En mi última columna hablaba de unos protagonistas fundamentales en el fútbol, l@s entreandor@s. Pero ellos afortunadamente no están solos, tienen profesionales a su lado que les ayudan a trabajar hasta el último detalle antes de cada fin de semana. Tiene que ser así para conseguir una Liga Iberdrola cada vez más profesional.
Como ya comenté la semana pasada, los cuerpos técnicos de los equipos han ido evolucionando y de qué manera, a lo largo de los años. Hace años el entrenador se encargaba de preparar con su equipo todo, los partidos, la preparación física, conocer a los rivales… Las porteras entrenaban solas o lo hacían con el grupo. Y el que tenía fisio venía una o dos a la semana y en el mejor de los casos se compartía con varios equipos. En la actualidad, en Liga Iberdrola, existe la figura del preparador físico o incluso readaptador de lesiones. El fisio está todos los días, entrenador de porteras, encargado del análisis del rival… El cambio ha sido tan grande, como importante.
¿Tantas personas son necesarias? Se preguntarán algunos. ¡Indudablemente, sí! La jugadora cada vez trabaja y se exige más. A consecuencia de ello, pide que todos los aspectos que le hagan mejorar estén a su disposición. Se da por hecho que una buena preparación física es esencial, pero el trabajo hay que organizarlo. Planes de gimnasio, transferencia de los ejercicios al juego del equipo o incluso planes individualizados para jugadoras. Igual pasa con el trabajo de las porteras, debe ser muy específico, ya que su puesto lo es.
¡Y qué decir del análisis del rival! Saber contra quién te enfrentas y cómo juega, verte a ti misma en situaciones de juego donde cometes errores y aciertos. Todos estos aspectos mencionados facilitan la labor de los entrenadores, ya que cada uno pone su trabajo a disposición de las jugadoras. En mi opinión, un buen trabajo coordinado y bien realizado es una de las claves que pueden hacer que tu equipo exprima todas sus posibilidades.
Actualmente, estamos viviendo una situación que pone más en énfasis el trabajo de todos estos profesionales. Llevamos varias jornadas en la Liga Iberdrola y la continuidad de poder disputar todas las jornadas completas se está convirtiendo en una utopía. Debido a esta discontinuidad, el papel de los cuerpos técnicos (incluyendo a entrenadores) tiene más relevancia. Es así puesto que, además de tener en cuenta los aspectos que cada uno en su ámbito trabaja, deben tener en cuenta posibles jornadas sin jugar, jugadoras en casa o semanas donde los entrenamientos no se pueden llevar a cabo de forma normal.
Por ello, quería dedicarle este arena y tiza a ellos, diciéndoles que sigan aportando tantas y tantas cosas a las jugadoras, que son fundamentales en el día a día de los equipos y que siempre les den el lugar que le corresponde a cada uno. ¡Cuidar los pequeños detalles, te harán ser un gran equipo!