera del PSV Eindhoven cuajó muy buenos partidos en su etapa como rojiblanca. Uno de ellos se produjo la pasada temporada, a principios de año. La internacional holandesa se tuvo que emplear a fondo para mandar a córner el balón cebeceado por Mascaró. Su parada evitó el gol que hubiera supuesto el empate para el Sporting Club Huelva.
2. Chelsea Ashurst (EDF Logroño 1-1 Sporting Club Huelva | J. 10 | 2020/2021)
En el segundo puesto, la guardameta del Sporting Club Huelva realizó una parada soberbia al tiro de Olga García. La ex del Atlético de Madrid sacó un derechazo para mandar el balón a la escuadra. No obstante, se topó con la intervención de Chelsea que, aunque el partido acabó en empate, evitó la igualada momentánea.
1. Misa Rodríguez (Real Madrid 0-1 Atlético de Madrid | J. 12 | 2020/2021)
Llegamos al primer puesto de la lista. El primer derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid acabó del lado colchonero. Una victoria que pudo ser más amplia de no ser por la parada de Misa Rodríguez. La evolución de la portera canaria va a pasos agigantados y muestra de ello fue su actuación ante el disparo de Deyna Castellanos. Cuando ya se cantaba el gol de la venezolana, Misa se impulsó para hacer un buen salto y mandar con la izquierda el balón a saque de esquina.