Bea Parra se ha convertido en la máxima goleadora del Atlético San Luis tras también anotar el primer hat-trick de la historia del equipo. La delantera española sigue haciendo historia en la Liga mexicana Femenil después de ser pionera en llegar a la liga, junto a su compañera de equipo Marta Perarnau.
Estas temporada han llegado grandes estrellas a la liga mexicana, Jennifer Hermoso, Andrea Pereira o Andrea Falcón. Sin embargo, la primera en llegar fue Bea Parra, la primera española en jugar y marcar en la Liga MX Femenil. Llegó en verano de 2021, procedente del Real Betis, donde ha pasado gran parte de su carrera.
Ahora en su segunda temporada en México sigue haciendo historia. Con el hat-trick del pasado fin de semana son 18 los goles que ha marcado como rojiblanca y supera a Daniela Carrandi como máxima goleadora de la historia del club. ¿Pero como es posible ser máxima goleadora histórica de un equipo con solo 18 goles?
Club Atlético San Luis, las rojiblancas al otro lado del océano
El Club Atlético San Luis es un equipo bastante nuevo, solo tiene 9 años, aunque cuando nació solo tenía equipo masculino. En 2017 la asamblea de dueños de los 18 equipos de la Liga MX aprobó una norma que obligaba a todos los equipos que estuviesen en la liga a tener un equipo femenino.
Dos años después, el primer equipo masculino del Atlético San Luís ascendió a primera división. Por lo que si quería tener la plaza debía crear un equipo femenino. El club ya estaba preparado por si sucedía, además que el equipo femenino pasó directamente a la máxima división. Aunque siempre se ha destacado como un equipo de tabla media-baja, este año quieren dar un paso hacia delante y acercarse a los puestos de series finales.
Un dato interesante de este equipo es que el propietario mayoritario del club es el Atlético de Madrid, por eso su apodo es rojiblancas. Sin embargo, lo de llamarse Atlético viene desde su fundación y los colchoneros no tuvieron nada que ver.