Dom 04 Jun 2023 15:49:11

Tres puntos con olor a Pina ante una combativa SD Eibar

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Nazaret, jugadora del Sevilla FC Femenino hasta 2022

Nazaret Martín será sevillista durante, al menos, las dos próximas campañas. La futbolista de Aracena firma, a sus 16...
Francisco Javier Portillo Maya
Pedagogo, Psicopedagogo y opositor para Orientación Escolar. Como amante del fotoperiodismo y del fútbol; y sensibilizado y formado en feminismo, he colaborado con medios locales en calidad de reportero gráfico y redactor de crónicas de partidos de #futfem desde 2017. Me sumo a este proyecto imprescindible como redactor web y reportero gráfico para visibilizar e informar con rigor y seriedad sobre fútbol femenino; y otorgarle la importancia social que merece. En las escuelas se debe educar en igualdad, así que el periodismo, como otro de los grandes agentes de socialización, debe velar por garantizar este derecho humano y constitucional.

Partido correspondiente a la jornada 19 de la liga Primera Iberdrola que enfrentaron a SD Eibar y al Sevilla FC. El equipo armero y el conjunto de Nervión partían en la mitad de la tabla. Aunque las visitantes se situaban a tres puntos sobre las locales, el cuadro vasco tiene dos partidos menos, por lo que matemáticamente podría adelantar al Sevilla FC en la lucha por los puestos de Copa de la Reina. No obstante, ambos equipos consideran alcanzar esos puestos como un premio a la gran temporada que están realizando, siendo el objetivo la permanencia. Entre las ausencias destacó la de Coleman que se sumaba a la de la goleadora sevillista Ana Franco. Tanto Eibar como Sevilla buscaban los tres puntos para recuperar la senda de la victoria en un partido muy disputado. Paola Cebollada López fue la colegiala encargada de ordenar que rodara el balón.

Disputada primera mitad

Los primeros compases del encuentro se caracteriza por un partido muy igualado en el que ambos equipos lucharon por hacerse por el control del juego. Dos equipos que se fueron midiendo dada su igualdad en la liga Primera Iberdrola. Sí bien es cierto que la posesión y el ataque tuvieron de protagonistas al cuadro de Dorronsoro, pronto el conjunto hispalense fue haciéndose con el balón y a acumular llegadas. En general, predominaron las imprecisiones, las disputas de los balones divididos y la confirmación de la solidez defensiva de vascas y andaluzas. Entre las ocasiones más importantes, destacan la de Claudia Pina en el minuto 10 y la de Sara Navarro en el 22. Claudia Pina no logró conectar el centro de Carla Armengol en el área chica del conjunto dirigido por Dorronsoro. Sara Navarro chutó desde la medular desviado a la izquierda de la portería sevillista. María Llompart, finalizando la primera parte, trató de asistir con un bonito pase elevado sin éxito. Un éxito que sí halló el Sevilla FC en el último instante. Contra de libro del cuadro de Cristian Toro con Carla Armengol como protagonista, que adelantó a las sevillistas definiendo a la perfección, reivindicándose en su posición natural como extrema zurda y rompiendo hacia dentro.

Subieron las pulsaciones

La segunda mitad consistió en un conjunto armero tratando de llevar el balón a la portería sevillista y un cuadro hispalense encontrando más espacios para sorprender a la contra. Contragolpes muy vertiginosos que propiciaron que las visitantes hallaran el segundo en los primeros compases. Claudia Pina se convirtió en protagonista por sus asistencias, sus gestos técnicos para mantener el balón, sus ocasiones y por acumular oportunidades para sus compañeras. El peligro local llegó principalmente a balón parado mientras que el Sevilla trataba de combinar rápido para encontrar desordenada a la defensa local. Las principales ocasiones del conjunto vasco fueron las de Matlou, Aída Esteve y las de Kgatlana. La primera por poco batió a una atenta Noelia Ramos tras un remate de cabeza complicadísimo de despejar. La segunda chutó y se fue desviado por poco por encima de la portería. Thembi Kgatlana consiguió recortar distancias e inyectó un subidón de moral a las locales para buscar el empate. La sudafricana llevó mucho peligro al área sevillista. Respecto a las ocasiones visitantes, destacan el trallazo que repelió la escuadra desde fuera del área de Claudia Pina. La asistencia de Javiera Toro a un cabezazo de Karlernäs al que le faltó potencia pero no colocación. El desborde de Carla Armengol por la izquierda tras recuperar un balón a Matlou y el pase de la muerte a Claudia. Pero Claudia controló el esférico cuando la jugada exigía chutar de primera y perdió una clara oportunidad. Por último, de las más clara, Karlernäs asistió con un tremendo pase al hueco que dejó de nuevo en mano a mano a Toni Payne pero su disparo cruzado se marchó por poco.

