Levante UD y Atlético de Madrid se verán las caras en la final de la Supercopa de España femenina 2020/2021. La cosa parece ir de segundas veces. Y es que ambos clubes se han clasificado para la finalísima de esta segunda edición en su segundo intento. Todavía queda el recuerdo de las semifinales de la 2019/20. Entonces, las valencianas perdieron por la mínima ante la Real Sociedad (1-0 con gol de Leire Baños). Por su parte, las rojiblancas cayeron ante el FC Barcelona en un frenético partido (2-3 para el equipo culé).
La cita será el próximo sábado 16 de enero, a partir de las 20:45 h. (Estadio Municipal de los Juegos Mediterráneos – Almería). Una final muy abierta, en la que uno de los principales retos del equipo colchonero será dosificar su posible extra de moral y el cansancio acumulado tras su intensa semifinal. Mientras, el conjunto granota tendrá una nueva oportunidad para intentar vencer a un Atleti que se le resiste. El choque, retransmitido por Teledeporte, será arbitrado por la colegiada Marta Frías Acedo (Colegio de Árbitros de Aragón).
Final inesperada
Muy pocos hubieran apostado por una final de la Supercopa entre Levante UD y Atlético de Madrid. La primera de las semifinales no estuvo exenta de intensidad entre Levante UD y EDF Logroño. Contra todo pronóstico, Jade Boho adelantó a las suyas con una deliciosa vaselina con su pierna izquierda. Un espejismo para las logroñesas que vieron como Esther (quién sino) conseguía empatar el partido cinco minutos después. A partir de ahí, se vio al mejor Levante de María Pry, con un tridente Toletti-Guerrero-Zornoza totalmente dominador sobre el césped. Los goles de Eva Navarro (un tanto para enmarcar) y de Natasa Andonova fueron suficientes para colocar al Levante en la gran final.
Por penaltis
La segunda de las semifinales de la Supercopa cayó del lado del Atlético de Madrid, que se impuso al FC Barcelona en la tanda de penaltis. Un choque con ciento veinte minutos llenos de emoción en el que se volvió a ver al mismo Barça que no supo reaccionar en su día frente a Dépor o Wolfsburgo. Funcionó a la perfección el planteamiento de Sánchez Vera, de nuevo en el banquillo rojiblanco. Jugaron bien sus bazas las atléticas para llevar el partido a la lotería de los penaltis. Ahí, con la suerte echada, estuvieron más acertadas las de Vera, con hasta dos penaltis errados por el FC Barcelona (Jenni y Mariona). En definitiva, doble campanada de un Atleti que venció a un Barca hasta ahora intratable y que consiguió plantarse por sorpresa en la gran final de la Supercopa.
Viejos conocidos
«Yo sé que María Pry sabe lo que voy a hacer yo, yo también sé lo que a va a plantear ella». Con estas palabras, Sánchez Vera ha dejado claro lo bien que se conocen ambos clubes en la rueda de prensa previa a la final de la Supercopa. Durante la misma, el técnico también habló de la importancia de la recuperación de las futbolistas tras el esfuerzo que supuso para el equipo la semifinal frente al FC Barcelona. De cara a la final, el entrenador rojiblanco ha afirmado: «Yo creo que es una final, los dos equipos van a disfrutar, van a intentar ganar. Es un título muy, muy, muy importante y tanto Levante como Atlético de Madrid se lo quieren llevar para casa». Hablaron también las capitanas del equipo, Amanda Sampedro y Silvia Meseguer. Sampedro hizo hincapié en que las finales están para ganarlas, así como en la ilusión que siente todo el equipo por estar disputando un nuevo título. Además, Meseguer se deshizo en elogios hacia el rival, un Levante UD que está haciendo una gran temporada.
📹 | “Se mira pero no se toca 🤪”.
🏆 Con esa premisa por bandera han posado los protagonistas de @LUDfemenino y @AtletiFemenino antes de la FINALÍSIMA copera 🙃.
⏰ ¡24 horas para VIBRAR con la #SupercopaFemenina!
📺 @teledeporte (20:45 horas) pic.twitter.com/YkZGxqEqVj
— Fútbol Femenino RFEF (@FutFemRFEF) January 15, 2021
Pry versus Sánchez Vera
Por su parte, María Pry lo tiene claro: «Vamos a darlo todo tanto jugadoras como cuerpo técnico para lograr la victoria». Un mensaje claro de la entrenadora granota, que aseguró que serán fieles a su identidad como equipo en la gran final de la Supercopa. Pry se sentará mañana en el banquillo dispuesta a conseguir un título que sería muy importante para un equipo que está creciendo día a día, tanto a nivel colectivo como individual. Alharilla y Banini también estuvieron presentes en la rueda de prensa. Las palabras de la primera capitana fueron: «Para mí sería una ilusión muy grande, el Levante va a darlo todo para conseguir el título y para que sigamos con esta buena racha». Como aseguró Estefanía Banini, el conjunto levantino es consciente de que el partido será muy complicado pero que jugar una final siempre es muy bonito. En definitiva, una final muy abierta en la que puede pasar cualquier cosa.
María Pry: «Mañana en la final vamos a salir a dar lo mejor de nosotras».
Marta Frías, la gran protagonista
La final de la Supercopa femenina será dirigida por la colegiada Marta Frías Acedo, del colegio aragonés. Tras la polémica generada alrededor de la ausencia del VAR en una competición de estas características, todos los ojos estarán centrados en el equipo arbitral. La extremeña estará asistida por Silvia Fernández Pérez y por Elena Pardos Mainer. La cuarta árbitra será María Dolores Martínez Madrona. Hay que destacar que Frías Acedo hizo historia al dirigir el primer Clásico femenino entre Real Madrid y FC Barcelona en la actual temporada de Liga Iberdrola.
Posibles onces iniciales
El Estadio Municipal de los Juegos Mediterráneos de Almería albergará la gran final de la segunda edición de la Supercopa de España femenina. Un partido que llegará a los hogares de todos los aficionados al futbol femenino a través de Teledeporte. A priori, el equipo dirigido por Sánchez Vera saltaría al campo con un 4-3-3 en el que la portería volvería a estar defendida por la heroína de la semifinal (la sueca Lindahl). La línea defensiva estaría formada por Guagni, Van Dongen, Tounkara y Aleixandri. Habrá que ver si Sánchez Vera mantiene a la holandesa de lateral zurdo o decide optar por ubicarla de central. En el centro del campo, Meseguer, Santos y Amanda parecen inamovibles. Y, en punta de ataque, tridente formado por Deyna, Ludmila y Knaak, con la brasileña como principal referencia.
Lindahl (P); Guagni, Van Dongen, Tounkara, Aleixandri (DF); Meseguer, Santos, Amanda (MC); Deyna, Ludmila, Knaak (D)
Por su parte, María Pry podría incluir alguna novedad en su sistema 4-4-2 en el que Paraluta volvería a ser la portera titular. En la zaga, la entrenadora granota optaría por Cometti y Gálvez como pareja de centrales. Además, estarían acompañadas por Alharilla y Jucinara. En la medular, salvo por alguna lesión, Toletti, Guerrero, Zornoza y Eva Navarro formarían de inicio. En ataque, pocas novedades. Así, Pry volvería a confiar de inicio en Banini y en la pichichi de la Liga Iberdrola (que no es otra que la ex del Atlético de Madrid, Esther González).
Paraluta (P); Jucinara, Cometti, Gálvez, Alharilla (DF); Toletti, Guerrero, Zornoza, Navarro (MC); Banini, Esther (D)