Sáb 10 Jun 2023 00:33:17

Logros de la Selección Española femenina de fútbol en 2022

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

La Selección Española Femenina de fútbol no fue reconocida oficialmente hasta 1983. Por más de 10 años no “existía” según la FIFA y la RFEF. Ha participado en tres copas del mundo, donde su mayor logro fue en este 2022, tras conseguirlo. En la Eurocopa ha participado en cuatro ocasiones y su mejor posición fue semifinalista en el 97.

La historia de la Selección Española femenina

En 1970 se crearon los primeros equipos de fútbol femenino en España; sin embargo, en ese tiempo eran equipos clandestinos como por ejemplo el Mercacredit y el Sizam. En el 71 la Selección Española Femenina disputó su primer partido frente a Portugal, el cual terminó 3 a 3, pero las jugadoras disputaron el partido sin el escudo de su país, ya que la RFEF no reconocía la oficialidad de la Selección.

Durante ese mismo año, España fue invitada a participar en el Mundial Femenino de 1971 en México, pero tanto el Mundial como la selección no le dio la oficialidad, ya que ni la FIFA ni la RFEF reconocían el fútbol femenino.

1983 se oficializó la Selección por parte de la Real Federación Española de Fútbol. Su primer partido oficial fue frente a Portugal, el cual perdieron por 1 a 0.

Hazañas de la Selección Española femenina

En 1997 se logró clasificar a la segunda edición de la Eurocopa Femenina. Ha sido uno de los mejores torneos realizados por la Selección absoluta femenina, allí lograron clasificar en el grupo A y llegar a la semifinal. La cual perdieron 2 a 1 frente a Italia.

Aunque la sub-19 si ha logrado alzar dicho título. En el 2004, España levantó la Eurocopa Sub-19 tras vencer a Alemania 2 a 1 en Finlandia. Luego pasaron varios años complicados para la Selección Española Femenina de Fútbol, ya que no alcanzaron a clasificarse durante varias ediciones de la Eurocopa y el Mundial.

Hasta el 2013, que lograron clasificar a la Eurocopa del 2013 celebrada en Suecia. Sellando así 16 años de sequía en participaciones de títulos internacionales. Además, en el 2012 terminó en la decimoctava plaza en el ranking FIFA. Llegaban como unas de las mejores Selecciones a la Eurocopa, puesto que tenían la participación de Jenni Hermoso, Alexa Putellas e Irene Paredes. Sin embargo, fueron eliminadas en los cuartos de final ante Noruega, con un resultado de 3 a 1.

Al año siguiente, 2014, la sub-17 se clasificó para la final de un Mundial. En Costa Rica se celebró el Mundial Femenino de Fútbol sub-17. Allí se enfrentaron a Japón, el cual perdieron por 2 a 0. Teniendo así la mejor participación en un Mundial Femenino en todas las categorías.

Un mundial y varias participaciones

‘La Roja’ se clasificó al Mundial de 2015 celebrado en Canadá, siendo parte del grupo E. El cual hacían parte Costa Rica, Brasil y Corea del Sur. Ha sido una de las peores participaciones de España en un Mundial Femenino, tras no lograr clasificar a los octavos de final, por haber dos partidos y empatado uno.

En la Eurocopa del 2017 lograron se parte del Grupo D, donde compartieron grupo con Inglaterra, Escocia y Portugal, lograron clasificar como segundas, tras tener una diferencia de gol. En los cuartos de final se enfrentaron a Austria, allí los 90 minutos terminaron en empate, lo que hizo que se definiera desde el punto penalti, el cual cayó derrotada.

Las alegrías de la Selección Española Femenina de Fútbol las traerían las juveniles, puesto que la sub-17 y sub-19 lograron ganar las Eurocopas del año 2018. Sumando así tres Eurocopas conseguidas por toda la Selección. Además, en ese mismo año la Sub-20 logró ser subcampeona mundial en Francia y campeona del mundo sub-17 tras disputar la final frente a México en Uruguay.

Además, este año logró vencer a Colombia en la final del mundo Sub-17, consagrándose así con el segundo gran título mundial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad