Lun 20 Mar 2023 17:13:04

Los abusos en el fútbol femenino, ¿la punta del iceberg?

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Después de más de cinco años, finalmente se ha dado credibilidad y se ha demostrado la veracidad de las denuncias de abusos en el fútbol femenino a la FIFA por parte de decenas de jugadoras estadounidenses. Estos no fueron los únicos casos ya que tras el país norteamericano, Venezuela y Australia comenzaron a destapar casos similares. Tras esto la FIFA teme que todos estos casos sean tan solo la punta del Iceberg.

Declaraciones de la FIFA ante estos abusos en el futbol femenino

Tras estos sucesos Joyce Cook, directora de Educación y Responsabilidad Social de la FIFA, declaró a Amanda Davies, de CNN Sport que con prácticamente toda certeza, habrá muchas más historias muy similares que aún no han visto la luz. En estas declaraciones animaba a denunciar.

«Nos tomamos increíblemente en serio la erradicación de los abusos en el deporte, en el fútbol», dijo Cook. «Hemos hablado con muchas otras federaciones deportivas internacionales sobre este tema en el último año. Y lo que está claro es que parte de la garantía de que tenemos un deporte seguro significa que también tenemos que proporcionar un remedio para aquellos que han sido abusados, que están siendo abusados y para asegurarse de que cualquier perpetrador no solo no es bienvenido, sino que se le prohíbe el deporte»

«Así que creo que veremos muchos más casos que se presentarán, sin duda. Y por eso debemos e instamos a la gente a que denuncie y se sienta segura de hacerlo».

https://twitter.com/Nanisimo/status/1445401405251018760?s=20

Cinco años hasta creerlas

Rebecca Smith fue una jugadora neozelandesa. Entre los años 2013 y 2018 estuvo trabajando para el órgano del futbol, FIFA. Rebeca asegura ahora estar sorprendida por la falta de organización y estructura en un tema tan serio e importante como es este.

«No había una forma establecida de gestionar las denuncias o la información que llegaba sobre el abuso sexual o el acoso sexual»

Asegura que se sintió decepcionada cuando observó la gestión interna en la que se manejaban este tipo de situaciones. «Y luego solo las comunicaciones, tanto internas como externas a los que habían presentado quejas o problemas, solo la falta de atención y comunicación. Fue realmente decepcionante si soy realmente honesta, porque siento que no hay nada más importante que la salud y la seguridad de los protagonistas del deporte».

Estados Unidos no ha sido el único caso de abuso

La FIFA anunció la apertura de una investigación a Zseremeta, exseleccionador nacional de fútbol femenino de Venezuela. Deyna Castellanos y otras 23 jugadoras publicaron una carta en la que acusaban a Zseremeta, de abusos psicológicos y sexuales. 

//www.instagram.com/embed.js

La exdelantera australiana Lisa De Vanna reveló que había sido víctima de agresiones sexuales, acoso e intimidación durante su carrera. De Vanna respondió en Twitter a un post de Megan Rapinoe, que había sido testigo de cómo mujeres del fútbol abusaban de jugadoras más jóvenes, y de cómo organizaciones protegían a los abusadores. «Tiene que haber consecuencias», dijo De Vanna.

Khalida Popal, una exjugadora afgana, declaró a CNN, en 2018, que los abusos contra la selección de futbol femenino afgana tuvieron lugar durante un campo de entrenamiento de siete días en Jordania, a finales de enero de ese año. El resultado fue una sanción de por vida impuesta por la FIFA a Keramuudin Karim, expresidente de la Federación de Fútbol de Afganistán tras investigar las acusaciones de que funcionarios masculinos abusaron sexual y físicamente de jugadoras de la selección femenina.

Estos casos mencionados son apenas algunos de las decenas y cientos que existen a lo largo del territorio mundial. 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Alexia Putellas vuelve a triunfar en los premios The Best

Alexia Putellas ha vuelto a ganar el premio a ganar el trofeo a mejor jugadora de los premios The...

El Sevilla FC toma la revancha con el Real Betis Féminas, las imágenes

El Sevilla FC volvió a mostrarse fuerte en el Estadio Jesús Navas. El equipo dirigido por Cristian Toro sumó los tres puntos ante el...

Cristian Toro: «El Sevilla FC en momentos claves hizo daño»

El Sevilla FC se tomó la revancha ante el Real Betis Féminas y se hizo con el derbi del Estadio Jesús Navas. El equipo...

Nerea Eizagirre hace historia con la Real Sociedad a la espera de si renueva o no

Siempre tranquila y con una sonrisa en la cara. Así se podría definir a la máxima asistente de la Liga F y estrella de...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad