El Deportivo Alavés Gloriosas va a cerrar su brillante temporada de debut en la Primera Iberdrola con dos derbis. En el segundo de ellos, se verá las caras con la Real Sociedad, pero antes, en la jornada 29, se ha enfrentado al Athletic Club en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón. En juego había pocas cosas. Ganar un duelo de alta rivalidad era, ya de por sí, una motivación suficiente para los dos conjuntos, pero en la clasificación, ni alavesas ni bilbaínas podían aspirar ya a nada que no fuera escalar algún puesto en la clasificación. Finalmente, ha sido el Athletic el que se ha aupado al sexto escalón de la tabla, tras vencer por 1-3 y sumar los tres puntos.
Un penalti cambió el signo de la primera mitad
Las cosas parecían venirle de cara al Deportivo Alavés hasta que el Athletic empató. En efecto, las locales se habían adelantado en el marcador y dominaban el choque sin sobresaltos. Durante la primera media hora, el Athletic no supo librarse de la presión de las futbolistas vitorianas, que fueron el que rondaron el área rival con frecuencia y tuvieron más ocasiones. Desubicadas, durante mucho rato las jugadoras de Iraia Iturregi no encontraron la manera de coger las riendas de su juego. Así fue hasta que una desafortunada jugada para el Deportivo Alavés cambió las tornas. En esa acción, Urruzola derribó absurdamente a Lucía García en uno de los laterales del área y la colegiada pitó penalti. Tras el empate, la superioridad del Deportivo Alavés se diluyó por completo, y el partido pasó a jugarse en las inmediaciones de su área. No hubo más goles, pero el Athletic se fue al vestuario con mejor sabor de boca.


El Athletic demostró su pegada en la reanudación
En la segunda mitad, el Deportivo Alavés tuvo su momento de protagonismo, mediado el parcial, pero, en líneas generales, el mismo fue del Athletic. Las bilbaínas arrancaron como acabaron, dominando a las vitorianas, pero el martillo lo guardaron para su segunda fase de dominio, que llegó en el último cuarto de hora del choque. En él, el Alavés dio un paso adelante, para intentar ir a por el partido, pero el Athletic controló el arreón sin problemas y, además, supo encontrar el camino directo hacía Jana una y otra vez. Como consecuencia, fueron las de Iraia Iturregi las que acabaron marcando. Lo hicieron dos veces, aunque ocasiones tuvieron muchas.
Once goles de Lucía García en la Liga Iberdrola
El primer gol lo anotó Carla Armengol. La jugadora, cedida al Deportivo Alavés por el FC Barcelona, aprovechó un pase atrás de Miriam Diéguez, que había robado una pelota, y adelantó a su equipo en el marcador (1-0, minuto 21). Recién cumplida la media hora de partido, Lucía García puso las tablas en el electrónico, al transformar un penalti que Urruzola había cometido sobre ella misma (1-1, minuto 31). Ya en la segunda mitad, en un rápido contrataque del Athletic, Peke demostró su calidad y, tras encarar a Jana, la regateó hacia fuera, disparó y marcó con la portera batida. Para la vasca fue el quinto gol en lo que va de Liga Iberdrola (1-2. minuto 82). En el descuento, Lucía García cerró el marcador, después de recoger el rechace de Jana a un primer disparo suyo, tras otra rápida contra (1-3. minuto 93).
La Liga Iberdrola va definiendo los puestos
Al Deportivo Alavés y al Athletic Club ya solo les resta un partido de la Liga Iberdrola. Será el que disputen en la jornada 30, ante la Real Sociedad y el Sevilla FC, respectivamente. Las vitorianas perdieron hoy casi todas las opciones de alcanzar la octava plaza. La novena también la tienen difícil. De hecho, aún ni siquiera han amarrado las décima, que es acechada por el Sporting de Huelva. El grueso de la jornada se disputará mañana y, en función de los resultados, las de Mikel Crespo afrontarán el último partido con más o menos opciones de mejora. Por su parte, el Athletic Club se ha encaramado a la sexta posición con esta victoria. Se la juega con el Levante, que aún tiene un partido menos.