En la Liga F el arbitraje está recibiendo fuertes críticas pero Marta Huerta de Aza es una de las árbitras más reconocidas a nivel internacional. La árbitra del comité tinerfeño ha sido elegida como la cuarta mejor árbitra del mundo por IFFHS. Huerta de Aza solo ha sido superada por Stephanie Frappart, Kateryna Monzul y Lina Lehtovaara.
Éxitos más allá de la Liga F
Marta Huerta de Aza nació en Palencia en 1990, pero está adscrita al comité de arbitraje tinerfeño. Empezó a arbitrar en la máxima categoría del fútbol femenino español en 2016. Cuando el arbitraje de la liga pasó a ser totalmente femenino. En 2019 también arbitró en 1a RFEF, siendo la primera mujer que ha arbitrado en esa categoría y llegando a arbitrar varios encuentros.
En 2020, la UEFA la ascendió al rango Élite. Lo que le ha permitido arbitrar en partidos de Champions Femenina desde hace varias temporadas. Con este ascenso, se convirtió en la árbitra más joven de la historia en llegar a esa categoría.
En UWCL ha arbitrado partidos de altísimo nivel. Como los cuartos de final de la temporada pasada entre el Bayern de Múnich y el PSG en el Allianz Arena, el Juventus – Lyon de esta temporada o el OL – Arsenal también de esta temporada.
La UEFA confía en su arbitraje tal y como se vio al ser seleccionada para la Eurocopa de este pasado verano. Huerta de Aza se convirtió en la primera árbitra española en un euro femenina. Además lo hizo en el partido inaugural entre Inglaterra y Austria en Old Trafford. Esta semana también se conoció que, junto a Guadalupe Porras, arbitrará en el Mundial de Australia – Nueva Zelanda. Logrando un nuevo hito para el arbitraje nacional.
Además de en la Liga F, también ha arbitrado en la Liga Santander. Junto a Guadalupe Porras Ayuso estuvieron en el cuerpo arbitral de un partido en la temporada 2019/20. Convirtiéndose en la primera vez que dos mujeres arbitran en un partido de la máxima categoría del fútbol masculino español.