El Atlético vive instalado en su particular montaña rusa. A mediados de enero, el entrenador Dani González fue sustituido por José Luis Sánchez Vera, tras el empate contra el Rayo Vallecano, que confirmaba una cierta trayectoria irregular de las colchoneras en la Liga Iberdrola. Posteriormente, ganar la Supercopa supuso un subidón para ellas, que se confirmó con una solvente victoria ante el Sevilla en liga. Sin embargo, cuando el cohete atlético parecía estar despegando de nuevo, el cuadro madrileño cayó derrotado el pasado miércoles contra el Levante de una manera muy dolorosa. En esas circunstancias, el Atlético recibía esta mañana en la Ciudad Deportiva Wanda Alcalá al Eibar, un equipo que no está considerado como la revelación de este curso, porque Madrid CFF y UDG Tenerife están a un nivel excelso, pero que está realizando una temporada sensacional. Al final, el Atlético impuso su calidad, pero su victoria por 2-1 no fue nada fácil.
Dos modelos de juego, frente a frente
A veces los entrenadores logran sorprender a los rivales con sus planteamientos, pero otras ni lo hacen ni lo pretenden. En ese sentido, el esquema del Eibar no varió un ápice de lo que se esperaba. Tampoco el antídoto del Atlético. Partiendo de esa base, durante la primera parte, sobre el césped se vio a dos equipos jugar bien. Sus estilos fueron opuestos, pero ya se sabe que lo importante no es como se plantea un duelo, sino que salga lo que se ensaya. Así pues, las jugadoras del Eibar saltaron al verde mentalizadas para juntar líneas atrás y lanzar balones largos, sin abusar de la posesión, para aprovechar la velocidad de Kgatlana. No hubo sorpresas al respecto. Por su parte, las atléticas plantearon su respuesta, intentado mover la pelota con rapidez en el mediocampo y buscando la movilidad de Ludmila y Njoya Ajara arriba. Tampoco el Eibar debió verse sorprendido por eso. Sin embargo, al descanso las tablas confirmaron que ambos equipos habían logrado, en parte, sus objetivos. El Eibar defendió con orden y tuvo un par de buenas oportunidades (marcó una). El Atlético, por su lado, logró sacudirse por momentos la presión armera y llegó a encontrar huecos, sobre todo al final (también marcó). Al descanso, las espadas estaban por todo lo alto.
Se desequilibró la balanza
La peor noticia para el Eibar fue que, durante gran parte de segunda mitad Deyna y Ludmila estuvieron omnipresentes. Tanta calidad tienen las dos suramericanas, que resulta difícil contrarrestar su caudal de juego cuando están inspiradas. Gracias a ellas, el Atlético logró marcar y subió tanto la intensidad durante treinta minutos, que estuvo a punto de poner tierra de por medio. Ese era el objetivo, pero Noelia, el palo y el buen hacer de la defensa eibarresa lo impidieron. Las futbolistas armeras nunca bajan los brazos y ese es uno de sus principales peligros. En este caso, aguantaron el chaparrón y llegaron al final del encuentro con una desventaja mínima, como tenían planeado. Iker Dorronsoro, entonces, hizo sus cambios y el Eibar aprovechó el inevitable bajón físico del Atlético, para crear de nuevo cierta inquietud a Lindhal. Al final del partido fueron las de Sánchez Vera las que tuvieron que emplearse a fondo para evitar desastres. Esta vez no hubo sorpresas.
Doce goles de Ludmila en la Liga Iberdrola
El primer gol llegó tras un saque de puerta largo de Queralt, que Laia Aleixandri no logró atajar en el mediocampo y peinó de cabeza hacia su propio terreno. La pelota le cayó a Kgatlana, que se marchó por velocidad de Tounkara y, trastabillada, logró disparar y marcar gol (0-1, minuto 12). Pasada la media hora, Deyna recibió entre líneas un pase de Meseguer, la venezolana le metió la pelota por dentro a Ludmila, que le cogió la espalda a la defensa, de primeras tiró y marcó su duodécimo gol de esta temporada (1-1, minuto 35). Por último, al inicio de la segunda parte, Amanda abrió a la banda derecha, Ludmila ganó la carrera y llegó hasta la línea de fondo, logró dar el pase de la muerte y Deyna, en el segundo palo, empujó a gol y anotó su octavo tanto en la Liga Iberdrola (2-1, minuto 53).
Arranca la segunda vuelta de la Liga Iberdrola
Al final, el Atlético se llevó los tres puntos. En su lucha por meterse en puestos de Champions aún está en desventaja, pero esta es mínima. Se encuentra en la pomada. No está descartado aún, sin embargo, que su montaña rusa continúe. Para empezar, la próxima semana se enfrentará a la UDG Tenerife. Las canarias son un rival directo que le exigirá sacar su mejor versión. Por lo que respecta al Eibar, el de Dorronsoro es un equipo trabajado hasta el detalle. Su buena temporada no es casual, como quedó demostrado esta mañana. En la Ciudad Deportiva Wanda no logró sacar nada positivo, pero aprovechará seguro las debilidades de muchos equipos en el transcurso de la segunda vuelta. El Sevilla será su próximo rival.