El encuentro que se disputó en el Estadio de la Cartuja no fue un partido más. Además de que la selección española femenina se consolidase como líder del grupo D y tener más cerca la Eurocopa de 2022, fue especial por doble partida. Por un lado, porque fue el primer partido de la selección femenina en aquel escenario. Por otro, dos referentes del fútbol femenino español cumplían 80 partidos con la Roja: Alexia Putellas y Marta Corredera.
Alexia Putellas, referente internacional
La jugadora de Mollet del Vallés ha demostrado con creces ser una de las mejores futbolistas del panorama internacional. Debutó con la absoluta frente a Dinamarca -en 2013- en el previo de la Eurocopa , y tan solo el día después de aquel encuentro, se le incluyó en la lista de 23 jugadoras que viajarían a Suecia. Pero antes de eso, ya había demostrado su potencial en las categorías inferiores de la selección. Campeona de Europa sub-17 y sub-19. Ayer, cumplió sus 80 partidos con asistencia y un gol que causó mucho revuelo en redes sociales.
Pero la Alexia actual es muy distinta a la de 2013. Han transcurrido 7 años y la internacional posee ahora un punto de madurez importante. Aunque mantiene su esencia, una constante autoexigencia es la que le ha llevado a situarse dónde está. Uno de los éxitos de Alexia es que ya hemos normalizado su talento. No solo destacamos su juego con el balón. Porque también es esencial cuando no lo tiene. La inteligencia y visión de juego que plasma en el campo. Siempre antenta para generar ocasiones, asistencias y marcar.
Marta Corredera, figura clave de la selección española femenina
Marta Corredera es un ejemplo dentro y fuera del campo. Una referente sin pelos en la lengua, que tiene claro que el papel de una futbolista va mucho más allá de la actuación que tiene sobre los terrenos de juego. Además de ser deportista también es profesora. Y esto conlleva ser consicente del papel pedagógico que ahora tienen las jugadoras. En muchas ocasiones se ha pronunciado en favor de la igualdad. Por ejemplo, reclamando el álbum de Panini también para ellas.
Pero es que además, como futbolista, ha demostrado poseer un gran polivalencia. Aunque su posición es extrama derecha, aunque también ha jugado de zurda, de interior e incluso como centrocampista. Por eso, es una pieza clave para la selección. Debutó, igual que Alexia, en 2013, en los partidos previos de la Eurocopa de Suecia. Y su trayectoria le ha servido para convertirse en una futbolista importante. Su etapa en Inglaterra le obligo a fortalecerse, se enfrentó a jugadoras mucho más fisícas. Y esto, juntado con la importancia de la técnica en España, le ha llevado a convertirse en una de las mejores futbolistas internacionales. Velocidad, seguridad y técnica son alguna de sus aptitudes principales.