En los conciliábulos que son las redes sociales es fácil toparse con un sinfín de ideas trasnochadas respecto al fútbol y al papel de la mujer en él. Las arqueras son el principal objeto de unas críticas infundadas. Al fin y al cabo, la cualidad de fallar está completamente adscrita al genoma humano. El sexo de quien comete un error no debería importar. Sin embargo, la propaganda se combate con veracidad y, sobre todo, con objetividad. La presente Liga Iberdrola, aún con una generosa cantidad de partidos aplazados, está dejando muy buenas noticias. Una de ellas son las porteras. Pese a que están constantemente en el ojo del huracán, las arqueras están contribuyendo sobremanera a ensalzar el nombre y el nivel de la liga femenina española.
Paradas que valen puntos
Existen múltiples ejemplos que están plasmados en la actual tabla de la Liga Iberdrola. Que el Granadilla esté en el pináculo -con el permiso del Barça- no es fruto de la casualidad. Aline Reis tiene mucha culpa de ello. Intervenciones como la del pasado domingo ante el EDF Logroño han servido para mantener con vida las suyas en momentos azarosos. Es por Aline por lo que el equipo insular -en gran medida- ha conseguido irse de la casa del Atlético de Madrid con un punto bajo el brazo. Los números dan fe del crecimiento que han experimentado Aline y el Granadilla. Mientras que la pasada campaña, con el mismo número de jornadas que se acumulan en la actualidad, las tinerfeñas habían encajado 10 goles, a día de hoy han recibido 7.
Pero no hace falta ser la cabeza visible de la Liga Iberdrola para destacar. Enith Salón en el Valencia CF está haciendo muchos méritos para sostener a un Valencia que está en una clara etapa de transición. Sus últimas actuaciones ante Betis o Rayo Vallecano están dejando entrever que estamos ante una portera que es ajena al resultado. Ante las hispalenses, el resultado fue desfavorable, pero de no ser por sus apariciones la derrota podía haber sido más abultada. Frente a las vallecanas la situación fue diferente. En este caso, Enith no tuvo tanto trabajo, pero solventó eficazmente el que se le presentó.
Catalina Coll se lo está poniendo muy complicado a Lluís Cortés y a Sandra Paños. A su entrenador porque está asumiendo con brillantez la responsabilidad de sustituir a su meta titular, bendito problema. A Sandra porque va a tener que pelear mucho para no perder su condición de titular. Cata Coll, en el poco tiempo que lleva en ‘Can Barça’, no solo ha mejorado las estadísticas cosechadas por Pamela Tajonar -anterior suplente de Paños-, sino que las está pulverizando. El hecho de que el Barça se mantenga como el único que aún no ha encajado un tanto lo deja claro. Bien es cierto que las blaugranas destacan por su exuberancia atacante, pero no hay que dejar en el tintero las pocas pero providenciales intervenciones de Cata Coll como el penalti que detiene a Duggan.
Futuro alentador en la Liga Iberdrola
Justo cuando más se persevera en atacar a la Liga Iberdrola por su inexorable expansión, mejor rendimiento se está apreciando en cada partido. Lo mejor está por venir. Si Sandra Paños, Lola Gallardo y Quiñones mantienen la hegemonía de la portería española, las Adriana Nanclares, Cata Coll o Misa Rodríguez auguran buenos resultados para el futuro. Aunque es necesario atravesar fronteras para atisbar el crecimiento del fútbol femenino español. Pauline Peyraud o Méline Gerard son dos guantes internacionales de prestigio que militan en España y que ponen valor la práctica futbolística española.