Hay imágenes que tienen una gran carga significativa, una capacidad de impacto tremenda. Hay fotos que nos estremecen sobre todo en determinados momentos.
Hace pocos días me encontré en internet con una imagen en color sepia en un artículo de Los Ángeles Times. Se veía en ella un grupo (grande, se intuía) de personas sentadas juntas en gradas. El pie de foto señalaba que se trataba del público que había acudido a ver un evento deportivo en Georgia, Estados Unidos. Era el año 1918, en plena pandemia de la mal llamada “gripe española”, esa que se llevó con los pies por delante a millones de personas. Sí, a millones.
El público de la foto portaba mascarillas, aunque no había entre ellos la actual distancia de seguridad que se nos pide hoy.
La foto impacta por esta sensación de verse en un espejo, de encontrarse ante un reflejo de nuestro momento actual. Porque a pesar de que haya pasado más de un siglo, las similitudes entre los dos momentos son muchas.
Entonces, como hoy, hubo una segunda ola. También una tercera.
Fue en esa segunda ola, mucho más dura y mortal, en la que el deporte definitivamente parecía haber recibido, como todo lo demás, un golpe devastador. Buceando en la hemeroteca podemos leer sobre jugadores y personal de los equipos contagiados, partidos cancelados y competiciones sin concluir.
¿Os suena todo esto?
La semana pasada escribía que íbamos a tener que acostumbrarnos a esto de posponer partidos por causa de la crisis sanitaria y según avanzan las jornadas, son cada vez más los encuentros que se aplazan por positivos en los conjuntos.
Va a ser una temporada muy rara en Liga Iberdrola y en todas las competiciones. De mucha incertidumbre, de mucho lío con los números, porque si uno mira la tabla, ya no sabe ni qué pensar de la misma. A no ser que se vaya anotando en una nota al lado lo que unos y otros se deben de encuentros.
Surgen, además, las primeras voces entre las jugadoras que muestran en cierto modo crítica hacia el protocolo que se realiza en la Liga Iberdrola en España. Así se extrae, por ejemplo, del mensaje que Vicky Losada, capitana del FC Barcelona, publicaba en sus stories en Instagram, mostrando como ejemplo del que tomar nota el de la liga inglesa (no sólo por el protocolo para evitar contagios) y del que otras compañeras se hicieron eco. Y la verdad es que sería interesante mirar, analizar y aprender de lo que hacen bien y de lo que hacen mal otros para aplicarlo y mejorar lo nuestro. ¿Qué tendría de malo?
La foto en sepia debe hacernos ver que hay que aprender de los errores pasados y evitarlos en el presente.
Podemos estar más o menos de acuerdo con las pautas que se toman para poder disputar la Liga Iberdrola, pero lo que es obvio es que algo no está funcionando y que cada vez se hace más difícil contar: contar puntos, contar jornadas, contar días en los que remeter partidos aplazados y tener tiempo para realizarlos.
Por delante de todo, evidentemente, debe ir la salud. Pero hacer las cosas dejándolas a medias es un despropósito. ¿Será ésta una temporada para olvidar? ¿Será una temporada de ensayo y error para trabajar en la siguiente? ¿O lo vamos a ir dejando y a ver cómo rueda solo y sin frenos?