El día 1 de febrero cierra oficialmente el mercado de fútbol femenino. Los clubes comienzan a darse prisa para cerrar los últimos movimientos antes del plazo. A continuación analizaremos cuáles han sido los diez fichajes de fútbol femenino más influyentes de la temporada 20/21.
Los fichajes más influyentes del fútbol femenino español
10. Anita Marcos (Cesión)
La joven delantera de 20 años acaba de volver a la Primera Iberdrola tras haber estado cedida por parte del Atlético de Madrid en el Celtic de Glasgow. El Valencia ha sido su destino y, aunque no ha podido apenas jugar, ya ha debutado. Actualmente, ha disputado dos partidos con la camiseta valencianista. En su palmarés individual ya cuenta con diversos trofeos de máxima goleadora. Una jugadora muy a tener en cuenta.
9. Candela Andújar (Cesión)
La extremo firmó por el Valencia CF a comienzos de temporada, procedente del FC Barcelona. En el conjunto blaugrana estaba asentada en el equipo filial, por lo que salió en busca de oportunidades. A sus 20 años, se ha convertido en una de las futbolistas ofensivas más importantes del fútbol femenino español. En sus trece partidos con la camiseta valenciana, ha conseguido ver puerta hasta en cuatro ocasiones.
8. María Méndez
Tras la gran temporada que cuajó en su etapa en el Deportivo Abanca, a sus 19 años, la central firmó por el Levante en el mercado veraniego. Actualmente lleva trece partidos disputados con la camiseta granota y se ha convertido en una pieza fundamental en la zaga valenciana. La zaguera es internacional con las categorías inferiores de la Selección española, con cuya sub-17 se proclamó campeona de Europa y del Mundo. También participó en el torneo continental de fútbol femenino con la sub-19.
7. María Llompart
María Llompart fue el principal objetivo del SD Eibar en su primera andadura en la máxima competición. Se unió a sus filas en el mercado veraniego. Actualmente, suma ya quince partidos y dos goles en las filas donostiarras. Su liderazgo le ha llevado a echarse el equipo a la espalda y así se está demostrando en los resultados. La jugadora se dio a conocer en la final del Europeo sub-19 femenino donde, a falta de diez minutos para el final, anotó el gol de la victoria en un lanzamiento de falta que dio la vuelta al mundo.
https://twitter.com/laligatvbar/status/1023990974417002496?s=20
6. Misa Rodríguez
La joven portera se convirtió en uno de los primeros fichajes del Real Madrid femenino. Tras haber pasado por las filas del Atlético de Madrid y del Deportivo Abanca, el proyecto blanco la convenció. Actualmente, ha participado en dieciséis partidos de los diecisiete que ha disputado el club blanco. La guardameta blanca ha demostrado tener una confianza plena en sí misma. Además, a sus 21 años ya cuenta con tres títulos ligueros y un Europeo sub-19.
5. Nuria Rábano
Nuria Rábano firmó por la Real Sociedad en el mercado veraniego. A sus 21 años, la joven lateral se ha convertido en una pieza clave en los planes de Natalia Arroyo. Sus quince partidos con la camiseta realista demuestran la importancia que está cogiendo en el equipo. La extremo, que Manu Sánchez reconvirtió en lateral, jugó la pasada campaña veinte de los veintiún partidos de su equipo dando cuatro asistencias con un papel muy destacado dentro del equipo.
4. Teresa Abelleira
A sus 21 años, Teresa se ha convertido en una de las grandes promesas de fútbol femenino. Tras haber sido coronada como jugadora revelación de la temporada pasada, todos los grandes clubes españoles deseaban hacerse con sus servicios. Finalmente, la gallega optó por el Real Madrid. Su gran habilidad cómo creadora de juego y su carácter ofensivo la han convertido en un pilar imprescindible en el centro del campo madridista. Actualmente, suma ya quince partidos con la camiseta blanca, habiendo anotado un gol y repartido hasta tres asistencias. Cuenta ya con un campeonato Europeo sub-19 y sub-17 femenino en su palmarés.
3. Irene Guerrero
La jugadora sevillana Irene Guerrero se unió a las filas del Levante UD Femenino en el mercado veraniego. La centrocampista tiene actualmente unos números ilusionantes para las granotas. Catorce partidos y tres goles son los datos de su cuenta particular. En este momento, no se concibe un Levante sin ella. Pese a su juventud, Irene Guerrero cuenta con una amplia experiencia en la máxima categoría del fútbol español, con quien debutó junto al Betis en la temporada 2016-17. Desde entonces, la mediocampista ha participado en 106 encuentros de la Primera Iberdrola.
2. Maite Oroz
A sus 22 años, Maite se ha convertido en un pilar fundamental en el proyecto del nuevo Real Madrid. La centrocampista vasca firmó por el conjunto madrileño en el mercado veraniego. En este momento, ha disputado ya doce partidos con la camiseta blanca, anotando un gol. Su visión de juego, su creatividad y la habilidad de ver situaciones que otras jugadoras no pueden la han hecho convertirse en una de las jugadoras más prometedoras del panorama del fútbol femenino nacional.
1. Priscila Borja
La jugadora sevillana, a sus 35 años está en lo más alto del TOP de fichajes del fútbol femenino en España. Se incorporó a las filas del Madrid CFF proveniente del Real Betis al comienzo de la temporada 2020/2021. Se puede decir que la veterana jugadora está disfrutando de su segunda juventud. En dieciséis partidos, ha conseguido anotar hasta siete goles. Se ha convertido en una pieza imprescindible para el conjunto madrileño: ya es la máxima goleadora del club esta temporada.