El pasado fin de semana se disputó la penúltima jornada de la Liga Iberdrola. La cita número veintinueve del curso nos ha dejado algunos detalles y anécdotas que no podemos dejar pasar. Desde amonestaciones por comentarios referidos a las árbitras en el choque del FC Barcelona, pasando por goles, clasificaciones a Champions o despedidas en el Atlético de Madrid. Muchos de los equipos de la primera división han jugado su último partido como local, diciendo «hasta luego» a sus aficionados. Aunque aún queda un fin de semana de Liga Iberdrola, el sábado y el domingo han tenido un sabor a despedida para muchos. En unos días comienza el periodo de fichajes y muchas cosas nunca volverán a ser como antes.
Despedidas significativas en el Atlético de Madrid
Uno de los equipos que ejercía por última vez de local este fin de semana en la Liga Iberdrola era el Atlético de Madrid. El conjunto entrenado por Óscar Fernández venció 3-1 a la SD Éibar, equipo matemáticamente descendido, y decía adiós a tres de sus capitanas. Amanda Sampedro, Silvia Meseguer y Laia Aleixandri no continuarán en el club la próxima temporada y el equipo les brindo un homenaje en la ciudad de deportiva de Alcalá de Henares.
Sampedro, que suma 20 años en el club, Meseguer y Aleixandri no han desvelado su futuro. Sin embargo, el periodista David Menayo ha asegurado que una jugará en la Liga Iberdrola vistiendo otra camiseta, otra colgará las botas y la última de ellas cambiará de país. Dejamos a nuestro lectores que hagan sus apuestas para descubrir el destino de cada una.
https://twitter.com/AtletiFemenino/status/1523417964564959232?s=20&t=qjAypWj6gd3ony4CkaAXZA
Jonatan Giráldez expulsado
Elena Casal Fernández fue la colegiada encargada de dirigir el choque entre el Rayo Vallecano, que no continuará la próxima campaña en la Liga Iberdrola, y el FC Barcelona, que suma su vigésima novena victoria en la competición nacional, que finalizó 1-6. Este duelo entre el primero y el último de la clasificación se saldó con la expulsión de la jugadora Ingrid Engen y la del técnico del blaugrana. Los motivos de la roja directa a Engen que se recogen en el acta son: «Empujar a un contrario, impidiendo con ello una manifiesta ocasión de gol, dentro del área penal». A consecuencia de la expulsión, el técnico del FC Barcelona, según recoge el acta del choque, se dirigió en los siguientes términos a la colegiada: «Da igual, da igual, déjalo, si ésto es lo que hay. Es una vergüenza. Desde el primer día así. Éste es el nivel del arbitraje que hay en España». Esto provocó que Casal Fernández también lo expulsara.
https://twitter.com/FCBfemeni/status/1523332403544088577?s=20&t=qjAypWj6gd3ony4CkaAXZA
Un punto que vale un subcampeonato
La Real Sociedad firmó el domingo su segundo puesto en Liga Iberdrola. El equipo entrenado por Natalia Arroyo sumó un empate ante la UDG Tenerife en tierras Canarias y le bastó para certificar el subcampeonato y el billete para Champions la próxima campaña. El equipo de San Sebastián ha sido uno de los más regulares en la competición y desde que se instaurara en la segunda plaza ha sido el candidato más firme a liderar la liga de «los mortales».
https://twitter.com/RealSociedadFEM/status/1523291084260253698?s=20&t=qjAypWj6gd3ony4CkaAXZA
Dobletes y tripletes
Lo que presenciamos cada fin de semana son grandes goles en la Liga Iberdrola. Ayer contamos con un triplete de la culé Aitana Bonmatí y tres dobletes. Bonmatí vio portería en el minuto 21, en el 45, y en el 82. Tres goles que sumado a los anotados por Torrejón, Pina y Hermosos son los seis tantos que el FC Barcelona metió al rival.
En el caso de Salma Paralluelo sus dos goles, en los minutos 60 y 69, fueron vitales para que el Villareal CFF cerrara con victoria el choque ante el Real Betis. Vitales fueron también los tantos que Eli del Estal anotó dos dianas tras salir de suplente ante el Sporting de Huelva, que se sumaban al tanto de Jèssica Martínez. Tras el empate que puso Fatou Kanteh en el marcador, sus dos goles en los minutos 85 y 88 hicieron posible que los tres puntos se quedaran en la CD José Ramón Cisneros Palacios. Lucía García anotó en el 30 y en el 94. Los suyos fueron el primero y el último del partido. Junto al tanto de Peke, fueron goles importantes para que el Athletic Club se alzara con el botín de los +3.