Goles con olor a Pina

Carla Armengol adelantó a las visitantes culminando una excelente contra en el último suspiro de la primera mitad. La catalana comenzó el encuentro en su posición más cómoda y se reivindica así tras la baja de Coleman. La jugada parte de una recuperación en terreno de juego sevillista. Claudia Pina puso el balón en largo para que Carla superara en carrera a las defensoras armeras, cruzando en diagonal el terreno de juego. Definió frente a Noelia con un buen gesto técnico, sorteando su salida colocando el cuero en la escuadra.

Si el primero llegó a final del primer tiempo, el segundo sube al marcador en los primeros compases del segundo tiempo. Claudia Pina fue de nuevo la asistente para que Toni Payne completara otra contra de libro del Sevilla resolviendo a la perfección ante Noelia. En el mano a mano, resolvió cruzó el balón al palo largo, haciendo inútil la salida de la guardameta.

https://twitter.com/Gol/status/1358387702291443713

Recortó distancias el Eibar con el octavo gol de Kgatlana de la temporada, tras un excelente pase a la espalda de la defensa y mejor definición de la futbolista sudafricana. La portera sevillista trató de hacerse grande para achicar pero la atacante armera la batió cruzado, fuerte y raso.

El de la sentencia lo firmó Maite, quien no marcaba en Liga Iberdrola desde septiembre de 2019. La capitana logró rematar un buen saque de esquina de Claudia Pina, que ha dado tres asistencias en total, para batir ajustado al palo a la arquera Noelia García.

https://twitter.com/Gol/status/1358398049366773760

 

Alcanzar los puestos de Copa

A pesar de que el primer tiempo fue más ajustado, el segundo se decantó por dominio sevillista tanto en el marcador como en el juego. El Eibar trató de dar un paso al frente para buscar el empate pero eso fue aprovechado por un conjunto sevillista que combinó rápido y sorprendió a la contra. Con esta victoria, el Sevilla se consolida en la octava plaza en la Liga Iberdrola. Pone los puntos necesarios para que su perseguidor, el cuadro armero, no pueda adelantarle una vez juegue los partidos aplazados. El Eibar continúa en la zona cómoda de la tabla, alejado de los puestos de peligro, aunque necesitará comenzar a sumar puntos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Primera Iberdrola

SD Eibar
1
3
Sevilla FC

Titulares

Noelia García
Arene Altonaga
Puyi
Napo
Jimena López
Aída Esteve
Noko Matlou
María Llompart
Sara Navarro
Thembi Kgatlana
Arola Aparicio
Noelia Ramos
Lucía Ramírez
Nagore Calderón
Carla Armengol
Claudia Pina
Virgy
Toni Payne
Aivi
Julia Karlernäs
Javiera Toro
Almudena Rivero

Suplentes

Nerea Gantxegi
Eider Egaña
Carla Morena
Charity Adule
Sheila Elorza
Ruth Álvarez
Mar
Sara Serrat
Sejde
Raquel Pinel
Amparito
Maite
Teresa Mérida
Inma Gabarro

Cambios

Inma Gabarro por Carla Armengol (65') Carla Morena por Napo (72') Ruth Álvarez por Aída Esteve (72') Amparito por Almudena (74') Karlernäs por Raquel Pinel (74') Adule y Mar por Arola y Arene (84') Maite y Teresa por Nago y Virgy (89')

Goles

0-1 Carla Armengol (45') 0-2 Toni Payne (50') 1-2 Kgatlana (80') 1-3 Maite Albarrán (90'+)

Tarjetas

Árbitro: Paola Cebollada

Aivi (amarilla 55') Napo (amarilla 61')

Estadio

Instalaciones de Unbe

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cristian Toro: «Esta temporada nos hemos tatuado el nunca se rinde»

El Sevilla FC acabó la Liga F ganando en casa al Valencia CFF. El equipo ha terminado séptimo, mejorando...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad