La Liga F debería haber empezado a las 12:00 horas del sábado 10 de septiembre. Sin embargo, el conflicto por la profesionalización del estamento arbitral que comenzó a cuarenta y ocho horas del arranque de la jornada 1, lo ha impedido. Un día, que debía ser histórico, se ha convertido en el culmen de una disputa que parece ir más allá. Desde la LPFF se ha comunicado que los clubes se presentarán en el campo y esperarán los quince minutos necesarios antes de anunciar la suspensión del encuentro. Además, ha anunciado que tomará medidas legales y denunciará por la vía disciplinaria.
Comunicado de la LPFF sobre el arranque de la Liga F
Pasadas las diez de la noche, a través de una comunicado en las RRSS y web de la RFEF, se anunciaba que las árbitras no acudirían a las citas de la jornada 1 de la Liga F. Más tarde, la LPFF comunicaba las medidas que tomaría si no se llegaba a celebrar los encuentros. Los puntos que recoge el documento son los siguientes:
«- Todos los equipos que participan en la Primera División Femenina van a comparecer en los partidos programados para este sábado 10 y domingo 11 de septiembre, a la hora establecida para su disputa.
– Tanto la LPFF como los Clubes y SADs participantes en la competición confiamos que el CTA y la RFEF cumplan con sus obligaciones y aseguren la presencia de las árbitras y asistentes.
– En caso de no comparecer las árbitras y asistentes a los encuentros programados, la LPFF va a proceder a presentar las correspondientes denuncias disciplinarias, solicitando se adopten las medidas sancionadoras correspondientes a tan grave incumplimiento, incluyendo su inhabilitación.
– La LPFF junto con los Clubes y SADs participantes iniciarán frente a las árbitras y asistentes que incumplan sus obligaciones, las acciones oportunas en reclamación de los daños y perjuicios que se generen».
Ante esta situación, LaLiga ha publicado su apoyo al órgano rector de la Primera División Femenina.
Nota Informativa.
👉 LaLiga y sus clubes apoyan a la @LigaF_oficial en el conflicto ocasionado a pocas horas del inicio de la competición.
— LaLiga (@LaLiga) September 10, 2022
Partidos suspendidos
A las 12:00 horas del sábado debían disputarse los duelos entre el Atlético de Madrid y la Real Sociedad, también el del Alhama CF y el Madrid CFF, ambos, tras el tiempo estipulado se han suspendido.
🚨 Suspendido el encuentro entre Atlético de Madrid y Real Sociedad.
Ambos equipos se han presentado en el Centro Deportivo Alcalá de Henares pic.twitter.com/0HSjiRAyWN
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) September 10, 2022
Finalmente el encuentro que nos tenía que enfrentar al @MadridCFF correspondiente a la jornada 1 de la Liga F no se ha podido disputar, al no presentarse las colegiadas encargadas de dirigir el encuentro. Queremos desear un buen viaje de vuelta al conjunto madrileño. pic.twitter.com/rwA4tEovw8
— Alhama ElPozo (@AlhamaElPozo) September 10, 2022
Esta imagen vivida en Alcalá de Henares y en Alhama de Murcia se prevé que se repita en todos los campos de la Liga F. Las que sí acudieron son las cámaras de DZAN, que iban a emitir todos los partidos a través de YouTube.
Jugadoras y ex jugadoras hablan de lo ocurrido en la Liga F
No sólo los aficionados han mostrado su malestar con esta situación. Jugadoras y ex jugadoras han hablado en RRSS de lo ocurrido en la Liga F. Entre ellas Anaïr Lomba y Maripaz Villas.
Much@s peleamos por una liga profesional. Junt@s lo conseguimos.
Tenía que ser un fin de semana histórico y Feliz (con F de femenino).
¡BASTA YA!
EL FÚTBOL FEMENINO ESPAÑOL MERECE RESPETO. #RespetoAlFutbolFemenino#LigaF
— Mari Paz Vilas (@maripaz_vilas) September 10, 2022
Acudí a una única huelga en toda mi carrera como futbolista después de MESES de negociaciones.
Nunca ha sido el dinero, siempre ha sido quién lo maneja.
— Anaïr Lomba (@Anair16) September 9, 2022