Lun 29 May 2023 18:26:50

Los 80 partidos de Alexia Putellas y Marta Corredera con la selección española femenina

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

El encuentro que se disputó en el Estadio de la Cartuja no fue un partido más.  Además de que la selección española femenina se consolidase como líder del grupo D y tener más cerca la Eurocopa de 2022, fue especial por doble partida. Por un lado, porque fue el primer partido de la selección femenina en aquel escenario. Por otro, dos referentes del fútbol femenino español cumplían 80 partidos con la Roja: Alexia Putellas y Marta Corredera.

Alexia Putellas, referente internacional

La jugadora de Mollet del Vallés ha demostrado con creces ser una de las mejores futbolistas del panorama internacional. Debutó con la absoluta frente a Dinamarca -en 2013- en el previo de la Eurocopa , y tan solo el día después de aquel encuentro, se le incluyó en la lista de 23 jugadoras que viajarían a Suecia. Pero antes de eso, ya había demostrado su potencial en las categorías inferiores de la selección. Campeona de Europa sub-17 y sub-19. Ayer, cumplió sus 80 partidos con asistencia y un gol que causó mucho revuelo en redes sociales.

Pero la Alexia actual es muy distinta a la de 2013. Han transcurrido 7 años y la internacional posee ahora un punto de madurez importante. Aunque mantiene su esencia, una constante autoexigencia es la que le ha llevado a situarse dónde está. Uno de los éxitos de Alexia es que ya hemos normalizado su talento. No solo destacamos su juego con el balón. Porque también es esencial  cuando no lo tiene. La inteligencia y visión de juego que plasma en el campo. Siempre antenta para generar ocasiones, asistencias y marcar.

Marta Corredera, figura clave de la selección española femenina

Marta Corredera es un ejemplo dentro y fuera del campo. Una referente sin pelos en la lengua, que tiene claro que el papel de una futbolista va mucho más allá de la actuación que tiene sobre los terrenos de juego. Además de ser deportista también es profesora. Y esto conlleva ser consicente del papel pedagógico que ahora tienen las jugadoras. En muchas ocasiones se ha pronunciado en favor de la igualdad. Por ejemplo, reclamando el álbum de Panini también para ellas.

Pero es que además, como futbolista, ha demostrado poseer un gran polivalencia. Aunque su posición es extrama derecha, aunque también ha jugado de zurda, de interior e incluso como centrocampista. Por eso, es una pieza clave para la selección. Debutó, igual que Alexia, en 2013,  en los partidos previos de la Eurocopa de Suecia. Y su trayectoria le ha servido para convertirse en una futbolista importante. Su etapa en Inglaterra le obligo a fortalecerse, se enfrentó a jugadoras mucho más fisícas. Y esto, juntado con la importancia de la técnica en España, le ha llevado a convertirse en una de las mejores futbolistas internacionales. Velocidad, seguridad y técnica son alguna de sus aptitudes principales.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Alexia no es suficiente para un FC Barcelona que reacciona tarde

El FC Barcelona es humano. El cuadro azulgrana cae, a pesar de la mejora con Alexia, ante un buen...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad